La temporada de motociclismo pone en suspenso su arranque, avivando la emoción de aficionados y pilotos frente a un renovado calendario.
Postergación del Campeonato Litoral de Motociclismo
La Unión Moto Cub Salto ha comunicado la postergación del inicio del Campeonato Litoral de motociclismo de mecánica nacional, que estaba previsto para el 2 y 3 de marzo en Queacho.Debido a las demoras en la entrega de carnés por parte de Senade, se ha decidido atrasar el comienzo del campeonato tres semanas, reprogramándolo para el 23 y 24 de marzo.
El resto del calendario se mantendrá sin cambios.
Calendario de Fechas Confirmadas
2ª fecha: 19 y 20 de abril en Salto.3ª fecha: 24 y 25 de mayo en Paysandú.
4ª fecha: 14 y 15 de junio en Paysandú.
5ª fecha: 19 y 20 de julio en Salto.
6ª fecha: 27 y 28 de septiembre en Paysandú.
7ª fecha: 18 y 19 de octubre en Bella Unión.
Cambios en los Reglamentos del Motociclismo Regional
Este año, se implementarán cambios significativos en los reglamentos que rigen el motociclismo regional.Uno de los ajustes más destacados está relacionado con la cilindrada de 125 cc.
Las categorías Estándar y Estándar Femenina no contarán con las restricciones que tenían en temporadas pasadas, permitiendo que las motos sean preparadas de manera similar a las de 125 cc Lie.
Además, cualquier piloto de las categorías estándar tendrá la posibilidad de ascender a la categoría Lie, ya sea por motivos de edad o por deseo de avanzar en su carrera, lo que también facilitará la labor de preparación para los mecánicos.
Otro cambio relevante que se introducirá tiene que ver con los motores de Fórmula Internacional.
Para las categorías Especial y Open, la antigüedad mínima de los motores será del año 2018. Se espera que estas modificaciones aporten un nuevo impulso al motociclismo en la región, ofreciendo a los pilotos mayores oportunidades de competir y mejorar sus habilidades.
Fuente: Diario Cambio