Pilar Cañedo se destaca en el podio de Estados Unidos y capta la atención de todos.
Destacada participación de Pilar Cañedo en el Torneo Azura Winter Open
El pasado fin de semana, la nadadora sanducera Pilar Cañedo tuvo una actuación sobresaliente en el Torneo Azura Winter Open, celebrado en Weston, Florida, Estados Unidos.Durante esta competencia, Cañedo logró conquistar un total de once medallas en sus pruebas favoritas: 1.500 y 800 metros estilos libres.
El evento internacional se llevó a cabo en una piscina olímpica de 50 metros, donde participaron treinta equipos de diferentes partes de Estados Unidos y del mundo.
En su mejor presentación, Cañedo alcanzó el tercer puesto en los 800 metros libres, con un tiempo de 9’ 35’’, una marca personal que la dejó a solo diez segundos de establecer un nuevo récord nacional, vigente desde 2002. Además, la nadadora se subió al podio en los 1.500 metros libres, registrando un tiempo de 18’ 06’’.
También logró la cuarta posición en los 400 metros libres, completando una jornada altamente positiva.
Continuación de su carrera en EE.
UU.
Pilar Cañedo proseguirá con sus entrenamientos en Estados Unidos, tras haber sido beneficiaria de una beca otorgada por la Federación Internacional de Natación (World Aquatics) debido a sus destacados logros en las temporadas 2022-2023 y 2023-2024, en las cuales se consagró doble campeona nacional de aguas abiertas.Asimismo, cuenta con títulos nacionales en las pruebas de fondo en piscina, específicamente en las distancias de 800 y 1.500 metros.
Próximos desafíos
Lo que sigue para Cañedo son las tres primeras etapas del Circuito Mundial de Aguas Abiertas, que comenzarán en Egipto el 22 de febrero, y continuarán en Ibiza (España) y Setúbal (Portugal).Este será un hito histórico para la natación uruguaya, ya que será la primera vez que una nadadora compatriota participe en este prestigioso circuito.
Pilar Cañedo continúa demostrando su gran potencial tanto en piscina como en aguas abiertas, consolidándose como una de las mejores nadadoras sanduceras en la actualidad.
Fuente: El Telegrafo