Arrancó el curso de Licencia "c" y las inscripciones finalizan hoy mismo

El diario de la tarde - Uruguay

Arrancó el curso de Licencia "c" y las inscripciones finalizan hoy mismo

Arrancó el curso de Licencia "c" y las inscripciones finalizan hoy mismo

Publicada el: - Visitas: 378 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 40 - Puntaje: 4.6

Inició el curso de Licencia "C" y hoy cierran las inscripciones, ¡no te lo pierdas!

Inicia el Curso de Entrenador Licencia “C” ONFI-Conmebol en Paysandú

Este lunes, la ciudad de Paysandú dio inicio a una nueva edición del curso de entrenador Licencia “C” ONFI-Conmebol, un programa fundamental que habilita a dirigir exclusivamente en el fútbol infantil, constituyendo el primer escalón dentro de la formación oficial para orientadores técnicos.
La actividad se lleva a cabo en el Salón 1930 del club Estudiantil Sanducero y es la única instancia que se ofrecerá a nivel local durante este año.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el día de hoy.

Apertura del Curso

La jornada inaugural contó con la presencia de destacados referentes en el ámbito deportivo, como el director de cursos, Fernando Cáceres; el coordinador, Roberto Cruz; el presidente de la Liga Sanducera de Fútbol Infantil, Mauricio Gómez; y el secretario de la institución, Fernando Silva.
Durante el evento, se llevó a cabo la llamada clase “0”, que sirvió para introducir a los participantes en la dinámica y lineamientos generales del curso.

Detalles del Curso

El curso se desarrollará de manera presencial, con clases programadas los días lunes y miércoles de 20:00 a 22:15, y tendrá una duración de seis meses.
Está estructurado en tres módulos de 50 horas cada uno, y contará con la participación de siete docentes especializados en diversas áreas, incluyendo un psicopedagogo, entrenador, psicólogo, preparador físico, instructor de árbitros, médico y entrenador de goleros.
El costo de inscripción es de $5000 y debe abonarse en el momento de la registración.
Como requisitos obligatorios, se solicita la presentación de certificado de buena conducta, constancia de inscripción o no inscripción en el Registro Nacional de Violadores y Abusadores Sexuales, así como un certificado de antecedentes judiciales y penales, conforme a lo estipulado por la Ley 19.791. Toda la documentación debe tramitarse en la Jefatura de Policía.

Perspectivas Futuras

Una vez aprobado el curso, los participantes podrán optar por realizar la Licencia “B”, que está destinada a entrenadores de divisiones formativas y planteles mayores.

Declaraciones de Roberto Cruz

El coordinador principal del curso, Roberto Cruz, compartió sus impresiones con EL TELEGRAFO: “Apostamos a continuar con la formación de los entrenadores, que por suerte desde que comenzamos han dado muy buenos resultados.
En lo personal, hago esto porque me encanta mi profesión y no tenemos aspiraciones económicas, simplemente la vocación de seguir formando, más allá del resultado deportivo, que en el fútbol infantil pasa a segundo plano.
La evolución en la conducta y la disciplina de los entrenadores ha mejorado notablemente, al punto que en toda la temporada pasada solo hubo dos expulsiones en total, lo que refleja que la enseñanza está llegando de buena forma y es lo que nos motiva a seguir”, concluyó.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Pedro Cardoso (11/7/25, 02:35):
Es una genialidad que sigan impulsando la formación de entrenadores en Paysandú. Esto es clave para el futuro del fútbol infantil en Uruguay. La educación y la disciplina son fundamentales para que nuestros pibes crezcan en un buen ambiente. Ojalá muchos se animen a inscribirse y poner lo mejor de sí en esta linda movida. Vamos arriba con esto
Isabel Tejera (23/6/25, 04:17):
Es un buen paso esto de formar a los entrenadores, es clave para el futuro del fútbol infantil. La disciplina y la conducta son fundamentales, y parece que se está logrando. Ojalá sigan apostando a la capacitación, al final es por el bien de los pibes.
Verónica Zeballos (12/6/25, 05:08):
Es muy bueno ver que se impulsa la formación de entrenadores en el fútbol infantil. Es clave que quienes están al frente de los pibes tengan las herramientas para hacerlo bien. No solo se trata de jugar, sino de educar en valores y disciplina. Ojalá sigan surgiendo iniciativas así en todo el país.
Miranda Meneses (11/6/25, 15:39):
Está buenísimo que se sigan formando a los entrenadores, es clave para el futuro del fútbol infantil en Uruguay. Es una gran oportunidad para que los pibes tengan buenas orientaciones y crezcan en el deporte. Además, la importancia que se le da a la conducta y disciplina es fundamental, me parece que vamos por buen camino.
Facundo Zarate (1/6/25, 11:33):
Es un paso importante para el fomento del fútbol infantil, formando a entrenadores que realmente valoren la educación y la conducta. La pasión por el juego tiene que ir de la mano con el respeto y la responsabilidad. Ojalá esta iniciativa continúe creciendo y llegue a más rincones del país.
Micaela Vázquez (16/5/25, 06:32):
Es genial ver que se impulsa la formación de entrenadores en Paysandú. Es importante que los chicos tengan guías bien capacitadas, y el curso de Licencia “C” es un gran paso para eso. Además, la idea de priorizar la conducta y la disciplina es clave para el desarrollo del fútbol infantil. Vamos arriba con esto, que el esfuerzo vale la pena.
Gabriel Alejandro Martínez (14/5/25, 01:10):
Es genial que se esté formando a los entrenadores en Paysandú. El fútbol infantil es clave para el futuro del deporte en Uruguay y este curso va a dar muchas herramientas a quienes dirigen a los pibes. Lo importante es que se busque la formación y la disciplina. Ojalá sigan promoviendo este tipo de iniciativas, son fundamentales para el desarrollo del fútbol en el país.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.