Mujeres del ámbito rural en Canelones logran facilitar el acceso a la licencia de conducir
La Intendencia de Canelones Facilita el Acceso a la Licencia de Conducir para Mujeres Rurales
La Intendencia de Canelones ha presentado un proyecto que facilitará el acceso a la licencia de conducir para mujeres rurales del departamento.Esta iniciativa permitirá a 170 mujeres acceder de forma gratuita a capacitación y exámenes de salud, con el objetivo de promover su autonomía y movilidad.
Importancia del Proyecto
La Intendenta de Canelones, Gaiela Garrido, subrayó la relevancia de esta iniciativa, resaltando que la movilidad y la autonomía son derechos fundamentales que deben garantizarse para todas las mujeres, en especial para aquellas que residen en zonas rurales del departamento.Garrido hizo hincapié en que, aunque obtener una licencia de conducir pueda parecer una tarea sencilla, para las mujeres rurales representa un desafío considerable, ya que viven en áreas aisladas y deben afrontar múltiples responsabilidades tanto en el hogar como en el campo.
Detalles del Programa
El programa brindará a las participantes la oportunidad de obtener su permiso de conducir para vehículos livianos (categoría A) y para vehículos agrícolas o viales (categoría H).La inscripción, que se lleva a cabo a través de las sociedades de fomento rural, comenzó en Sauce y se extenderá por todo el territorio departamental, incluyendo localidades como Canelones, Tala, Pando, Las Piedras y Los Cerrillos.
El proceso de inscripción inició con la distribución de un formulario entre las mujeres rurales mediante las organizaciones locales.
Un total de 170 mujeres se han inscrito para participar en este proyecto, que se desarrollará en módulos semanales con grupos de 20 mujeres por localidad.
Estas participantes tendrán la oportunidad de completar su formación teórica, practicar con academias de conducir y, finalmente, presentarse a los exámenes para obtener su licencia.
Con esta iniciativa, la Intendencia de Canelones busca no solo promover la igualdad de oportunidades, sino también empoderar a las mujeres rurales al facilitar su acceso a los medios de transporte necesarios para mejorar su calidad de vida.
Este proyecto destaca un avance significativo hacia la equidad de género y el fortalecimiento de las comunidades rurales, asegurando que todas las mujeres tengan la posibilidad de ejercer su derecho a la movilidad.
Fuente: Grupo R Multimedio