Una velada de cortometrajes en la Fundación Manolo Lima que no te podés perder

El diario de la tarde - Uruguay

Una velada de cortometrajes en la Fundación Manolo Lima que no te podés perder

Una velada de cortometrajes en la Fundación Manolo Lima que no te podés perder

Publicada el: - Visitas: 381 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 15 - Puntaje: 4.1

Imperdible noche de cortometrajes en la Fundación Manolo Lima que no dejarás pasar.

Noche de Cortos: Despedida del Año en la Fundación Manolo Lima

El próximo domingo 29 de diciembre, a partir de las 20 horas, la Fundación Manolo Lima celebrará la cuarta edición de la “Noche de Cortos”.
Este evento tiene como objetivo promover la difusión de cortometrajes realizados por estudiantes de cine de la zona, ofreciendo una plataforma para que los jóvenes del programa Cineduca, especialmente del Instituto de Formación Docente de Maldonado y otros centros del país, presenten sus trabajos finales en el ámbito audiovisual.
En esta edición, varios de los cortometrajes han sido rodados en “País de Pinares”, el museo-taller de Manolo Lima.
Según lo indicado por Ariel Inzaurralde, secretario de la Fundación, y Johanna Holt, coordinadora audiovisual del Programa Cineduca, la grilla de este año incluye temáticas y géneros variados, con el fin de facilitar la socialización entre los realizadores y generar un encuentro con el público local.
A lo largo de las ediciones, los participantes han comenzado a ampliar su mirada, llevando sus producciones a otras regiones geográficas.
La organización se ha visto sorprendida por la cantidad de trabajos recibidos, lo cual ha llevado a los organizadores a seleccionar materiales y planificar una segunda instancia del evento próximamente.

Grilla del Evento

Cartas de septieme (20’51) – Raúl Benzo (Maldonado) Reencuentro con el lienzo (7’04) – Cineduca IFD Maldonado Selene (5’08) – Emiliano Berrueta, UTU Arrayanes Ecos (7’06) – Cineduca IFD Maldonado Té canela (1’41) – Stela Franca Álves, Cine Marea, UTU Arrayanes Nostalgia (7’19) – Cineduca IFD Maldonado Nuovo Render (0’59) – Matías Adonis (Chile) Instantánea (7’32) – Sacapunta (Punta del Este) La promesa (12’18) – Teresita Marzano (San Carlos) La cumparsita (22’13) – Rosario Infantozzi (Montevideo) La entrada es libre y gratuita, invitando a toda la comunidad a disfrutar de una velada dedicada al talento emergente del cine local.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.949 publicaciones
  • 1.225.643 visitas
  • 20.687 comentarios
  • 229.478 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Javier Pastor (21-02-25 03:11):
no entiendo como hacen un evento y no le ponen un costo mínimo, parece que la calidad se va a resentir si cualquiera puede entrar. ademas me da la sensación de que hay mucha producción pero poca difusión real, ojalá lo manejen mejor este año
Daniela Soto (09-02-25 04:37):
Que buena movida esta de la "Noche de Cortos", re lindo ver como los pibes se juntan a mostrar su laburo y compartir su arte. La entrada gratis es un golazo, seguro que va a estar copado.
Marcelo Cardenas (31-01-25 03:00):
Me parece genial que se fomente el cine local y el talento de nuestros jóvenes. La "Noche de Cortos" va a ser una buena oportunidad para disfrutar de historias frescas y ver lo que vienen creando los pibes de Cineduca. Ojalá sigan creciendo y llevando su arte más allá de Maldonado. Vamos con todo, el cine uruguayo tiene que brillar.
Patricia Torres (18-01-25 13:46):
La verdad que no entiendo como puede haber tanta expectativa por una muestra de cortos de estudiantes. A veces parece que tenemos que aplaudir cualquier cosa solo por ser hecha por jovenes. Ojala la calidad sea buena, pero no me hago muchas ilusiones.
Enrique Alvarez (11-01-25 16:28):
La Noche de Cortos suena como una gran oportunidad para mostrar el talento joven del cine uruguayo. Es genial ver como los pibes se animan a contar historias y compartir sus trabajos. Ojalá muchos se acerquen a disfrutarlo, el cine es cultura y hay que apoyarlo. La entrada gratis es un golazo, ¡no se lo pierdan!
Elena Salgado (04-01-25 16:35):
Es una buena iniciativa la de la Fundación Manolo Lima, le da una mano a los pibes que se están formando en esto del cine. Ver corto de jóvenes creativos siempre es un placer, y además gratis. Ojalá se sigan haciendo más eventos así para que no solo se muestre talento local, sino también para abrir el juego a otras culturas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.