La Fundación Futuro del Este se presenta ante la comunidad con un emocionante evento: el Sodre llega a la Escuela 5

El diario de la tarde - Uruguay

La Fundación Futuro del Este se presenta ante la comunidad con un emocionante evento: el Sodre llega a la Escuela 5

La Fundación Futuro del Este se presenta ante la comunidad con un emocionante evento: el Sodre llega a la Escuela 5

Publicada el: - Visitas: 286 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 40 - Puntaje: 4.2

La Fundación Futuro del Este invita a la comunidad a vivir una experiencia única: el Sodre se presenta en la Escuela 5, trayendo consigo una propuesta cultural imperdible.

Fundación Futuro del Este trae espectáculo a Punta del Este

La Fundación Futuro del Este presenta “Aazando Encuentros” en Punta del Este

Fecha: 7 de diciembre | Hora: 20:00 hs El próximo sábado 7 de diciembre, la Fundación Futuro del Este hará su presentación en sociedad con un evento cultural en Punta del Este, que contará con la participación del Conjunto de Cámara y la Escuela de Danza del Sodre.
El espectáculo titulado “Aazando Encuentros” reunirá obras de reconocidos compositores como Johannes Brahms, Alfredo Zitarrosa, Astor Piazzolla, Jaime Roos y Carlos di Fulvio, bajo la dirección y arreglos del productor musical argentino Franco Polimeni (salvo en el caso de Brahms).

Detalles del Evento

La entrada será libre y se solicitará a los asistentes que lo deseen, un envase plástico limpio para reciclar, contribuyendo así a la causa ambiental.
Además, durante el evento se implementarán diversas medidas para minimizar el impacto ecológico.

Accesibilidad y Inclusión

El espectáculo está diseñado para ser inclusivo, ofreciendo herramientas de accesibilidad para que las personas con discapacidad puedan disfrutar plenamente de la función.
Entre las facilidades se incluyen acceso por rampa, baño accesible, intérprete de Lengua de Señas Uruguaya, programa digital compatible con lectores de pantalla y un chaleco que transforma el sonido en vibraciones sobre el cuerpo.

Actividades Previas al Espectáculo

La organización invita al público a visitar la escuela desde las 17:00 hs, donde se presentarán las experiencias de organizaciones amigas que realizan importantes tareas en la comunidad.
Participarán la Comisión Honoraria de Discapacidad de Maldonado, Uruplac, Wild Punta del Este, Alur con su proyecto de reciclaje de aceite de cocina, y Plasticoin.

Apoyo Institucional

Este evento cuenta con el respaldo de la Dirección de Políticas Inclusivas de la Intendencia de Maldonado y ha sido declarado de interés por el Municipio de Punta del Este.

Acerca de la Fundación Futuro del Este

Recientemente autorizada por el Ministerio de Educación y Cultura, la Fundación Futuro del Este tiene como objetivo concientizar sobre la necesidad de cuidar y respetar el medio ambiente, así como mejorar la accesibilidad e inclusión de personas con discapacidad en la región Este del país, especialmente en los departamentos de Maldonado y Rocha.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 2.284 publicaciones
  • 558.100 visitas
  • 10.695 comentarios
  • 132.573 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Marina Lorenzo (16-01-25 18:55):
Es genial ver iniciativas como la de la Fundación Futuro del Este. La accesibilidad y el cuidado del medio ambiente son temas que deben estar en el centro de nuestras acciones. El espectáculo suena buenísimo y ojalá la gente se sume. Vamos a disfrutar y apoyar la cultura uruguaya en Punta del Este.
Cecilia Ramírez (08-01-25 15:28):
no entiendo como un evento cultural puede ser gratis pero igual piden envases para reciclar, parece mas una movida publicitaria que una verdadera intención de ayuda. y lo de la accesibilidad suena bien, pero a veces se queda en la superficie.
Adrián Pintos (08-01-25 12:33):
Es una alegría ver propuestas que unen arte y conciencia ambiental. La inclusión debe ser prioridad en todo lo que hacemos, y eventos así ayudan a que todos tengamos acceso a la cultura. Ojalá se repitan más iniciativas como esta en el futuro.
Marta Rodriguez (26-12-24 08:02):
Me alegra ver que la Fundación Futuro del Este empieza con un evento tan lindo. La música y la danza son un lenguaje que trasciende barreras. Además, sumarle la accesibilidad y el cuidado del ambiente es fundamental. Ojalá se llene de gente y sea una gran fiesta.
Roxana Camacho (08-12-24 04:51):
bueno, me parece una linda iniciativa. llevar la cultura a todo el mundo y hacerlo de forma inclusiva es lo que precisamos. hay que seguir trabajando en el cuidado del ambiente y en dar oportunidades a todos. ojalá la gente se acerque a disfrutar del espectáculo y participe de estas propuestas.
Victoria Sequeira (03-12-24 06:38):
Que bueno ver iniciativas como la de la Fundación Futuro del Este, un evento que une arte y conciencia ambiental. Es clave apoyar la inclusión y el reciclaje, y además disfrutar de buena música. Espero que la gente se acerque y colabore, siempre sumando por el país que queremos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.