Martín Ottado: surfeando la cresta del alto rendimiento deportivo

El diario de la tarde - Uruguay

Martín Ottado: surfeando la cresta del alto rendimiento deportivo

Martín Ottado: surfeando la cresta del alto rendimiento deportivo

Publicada el: - Visitas: 309 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 15 - Puntaje: 4.5

Martín Ottado: Navegando las Olas del Éxito en el Deporte de Alto Rendimiento

Martín Ottado: El Surfista Uruguayo que Apunta a los Juegos Olímpicos

Por: Laura Garganta Martín Ottado, un joven surfista de 24 años, ha dejado huella en el mundo del surf uruguayo.
Criado entre las olas de Punta del Este, se consagró campeón nacional y recientemente obtuvo una medalla en el Sudamericano de Chicama, Perú.
Con la mirada puesta en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, su rutina diaria combina entrenamientos de alto rendimiento con sus estudios en Diseño Gráfico.
En una entrevista exclusiva con Correo de Punta del Este, comparte sus logros recientes, su conexión con el deporte y los planes para el futuro.

Logros que Inspiran

- Te coronaste campeón uruguayo de surf y venís de ganar una medalla en el Sudamericano de Chicama.
¿Qué significan para vos estos logros? “Se siente muy bien ir alcanzando los objetivos que uno se propone, tanto a corto como a largo plazo.
Primero, el sueño era ser campeón en Uruguay, y después apuntar a representar al país a nivel internacional.
Por eso esta medalla en Perú fue muy especial.
Me sentí súper conectado durante toda la competencia y fue un orgullo subir al podio con la bandera uruguaya y dejar al país en el top 3.”

Una Rutina en el Paraíso

- Vives en Punta del Este todo el año.
¿Cómo es tu rutina en este entorno que para muchos es solo veraniego? “Suelo surfear temprano, almorzar en casa y después volver al agua o al gimnasio.
Acá todo está cerca y es fácil moverse, por eso siempre digo que Punta del Este es un paraíso.
Viajé bastante y, aunque hay lugares increíbles, volver acá siempre me hace valorar la seguridad y la tranquilidad que tenemos.
Me siento orgulloso de haber crecido en estas playas, donde aprendí a surfear.

Equilibrio entre Surf y Estudios

- ¿Cómo lográs equilibrar una rutina exigente entre el surf, el entrenamiento y la universidad? “Ya estoy bastante acostumbrado.
Es parte de mi vida.
La clave es tener una rutina clara y un buen descanso.
Me levanto muy temprano, desayuno bien, entreno y estudio en mis tiempos de descanso entre entrenamientos.

Experiencias Inolvidables

- Competiste en lugares icónicos como Chicama, que tiene una de las olas más largas del mundo.
¿Qué te dejan esos viajes? “Viajar a lugares como Chicama es increíble, no solo por las olas sino por la historia que los rodea.
Conocer ese tipo de historias y estar en contacto con culturas tan ricas es una experiencia que te marca.

Preparación hacia los Juegos Olímpicos

- Tienes en mente los Juegos Olímpicos de 2028. ¿Cómo te preparás para un objetivo tan grande? “El gran objetivo es llegar a Los Ángeles 2028, pero para eso hay que cumplir metas más pequeñas.
En cuanto al trabajo técnico, mi coach es Francisco Pérez del Castillo, ‘el Chifle’, y el físico con Nicolás Dell Acqua.
Cada año hacemos una pretemporada y luego la mantenemos.

El Futuro del Surf en Uruguay

- ¿Qué impacto crees que puede tener la piscina de olas que se está construyendo en Uruguay? “Va a ser un cambio enorme.
En el mar cada ola es distinta, pero en una piscina podés repetir la misma maniobra muchas veces.
Eso acelera muchísimo el aprendizaje técnico.

Evolución del Surf Profesional

- ¿Cómo ves el apoyo al surf profesional en Uruguay? ¿Notás una evolución desde que empezaste? “Sí, el crecimiento ha sido notorio, sobre todo desde que el surf se convirtió en deporte olímpico.
Eso le dio más visibilidad y seriedad.
Hay más atletas y más nivel.
Creo que el crecimiento va a seguir.

Inspirando a la Nueva Generación

- Sos parte de una generación que empuja el surf local.
¿Cómo ves a los que vienen detrás? “Hoy estamos viajando y compitiendo afuera junto con Agustín Zanotta, formando un buen equipo.
Queremos motivar a los más chicos.
Hay muchos que vienen muy bien.
Mi consejo es que sigan dedicados y que inviertan en su proceso.

La Pasión por el Surf

- Después de tantos años en el agua, ¿qué te sigue emocionando del surf? “Lo que más me genera adrenalina es el tubo.
Además, me encanta viajar, conocer nuevas culturas, hacer amigos.
Eso es lo más lindo del deporte.

Un Futuro Ligado al Surf

- ¿Te imaginás siempre vinculado al surf, incluso más allá de la competencia? “Sí, me veo surfeando toda la vida.
También me apasiona la psicología.
Es algo que me ha enseñado mucho y que me gustaría explorar más adelante.
” Martín Ottado representa a una camada de atletas que están profesionalizando el surf uruguayo, con resultados y un compromiso notable.
Mientras se prepara para nuevos campeonatos, mantiene vivo el sueño olímpico, su objetivo más ambicioso hasta el momento.

Fuente: Correo de Punta del Este

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Luis Roldán (12/7/25, 14:15):
Es impresionante ver cómo Martín Ottado está llevando el surf uruguayo a otro nivel. Su compromiso y dedicación son un ejemplo para todos. Además, la proyección hacia los Juegos Olímpicos de 2028 es un sueño que muestra que se puede llegar lejos con esfuerzo. La piscina de olas va a ser un gran empuje para los que vienen, sin dudas el surf en Uruguay tiene un futuro brillante.
Rafael Furtado (6/7/25, 10:19):
Es impresionante ver cómo Martín Ottado lleva el surf uruguayo a otro nivel. Su dedicación y logros son un orgullo para todos nosotros. Ojalá siga cosechando éxitos y cumpliendo su sueño olímpico. Vamos arriba, Martín!
Hernán Navarro (4/7/25, 06:02):
Es un orgullo ver a jóvenes como Martín Ottado llevando el surf uruguayo a otro nivel. Su dedicación y logros en el mar reflejan el potencial que tenemos como país. Con la piscina de olas y el apoyo creciente, el futuro se ve brillante para el surf en Uruguay. Vamos por más, Martín!
Sebastián Frugoni (23/6/25, 23:13):
La verdad que es un orgullo ver a Martín brillando en el surf y llevando la bandera uruguaya a lo más alto. El laburo que está haciendo, combinando estudio y competencia, demuestra que con esfuerzo se pueden alcanzar grandes cosas. Ojalá sigamos viendo crecer el surf en el país y que la piscina de olas ayude a más pibes a llegar lejos. Vamos arriba Martín, te estamos apoyando desde acá.
Natalia Soria (10/6/25, 06:31):
Es increíble ver como Martín Ottado está llevando el surf uruguayo a otro nivel. Con su dedicación y logros, seguro que nos va a dar muchas alegrías en el futuro. Ojalá siga así, es un orgullo para todos nosotros.
Clara Mondragón (7/6/25, 16:20):
Qué alegría ver a Martín Ottado brillando en el surf uruguayo. Con su medalla en el Sudamericano y ese sueño de Los Ángeles 2028, está llevando el nombre del país bien alto. Se nota que hay un futuro contundente para el surf en Uruguay, sobre todo con la nueva piscina de olas. Eso va a cambiar el juego totalmente. ¡Vamos arriba!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.