Novedades frescas de Penguin Random House Uruguay que no te querrás perder

El diario de la tarde - Uruguay

Novedades frescas de Penguin Random House Uruguay que no te querrás perder

Novedades frescas de Penguin Random House Uruguay que no te querrás perder

Publicada el: - Visitas: 193 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 71 - Puntaje: 3.6

Lo último de Penguin Random House Uruguay: ¡novedades imperdibles que te sorprenderán!

Novedades Literarias

«Código Fuente.
Mis inicios» – Autor: Bill Gates

Los éxitos empresariales de Bill Gates son ampliamente reconocidos: el joven de veinte años que abandonó sus estudios en Harvard para fundar una empresa de software, la cual se convirtió en un gigante de la industria, cambiando radicalmente la manera de trabajar y vivir.
Posteriormente, este multimillonario se dedicó a la filantropía, abordando temas como el cambio climático, la salud global y la educación en Estados Unidos.
«Código Fuente» no es un relato sobre la época dorada de Microsoft ni sobre la creación de la Gates Foundation, tampoco se enfoca en el futuro de la tecnología.
Es una historia personal que narra el proceso de cómo Bill Gates llegó a ser quien es hoy.
A través de su infancia, intereses y proyectos tempranos, Gates comparte su experiencia con sabiduría y calidez, ofreciendo momentos reveladores que reflejan una vida fascinante.

«El recluso» – Autora: Freida McFadden

Al iniciar su labor como enfermera en una prisión de máxima seguridad, Brooke Sullivan rápidamente aprende tres normas fundamentales: trata a los prisioneros con respeto, nunca reveles información personal y jamás intimés con los reclusos.
Lo que nadie sabe es que Brooke ya ha quebrantado estas reglas.
Su conexión con Shane Nelson, uno de los internos más peligrosos, es un secreto: él fue su novio en el instituto, la estrella del fútbol americano, ahora condenado a cadena perpetua por una serie de cruentos asesinatos.
Además, fue el testimonio de Brooke lo que lo llevó tras las rejas.
Según El Confidencial, “McFadden es un mega bestseller mundial actual”.

«Demasiado lejos» – Autor: Eduardo Sacheri

Buenos Aires, 2 de abril de 1982. Los argentinos se despiertan con una noticia impactante: “¡Recuperamos las Malvinas!”.
Así comienzan tres meses inolvidables en los que aquellas islas, presentes en los mapas escolares, se convierten en el centro de una conmoción social.
Los protagonistas de esta historia experimentarán un viaje emocional que va de la euforia a la desolación.
Mientras tanto, para las familias de Carlitos, Antonio y el Conejo, soldados conscriptos de la clase 1962, la pesadilla apenas comienza.
Reincorporados y enviados a luchar, se enfrentan a un conflicto que, a miles de kilómetros de distancia, se convierte en una abstracción, un relato borroso en medio de la desinformación y la propaganda engañosa.
A través de esta obra, Eduardo Sacheri nos lleva a revivir un período vertiginoso y contradictorio en la historia reciente de Argentina, permitiendo que lectores y personajes transiten juntos por un camino cargado de significados.
Esta selección de novedades ha sido publicada por Penguin Random House Uruguay en el Diario La R.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.454 publicaciones
  • 986.940 visitas
  • 17.269 comentarios
  • 197.144 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Iván Ortega (30-03-25 02:21):
La verdad que es un buen momento para leer. Bill Gates compartiendo su historia es algo que no se ve todos los días, y seguro tiene mucho para enseñarnos. También me parece interesante el libro de Sacheri, siempre da gusto leer sobre nuestra historia desde distintos ángulos. Hay que aprovechar y sumergirse en estas lecturas.
Nancy Salinas (29-03-25 12:25):
La verdad que siempre es bueno leer sobre historias inspiradoras como la de Bill Gates. Esa conexión con sus inicios y como llegó a ser lo que es, es un ejemplo de perseverancia. Además, su visión sobre el futuro y los problemas que combate ahora son muy relevantes para todos. Al final, el esfuerzo y la dedicación siempre dan sus frutos.
Adolfo Palacios (29-03-25 10:43):
Es interesante ver como las historias de vidas, en este caso la de Bill Gates, nos muestran que detrás de los logros hay un camino lleno de aprendizajes y decisiones. Cada uno tiene su propia historia que contar, y eso es lo que en definitiva nos define. Hay mucho para reflexionar en esos relatos, vale la pena leerlos.
Mireya Morales (29-03-25 04:03):
La verdad que me parece tremendo que un tipo como Bill Gates cuente su vida de esta forma. Es copado ver cómo empezó desde abajo y llegó tan lejos, capaz nos enseña algo a los que estamos buscando nuestro camino. Por otro lado, el libro de Sacheri también pinta interesante, siempre tiene esa forma de contar que te atrapa. Uruguay necesita más lecturas así, que nos hagan reflexionar sobre la historia.
Alfonso Olivera (23-03-25 21:38):
No entiendo por qué tanto bombo con estos libros, parece que están más hechos para vender que para contar algo interesante. Por ahí hay mejores historias por ahí que no llegan a la gente.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.