El Autódromo de CAMS vibró con intensidad al sonar el inconfundible rugido de los motores, desatando una ola de emoción entre los fanáticos del automovilismo.
Festival del Motor en Paysandú: Pasión y Compromiso por el Deporte
Ayer, el Autódromo Héctor R.Gargano vibró con el sonido de los motores durante el esperado “Festival del Motor”.
Cientos de aficionados se dieron cita en CAMS para disfrutar de una propuesta gratuita y abierta al público, que reunió diversas disciplinas y competencias del deporte motor.
La jornada fue un desfile de emociones, destacándose las pruebas de karting, las picadas de autos y las distintas categorías de motociclismo, que generaron un gran entusiasmo entre los presentes.
Además del espectáculo en pista, la tarde también incluyó un momento institucional significativo, donde se llevó a cabo un diálogo entre la directiva del club, socios y representantes políticos del departamento.
Plan de Futuro para CAMS
Durante este encuentro, se presentó oficialmente la temporada 2025 y se solicitó apoyo para proyectos de desarrollo deportivo e infraestructura, así como nuevas propuestas que marcarán el futuro de CAMS en el corto y mediano plazo.El presidente de CAMS, Nicolás Wasiluk, expresó la importancia de la colaboración de la comunidad: “CAMS necesita de Paysandú para seguir de pie”, afirmó.
Wasiluk también destacó que la pista de firme ha sufrido deterioro con el tiempo, lo que representa un riesgo para los competidores.
“Para recibir competencias nacionales, es fundamental ampliar las dimensiones de la pista hasta los 201 metros reglamentarios, así como mejorar la zona de frenado.
El club requiere recursos que actualmente no posee”, explicó.
“Este festival no solo busca brindar diversión y seguridad, sino también comprometer a quienes amamos el deporte motor a trabajar por este hermoso club”, añadió.
Compromiso Institucional
El presidente de CAMS mencionó que, aunque su mandato finalizará en noviembre, se harán esfuerzos para establecer colaboración con el próximo gobierno departamental en pos de mejorar la pista.“CAMS debe seguir siendo un punto de encuentro y estar a la altura a nivel nacional”, concluyó.
Por su parte, el exintendente de Paysandú, Nicolás Olivera, también se pronunció sobre la necesidad de inversión en el deporte motor: “Durante nuestro gobierno, destinamos muchos recursos a la infraestructura deportiva, pero somos conscientes de que Paysandú necesita invertir más en este ámbito.
A pesar de los desafíos en las calles de la ciudad, se buscará mayor disponibilidad de recursos para apoyar a CAMS”, aseguró.
Olivera enfatizó la importancia de que la institución genere un compromiso para desarrollar actividades permanentes y un calendario anual que permita atraer nuevos socios y fortalecer la infraestructura y la seguridad.
“El deporte motor debe seguir siendo un atractivo turístico para Paysandú”, cerró.
Fuente: El Telegrafo