Penguin Libros Uruguay: Un Vistazo a la Vibrante Literatura Contemporánea del País

El diario de la tarde - Uruguay

Penguin Libros Uruguay: Un Vistazo a la Vibrante Literatura Contemporánea del País

Penguin Libros Uruguay: Un Vistazo a la Vibrante Literatura Contemporánea del País

Publicada el: - Visitas: 103 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 14 - Puntaje: 4.5

Penguin Libros Uruguay: Sumérgete en la Rica y Dinámica Literatura Actual del País.

Literatura Contemporánea: Tres Obras que Marcan la Pauta

«Relato de un náufrago» – Autor: Gabriel García Márquez

En este relato, Gabriel García Márquez se redescubre como narrador, aunque su intención inicial era escribir un reportaje sobre Luis Alejandro Velasco, un hombre que estuvo diez días a la deriva en una balsa en el mar Caribe.
El joven reportero, en ese momento, escuchó de primera mano el relato de los hechos y transformó la experiencia en una magistral obra literaria.
La narración es escueta y vigorosa, reflejando el pulso de un gran autor.
La publicación por entregas del reportaje en «El Espectador» de Bogotá generó un considerable alboroto político, revelando la existencia de contrabando ilegal en un buque de la Armada colombiana, lo que costó la vida de siete marineros y llevó al naufragio de Velasco.
Este evento también significó el exilio para García Márquez, quien se vio forzado a comenzar una nueva etapa en su vida.
«El 22 de febrero se nos anunció que regresaríamos a Colombia.
Teníamos ocho meses de estar en Mobile, Alabama, Estados Unidos, donde el A.
R.
C.
Caldas fue sometido a reparaciones electrónicas y de sus armamentos.
Mientras reparaban el buque, los miembros de la tripulación recibíamos una instrucción especial.
En los días de franquicia hacíamos lo que hacen todos los marineros en tierra: íbamos al cine con la novia y nos reuníamos después en Joe Palooka, una taberna del puerto, donde tomábamos whisky y armábamos una onca de vez en cuando.
»

«Charles Manson» – Autores: David Domínguez y Fabio Castro

Charles Manson, predicador del «Helter Skelter», una amalgama de ocultismo, filosofía hippie y apocalipsis, tomó inspiración de una canción de los Beatles.
Su magnetismo le permitió guiar a la Familia Manson hasta perpetrar los asesinatos del matrimonio La Bianca y de la actriz Sharon Tate, quien estaba embarazada en aquel momento.
Manson se convirtió en un emblema de la locura y lo macabro, alcanzando una extraordinaria notoriedad mediática.
Su figura sigue capturando la atención de quienes se acercan a su historia.

«Beautiful Boy.
Siempre serás mi hijo» – Autor: David Sheff

En esta conmovedora obra, David Sheff cuestiona: ¿Qué le pasó a mi hijo? ¿Cómo afectó a nuestra familia? ¿En qué me equivoqué? Estas interrogantes lo acompañan en su doloroso recorrido a través de la adicción a las drogas y las intentos de desintoxicación de su hijo, Nic.
Un niño encantador y talentoso, Nic se ve transformado por las metanfetaminas, convirtiéndose en un espectro tembloroso que llega a mentir y robar, incluso viviendo en las calles.
Sheff describe las señales de alerta y la negación frente al problema, así como su propia obsesión por Nic, que se convierte en otra forma de adicción con igualmente trágicas consecuencias.
«Este libro es para las mujeres y los hombres que han dedicado sus vidas a entender y luchar contra las adicciones.
Para ellos y sus familias: a las personas que comprenden la historia de mi familia porque la han vivido y todavía la viven.
Y a padres como yo.
» - David Sheff Esta serie de obras, publicada por Penguin Random House Uruguay, resalta la diversidad y complejidad de la literatura contemporánea.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.538 publicaciones
  • 1.028.826 visitas
  • 17.669 comentarios
  • 201.436 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Julieta Cabrera (29-03-25 08:32):
La verdad que estos relatos son un reflejo crudo de las realidades que vivimos, cada uno a su manera. La lucha contra las adicciones y la búsqueda de la verdad en situaciones difíciles nos muestran lo frágil que es todo. La literatura tiene esa magia de hacer visible lo que a veces preferimos ignorar. Es fundamental seguir hablando de estos temas.
Luisa Contreras (28-03-25 14:13):
Es genial ver como se rescatan historias tan potentes en nuestra literatura. El relato de García Márquez siempre te atrapa y hace revivir emociones. ¡Bravo por difundir estas obras!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.