Una melodía originaria de un jardín en Paysandú se destaca en un prestigioso certamen a nivel nacional

El diario de la tarde - Uruguay

Una melodía originaria de un jardín en Paysandú se destaca en un prestigioso certamen a nivel nacional

Una melodía originaria de un jardín en Paysandú se destaca en un prestigioso certamen a nivel nacional

Publicada el: - Visitas: 481 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 21 - Puntaje: 4.3

Una cautivadora melodía surgida de un jardín en Paysandú brilla con luz propia en un renombrado certamen nacional.

Premios Canciones de Bienvenida 2025: Reconocimiento a Guillermo Maidana Giménez

En una destacada selección, la obra “Festejo trófico”, del docente y músico sanducero Guillermo Maidana Giménez, ha sido elegida como una de las 12 ganadoras de los Premios Canciones de Bienvenida 2025. Esta convocatoria fue organizada por el Instituto Nacional de Música y la Dirección Nacional de Cultura del MEC, en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo.
La elección se llevó a cabo entre 117 propuestas provenientes de todo el país.
Según lo establecido en la resolución DNC-0398/2025, la obra fue reconocida por su enfoque sonoro, pedagógico y creativo, destacándose en un competitivo proceso de selección.
“Festejo trófico” fue originalmente compuesta para una actividad del Jardín N.
º 91 Enriqueta Compte y Riqué de Paysandú.
La producción musical y los arreglos estuvieron a cargo de Sebastián Jantos, quien también colaboró con voces, coros y percusiones junto al propio Maidana.
Además, participaron niños y niñas de Inicial 5 años B y D del turno vespertino, y los diálogos fueron realizados por las maestras Angelina Fernández y Sofía Fagúndez.
Listen to "Festejo trófico" aquí

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Ana Castro (10/7/25, 00:05):
que buena noticia para Paysandú, ver a gente como Guillermo Maidana llevando la música a los más chiquitos es un orgullo. Felicitaciones a todos los que participaron y a seguir haciendo cultura en nuestro país, siempre hay que apoyar lo nuestro
Rogelio Mondragón (1/7/25, 18:43):
Es un gran logro para Guillermo Maidana Giménez y todo el equipo. Que una canción creada para los gurises del Jardín N.º 91 tenga tanto reconocimiento es espectacular. Felicitaciones a todos los que pusieron su granito de arena en esto, el arte siempre suma a nuestra cultura.
Micaela Giménez (25/6/25, 12:23):
Es una alegría ver que la música uruguaya sigue rompiendo barreras. Festejo trófico es un lindo ejemplo de cómo lo pedagógico puede fusionarse con lo artístico. Celebro que se reconozca el trabajo de maestros y chicos, eso es construir futuro.
Leonardo Arrieta (20/6/25, 08:58):
no se si es para tanto, hay muchas cosas que hacen falta en la cultura uruguaya y esto no es una de ellas. al final, todo queda en lo mismo y no se ve un impacto real en la sociedad
Raúl Rodriguez (19/6/25, 20:27):
Es una gran noticia que una obra de un sanducero esté en la lista de ganadores. Se valora mucho que se reconozca el talento local y el laburo en equipo con los chicos del jardín. La música es una herramienta clave para la educación y estoy seguro que "Festejo trófico" va a resonar en muchos corazones. Felicitaciones a todos los que pusieron su granito de arena en esta hermosa creación.
Alejandra Hernández (27/5/25, 06:20):
que buena noticia, la creatividad y el talento uruguayo siempre brillan. Felicitaciones a Guillermo y a todos los que hicieron posible esta hermosa canción. Es genial ver como se fomenta la musica en los niños desde tan chiquitos
Jacqueline Cardozo (23/5/25, 13:43):
Es una alegría ver que la música uruguaya sigue brillando. Felicitaciones a Guillermo y a todos los que participaron en esta hermosa propuesta. Un gran reconocimiento para un laburo tan lindo.
Mateo Cabrera (20/5/25, 19:29):
Que buena noticia lo de "Festejo trófico", es un gran reconocimiento a la creatividad y el laburo en la música uruguaya. Es genial ver como se involucra a los pibes en estos proyectos, va a ser un éxito seguro. Felicitaciones a Guillermo y todo el equipo, se lo merecen.
Carina Olivera (15/5/25, 01:34):
no sé, me parece que hay cosas mas importantes de las que hablar. esto suena bien y todo, pero hay tanta música dando vueltas que a veces se pierde el foco en lo que realmente importa.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.