Montevideo se prepara para vivir la emocionante 80ª edición de la Vuelta Ciclista del Uruguay, un evento que promete adrenalina y espectáculo en cada pedalazo.
La 80ª Edición de la Vuelta Ciclista del Uruguay: Una Celebración del Ciclismo Nacional
La Vuelta Ciclista del Uruguay se prepara para vivir una de sus ediciones más memorables, celebrando su 80 aniversario.Esta emblemática competencia recorrerá distintas localidades del país, comenzando en Montevideo y llegando a lugares como Rocha, Treinta y Tres, Melo, Caraguatá, Tacuarembó, Paysandú, Mercedes, Carmelo, Agraciada, Durazno, Trinidad, Santa Lucía y Maldonado, antes de regresar a la capital.
Inicio de la Competencia
Hoy, desde temprano en la mañana, los equipos se congregarán en la rambla de Montevideo, en la zona conocida como Kibón.La partida será neutralizada a las 8 de la mañana, con rumbo hacia Rocha.
Los ciclistas tomarán las rutas Interbalnearia y la Ruta 9, donde se disputarán varios premios bonificados a lo largo del trayecto: Embalaje del premio cima bonificado: A la altura del kilómetro 51, tras pasar La Floresta.
Embalaje del premio sprinter bonificado: En el kilómetro 71.900, en la entrada a Estación La Flores.
Embalaje del premio cima: Al llegar al kilómetro 91.700. Embalaje del premio sprinter: En el kilómetro 146 de la carrera.
En total, los ciclistas recorrerán 184,2 kilómetros hasta llegar al Polideportivo Municipal de Rocha.
Candidatos al Título
Los seguidores del ciclismo nacional ya conocen a los principales candidatos que lucharán por la victoria.Entre los más destacados se encuentran: Juan Caorsi, actual campeón, del Club Ciclista Punta del Este.
Agustín Alonso y Anderson Maldonado, del Náutico Boca del Cufré.
Roderyck Asconeguy, del Audax Trinitario.
Matías Presa y Leonel Rodríguez, del Cerro Largo.
Pablo Anchieri y Lucas Gaday, del Dolores Cycles.
Asimismo, se podría esperar alguna sorpresa de los equipos extranjeros que llegan desde Argentina, Brasil o de la propia Selección Nacional de Venezuela.
Importancia de la Vuelta
Este año, la Vuelta Ciclista del Uruguay también adquiere un significado especial, al ser la prueba previa al Panamericano de Ruta que se realizará en Punta del Este.Sin duda, una oportunidad única para los ciclistas uruguayos de demostrar su talento y preparación en el ámbito internacional.
Fuente: El Telegrafo