Uruguay: Un Compromiso Sólido en las Misiones de Paz Internacionales

El diario de la tarde - Uruguay

Uruguay: Un Compromiso Sólido en las Misiones de Paz Internacionales

Uruguay: Un Compromiso Sólido en las Misiones de Paz Internacionales

Publicada el: - Visitas: 222 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 38 - Puntaje: 4.7

Uruguay: Un Firme Compromiso con la Paz en el Escenario Internacional

Participación de Uruguay en Misiones de Paz de la ONU

Uruguay ha tenido un rol destacado en las Misiones de Paz de la ONU, con actuaciones significativas en diversas regiones del mundo, incluyendo la República del Congo y Haití.
Además, el país está presente en la zona de Sinaí, bajo el mandato del acuerdo de Camp David.
Históricamente, la participación uruguaya también se ha extendido a lugares como Afganistán, Burundi, Chipre, Costa de Marfil, Etiopía, Eritrea, Georgia, India-Pakistán, Liberia, Sahara Occidental y Sierra Leona.

Objetivos de las Misiones de Paz

Las Misiones de Paz tienen como objetivo fundamental contribuir a la estabilización de países que han atravesado conflictos.
Para alcanzar esta estabilidad, los Cascos Azules llevan a cabo diversas funciones de seguridad, que incluyen la protección de las autoridades de las Naciones Unidas, la salvaguarda de los dirigentes locales y la protección de las instalaciones y del personal en el terreno.

Comisión de Consolidación de la Paz

La Comisión de Consolidación de la Paz fue establecida por las resoluciones A/RES/60/180 y S/RES/1645 en diciembre de 2005, por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de la ONU, respectivamente.
Su mandato incluye: Coordinar todas las entidades relevantes para la recolección de recursos y proponer estrategias integradas para la consolidación de la paz y la recuperación post-conflicto.
Enfocar esfuerzos en la reconstrucción y consolidación de instituciones necesarias para la recuperación tras los conflictos, además de apoyar la formulación de estrategias que fomenten el desarrollo sostenible.
Elaborar recomendaciones y mejorar la coordinación entre todas las entidades implicadas, tanto de la ONU como externas, estableciendo mejores prácticas y asegurando financiamiento predecible para las actividades iniciales de recuperación.

Compromiso de las Fuerzas Armadas Uruguayas

La participación de Uruguay en las Misiones de Paz ha evolucionado a lo largo de los años, convirtiéndose en un objetivo estratégico y una de las prioridades de las Fuerzas Armadas Nacionales.
La misión más importante, en términos cuantitativos, es la ubicada en la República del Congo, donde el contingente uruguayo se despliega en unidades de combate o de apoyo en combate.
Además, existe un componente de observadores militares que controlan en el terreno el cumplimiento de los mandatos y acuerdos de paz.
Las Fuerzas Armadas uruguayas están comprometidas con un sistema de entrenamiento continuo que refuerza estas capacidades.
La participación en Misiones de Paz requiere un proceso de aprobación a nivel político, donde el Poder Ejecutivo presenta un proyecto de ley a la Asamblea General para su consideración.
Una vez obtenidas las autorizaciones necesarias, se procede a la participación.
Este compromiso refleja una clara política exterior del Estado uruguayo, que cuenta con una trayectoria extensa y reconocida en las Misiones de Paz.
La participación de Uruguay en Misiones de Paz destaca la dedicación del país a la estabilidad internacional y la cooperación en la resolución de conflictos.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

José Navarro (16/7/25, 05:39):
Es muy gratificante ver como Uruguay se sigue destacando en las Misiones de Paz. Nuestros soldados siempre aportan a la estabilidad en el mundo y eso habla bien de nuestro país. Es un orgullo que estemos en lugares como el Congo y Haití, cumpliendo con esa tarea solidaria. Sigamos apoyando a nuestras FF.AA en esta labor tan importante.
Hugo Pena (2/7/25, 12:19):
la verdad, me parece que se invierte mucha plata y esfuerzo en estas misiones y no siempre se ven resultados claros. a veces siento que es más un tema de imagen que de impacto real en las comunidades donde se va. ya no sé si vale la pena tanto desgaste para lo que se logra.
Luis Miguel Caballero (20/6/25, 13:42):
Es genial ver como Uruguay sigue comprometido con la paz a nivel global. Las Misiones de Paz son una forma increíble de mostrar solidaridad y ayudar a paises que lo necesitan. Orgulloso de ver a nuestros militares haciendo un trabajo tan importante en el mundo.
Nancy Giménez (19/6/25, 05:07):
Es impresionante ver cómo Uruguay se ha mantenido firme en misiones de paz a lo largo de los años. Nuestros soldados han llevado el nombre del país a lugares donde más se necesita ayuda. Es una gran muestra del compromiso que tenemos con la paz y la seguridad internacional. Sigamos apoyando a nuestras Fuerzas Armadas en esta noble tarea.
Isabel Brun (17/6/25, 22:38):
Mirá, Uruguay siempre ha tenido un rol importante en las Misiones de Paz, eso es parte de nuestra historia y de lo que somos como país. Ayudar a estabilizar lugares en conflicto muestra el compromiso con la paz y la solidaridad. Estamos ahí, en distintas partes del mundo, aportando lo que podemos para construir un futuro mejor. Sin dudas, es algo de lo que podemos sentirnos orgullosos.
Carolina Paredes (17/6/25, 04:57):
La participación de Uruguay en las Misiones de Paz es un orgullo para todos los que apoyamos al Frente Amplio. Siempre hemos sido un país comprometido con la paz y la seguridad internacional. Es importante seguir apostando a estas acciones que ayudan a estabilizar regiones en conflicto y muestran nuestro lugar en el mundo.
Edgardo Molinari (17/6/25, 00:05):
Es genial ver como Uruguay mantiene su compromiso con la paz en el mundo. Nuestras Fuerzas Armadas hacen un gran laburo en las Misiones de Paz, mostrando que tenemos un lugar importante en la comunidad internacional. Siempre adelante, con ese espíritu solidario que nos caracteriza.
Ines Villar (6/6/25, 15:16):
Es un orgullo ver a Uruguay tan comprometido con las Misiones de Paz. Siempre estuvimos ahí para ayudar a los que más lo necesitan, defendiendo la paz en distintos rincones del mundo. Esto habla muy bien de nuestras Fuerzas Armadas y de nuestra vocación solidaria como país. Sigamos apoyando esta labor tan importante.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.