Revival del tango: la milonga resplandece en Maldonado

El diario de la tarde - Uruguay

Revival del tango: la milonga resplandece en Maldonado

Revival del tango: la milonga resplandece en Maldonado

Publicada el: - Visitas: 296 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 196 - Puntaje: 3.6

El renacer del tango: la milonga brilla con fuerza en Maldonado

Tango: Una Experiencia Transformadora en Maldonado

Tango: Una Experiencia Transformadora en Maldonado

Por Julieta Troielli Bailar tango no es solo moverse al ritmo de una música; es una experiencia que puede transformar la vida de quienes se entregan a este arte.
Al sumergirse en el tango, se descubre una nueva forma de escuchar, de comunicarse sin palabras, y de habitar el cuerpo.
Este baile invita a afinar la percepción, a conectar con el presente y a soltar el control para entregarse a una tarea compartida.
Es una práctica que fortalece el equilibrio, la conciencia corporal y el vínculo con el otro.
Además, el tango toca fibras emocionales profundas.
En este territorio se movilizan memorias, deseos, duelos y alegrías.
En una milonga, pueden cruzarse la nostalgia y la celebración, lo íntimo y lo colectivo.
Para muchas personas, el tango se convierte en un refugio, una terapia y un impulso vital.
En el vaivén del baile o en el silencio entre compases, algo se reacomoda en el interior.
Así, este arte se transforma en una forma de sostenerse.

La Milonga: Un Espacio de Encuentro

Se denomina “milonga” tanto al género musical como al evento social donde los amantes del tango se reúnen para disfrutar del baile.
Hay una pista circular en la que las parejas avanzan en sentido contrario a las agujas del reloj.
La noche se organiza en “tandas”, compuestas por tres o cuatro tangos, que generalmente pertenecen a una misma orquesta.
Entre las tandas, se escuchan “cortinas”, canciones de otros géneros que permiten a los bailarines descansar y cambiar de pareja.
Esta estructura favorece la rotación en la pista.
Otro elemento fundamental en la milonga es el DJ, quien selecciona tangos, valses y milongas.
Las orquestas más escuchadas son, en su mayoría, de los años 40 y 50, aunque también se incluyen propuestas contemporáneas.
No pueden faltar los “cuatro fantásticos”: Troilo, Pugliese, D’Arienzo y Di Sarli, junto a otras orquestas queridas como Caló, Tanturi, Donato, Biagi y Racciatti con Nina Miranda.

Clases y Milongas en Maldonado

La buena noticia es que hoy en día, Maldonado cuenta con una amplia oferta de espacios donde se pueden tomar clases de tango, practicar e ir a milonguear durante todo el año.
Cada lugar tiene su impronta, estilo musical y habitués.
Algunos prefieren el tango clásico, mientras que otros se inclinan por propuestas más experimentales.
Sin embargo, en todos estos espacios se comparte algo en común: una comunidad que se encuentra para bailar, conversar, escuchar y observar.
Les presentamos la agenda de clases y milongas, para aquellos que deseen asomarse a este hermoso universo:

Lunes

Una Fija Milonga - Liga de Punta del Este: Clase inicial a las 19 hs, intermedia a las 20.30 hs.
Valor de clase: $350. Milonga comienza a las 21.30 hs, entrada a la gorra.
Información: 093 576 404 (Instagram: @sienteeltango).
Academia Be Dancer - Piriápolis: Clases básicas y entrenamiento para bailarines a las 18.30 hs.
Información: 095 689 220 (Instagram: @corazontango.
uy).
Octógono de Playa Hermosa: Clases de 20 a 21 hs, con Nazario Osano.
Inscripciones: 094 926 198 (Instagram: @nazario.
osano).

Martes

Práctica Villa Franca Tango Club: Clase a las 17 hs y nivel intermedio a las 20 hs.
Milonga a la gorra a partir de las 21 hs.
Más info: 098 374 334 (Calle República Dominicana esquina Nicaragua).
Teatro Fernandino: Clases para principiantes a las 20.30 hs.
Información: 097 326 766 (Calle 25 de mayo 828).

Miércoles

Salón Comunal de Punta Negra: Clase a las 20.30 hs, seguido de práctica musicalizada por Rodrigo de León.
Todo a la gorra.
IG: @tango_comunal_punta_negra.

Jueves

Milonga La Postigo: Clase divertida y milonga a la gorra.
Más información: 093 576 404 (Instagram: @sienteeltango).

Viernes

Milonga La Percanta: Clases a las 20.30 hs, milonga desde las 21.30 hasta las 2. A la gorra.
Información: IG @la.
percanta (Dr.
Mario Scasso y Lourdes 2).

Sábado

Milonga Negracha: Segundo sábado del mes en Punta Negra, colaboración sugerida: $250. Información: 098 769 919. El Tercero Tango: Tercer sábado del mes en Maldonado, de 17 a 21 hs, colaboración a la gorra.
Milonga en El Viejo Almacén: Últimos sábados del mes con DJ Rodrigo de León.
Reservas: 099 881 575.

Domingo

Clase y práctica milonguera en El Popu: A las 20 hs, contribución sugerida: $200. IG: @tangoenmaldonado.
Milonga de Corazón en Piriápolis: Clase a las 20.30 hs y milonga a las 21.30. Más info: 095 689 220. Los invitamos a ser parte de esta maravillosa comunidad que vive y siente el tango en Maldonado.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.943 publicaciones
  • 1.226.838 visitas
  • 20.459 comentarios
  • 226.320 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Micaela Cabral (02-05-25 13:19):
Espectacular toda la movida del tango en Maldonado. Se siente que hay una comunidad que respira Tango y eso no tiene precio. Ideal para conectarse con uno mismo y disfrutar de la música y el baile. Hay que aprovechar esta oportunidad para aprender y divertirse. ¡Vamos por más milongas!
Federico Venegas (28-04-25 11:09):
La noticia sobre el tango en Maldonado está bien, pero parece más un anuncio publicitario que una nota de interés. Faltó un poco de profundidad y análisis.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.