Interboxes cierra con broche de oro su tercera edición del prestigioso torneo internacional.
La Heroica Interboxes: Un Éxito del CrossFit en Paysandú
El pasado fin de semana, el Estadio Cerrado 8 de Junio se convirtió en el escenario del auge del CrossFit en Uruguay al acoger la tercera edición de La Heroica Interboxes.Este torneo internacional reunió a más de 200 atletas procedentes de Uruguay y Argentina, marcando un hito significativo en el desarrollo de esta disciplina en la región.
Organizado por El Club, un gimnasio local, el evento estableció un nuevo estándar en competencias de CrossFit en el país.
Crecimiento de La Heroica Interboxes
Desde su primera edición, celebrada en las calles frente a El Club, La Heroica Interboxes ha mostrado un crecimiento notable.En su segunda edición, el evento se trasladó a la Plaza Artigas, pero en este año encontró su hogar ideal en el recientemente reformado Estadio 8 de Junio, un recinto climatizado que elevó la experiencia tanto para competidores como para el público.
Marcel Cañedo, entrenador y dueño de El Club, expresó su satisfacción con el desarrollo del torneo: “Creo que la mayoría quedó súper satisfecha, les encantó el evento.
Como en todo deporte, siempre hay detalles que mejorar, pero fue un torneo espectacular.
Este tipo de competencias no son comunes en esta parte de Uruguay, así que estamos aprendiendo en cada edición.
Sin dudas, esta fue varios niveles por encima de la anterior”, manifestó en una entrevista con EL TELEGRAFO.
Organización y Participación Internacional
La organización del torneo fue elogiada por participantes y espectadores, quienes destacaron su calidad comparable a las mejores competencias de la región.“Varios nos dijeron que pareció un certamen de nivel internacional”, añadió Cañedo.
Un aspecto notable de esta edición fue la participación masiva de atletas y espectadores argentinos.
“Vinieron más de 30 autos desde Argentina, lo que demuestra el interés que genera la competencia más allá de nuestras fronteras”, afirmó.
En total, más de 200 atletas compitieron en diversas categorías, desde principiantes hasta élite.
Novedades y Reconocimientos
Entre las novedades de este año, se introdujo un premio especial para el box que más promoviera la actividad física y la salud, más allá del rendimiento competitivo.Cañedo explicó: “Inventé un sistema de puntuación basado en la cantidad de inscriptos y posiciones obtenidas, algo similar a lo que ocurre en natación”.
El box Vidafit, de Maldonado, fue el ganador de este reconocimiento, llevándose un premio de 800 dólares.
Expectativas Futuras
El éxito de esta edición ha generado una gran expectativa de cara a futuras competencias.“Mucha gente ya está preguntando por la próxima edición y aquellos que no pudieron asistir nos han escrito diciendo que no quieren faltar la próxima vez”, comentó Cañedo.
Con tres ediciones exitosas y un creciente nivel organizativo, La Heroica Interboxes se consolida como una cita ineludible en el calendario del CrossFit sudamericano.
Paysandú se posiciona no solo como la sede de un evento destacado, sino como un referente en la región para el deporte de alta exigencia física.
Fuente: El Telegrafo