Un recorrido por la historia de la capilla San José en el Círculo Napolitano: una conferencia imperdible

El diario de la tarde - Uruguay

Un recorrido por la historia de la capilla San José en el Círculo Napolitano: una conferencia imperdible

Un recorrido por la historia de la capilla San José en el Círculo Napolitano: una conferencia imperdible

Publicada el: - Visitas: 778 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 10 - Puntaje: 3.9

Revive la fascinante historia de la capilla San José en el Círculo Napolitano: asiste a una conferencia que no te puedes perder.

Conferencia sobre la Historia de la Capilla San José en Parada Esperanza

Hoy a las 20:00 horas, el Círculo Napolitano, ubicado en Florida 930, será sede de una interesante conferencia organizada por la Asociación Lucana de Paysandú.
El evento se centrará en la historia de la capilla San José, situada en Parada Esperanza.
La presentación estará a cargo del investigador e historiador Andrés Oberti, quien contará con la participación de Daniel Parente, descendiente de migrantes lucanos de Basilicata.
Parente ha sido destacado por su conexión con la comunidad y su papel en la construcción de la mencionada capilla.
Juan Maulella, presidente de la Asociación Lucana de Paysandú, remarcó la importancia de estos migrantes en la historia local.

Ciclo de Conferencias

Este ciclo de conferencias se extenderá hasta mediados de diciembre.
Una de las futuras charlas se dedicará a los emigrantes del sur de Italia, abordando las razones que los llevaron a salir de su país.
"Queremos profundizar en las condiciones sociales, políticas y económicas de esa región que motivaron su partida", explicó Maulella.
La comunidad está invitada a participar de esta enriquecedora serie de conferencias que busca resaltar la historia de los inmigrantes y su legado en la región.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.543 publicaciones
  • 1.036.691 visitas
  • 17.940 comentarios
  • 202.451 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Jesús Benítez (14-12-24 18:14):
Que buena oportunidad para conocer más de nuestra historia y el legado que dejaron los migrantes. Las conferencias siempre son un buen momento para aprender y recordar nuestras raíces
Georgina Marin (13-12-24 14:44):
Una gran oportunidad para conocer más sobre nuestra historia y la influencia de los inmigrantes en Uruguay. La capilla San José tiene una rica historia que vale la pena explorar. Seguro va a ser un evento interesante y enriquecedor.
Rosana Fonseca (08-12-24 23:02):
No entiendo que necesidad hay de hacer una conferencia sobre algo que pasó hace tanto tiempo. Hay cosas más importantes para discutir hoy en día.
Ignacio Navarro (27-11-24 23:55):
no se entiende mucho el enfoque de la charla, parece que no hay un hilo conductor claro y no sé si la gente se va a interesar en el tema, ya se han dado tantas conferencias que da la sensación de repetir lo mismo
Alberto Carballo (27-11-24 16:34):
Otra conferencia más que no aporta nada nuevo. Ya estamos llenos de charlas sobre historia, la gente quiere cosas más útiles hoy en día.
Enrique Furtado (15-11-24 08:14):
Es genial ver que se sigan haciendo conferencias sobre nuestra historia y la de los migrantes. La capilla San José tiene un significado especial para muchos y es importante recordar a quienes labraron este camino. Ojalá que muchos se sumen para escuchar lo que Oberti y Parente tienen para contar.
Victor Varela (02-11-24 00:28):
una conferencia sobre la historia de una capilla no es la gran cosa, sinceramente me parece que le falta un poco de atractivo. hay tantas cosas más interesantes para hacer y hablar en el país.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.