Este 2025, el legendario “Cruce del Río” vuelve a hacer vibrar a los amantes del deporte, con una travesía que mezcla tradición y adrenalina en un evento que no te querrás perder.
Se Realiza una Nueva Edición del Cruce del Río Uruguay “Zoraida Martegani”
Esta tarde, la costa sanducera será el escenario de una nueva edición del Cruce del Río Uruguay, que en esta ocasión lleva el nombre de Zoraida Martegani, una destacada exdirectiva del Club Remeros Paysandú.Este evento, que ha tenido lugar desde 1935, ha sido declarado de interés departamental por la Junta de Paysandú.
La tradicional travesía de aguas abiertas está organizada por el Club Remeros, con el apoyo de la Prefectura Naval Uruguaya y Argentina.
En su edición 2025, contará con la participación de nadadores de la región, quienes competirán en diversas categorías que abarcan desde los 6 hasta los 60 años.
Detalles del Evento
Las acreditaciones para los participantes se realizarán entre las 12:00 y las 14:30. A partir de las 15:00, dará inicio la Travesía Playa Park, que constará de un recorrido de 300 metros desde la playa hasta la explanada de botes del Club Remeros.A las 15:30, comenzará la Travesía Muelle Aníbal Sampayo, que abarca un recorrido de 800 metros desde las instalaciones del MAS hasta la misma explanada.
Finalmente, a las 15:45, se llevará a cabo la largada del Cruce del Río “Zoraida Martegani”, que partirá desde la Isla Caridad (Argentina) y completará un trayecto de 2.600 metros hasta la explanada del Club Remeros.
Este año, el evento contará con la colaboración de la empresa Suca Sport, que implementará su sistema de cronometración “Sucatiming”.
Esto permitirá a los nadadores y al público acceder a los resultados y clasificaciones en tiempo real a través de la página web de la empresa.
Expectativas del Club Remeros
Previo a la competencia, EL TELEGRAFO conversó con el presidente del Club Remeros, Andrés Klein, quien expresó sus expectativas sobre esta edición del Cruce del Río.“Estamos con muchas expectativas para esta nueva edición, que hemos denominado Zoraida Martegani, en reconocimiento a una gran dirigente que estuvo con nosotros en momentos difíciles”, destacó Klein.
En relación al nuevo sistema de cronometración, el presidente comentó: “Hemos contratado una empresa que nos proporcionará un sistema de telemetría, utilizando un chip que cada nadador llevará para medir sus tiempos.
Este sistema ofrecerá el tiempo exacto de cada competidor en tiempo real después de pasar bajo un arco inflable colocado en la llegada”.
Klein concluyó manifestando que “ya hemos coordinado todos los detalles necesarios para que la competencia se realice en las mejores condiciones y esperamos que el clima nos acompañe para que sea una gran fiesta”.
Fuente: El Telegrafo