Penguin Random House Uruguay: una exploración fascinante en ciencia, historia y sociedad a través de sus libros

El diario de la tarde - Uruguay

Penguin Random House Uruguay: una exploración fascinante en ciencia, historia y sociedad a través de sus libros

Publicada el: - Visitas: 413 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 84 - Puntaje: 3.9

Penguin Random House Uruguay: un viaje cautivador por el conocimiento, la historia y la sociedad a través de su variada colección literaria.

A donde nos lleven los caminos: 45 años del dúo Larbanois y Carrero

Autor: Martín Duarte El encuentro entre Eduardo Larbanois y Mario Carrero tuvo lugar en un festival de folclore en Paysandú en 1973. Por su apariencia —traje color habano, bigotes cortos y pelo engominado—, Larbanois desconfió inicialmente de Carrero, sospechando que pudiera ser un agente encubierto de la dictadura.
Sin embargo, la casualidad les permitió compartir el regreso a Montevideo en ómnibus, donde conversaron y descubrieron una sensibilidad artística y política común.
Así nació una amistad que los llevó a formar uno de los dúos más emblemáticos de la música popular uruguaya.
Martín Duarte presenta en su obra una biografía exhaustiva que abarca los 45 años de trayectoria del dúo, desde su formación oficial en 1977 hasta la actualidad.
El relato incluye episodios fundamentales de las infancias de Carrero y Larbanois, sus inicios artísticos, los primeros recitales y las giras nacionales e internacionales.
También se destacan sus militancias políticas y las colaboraciones con otros grandes artistas como Alfredo Zitarrosa, Washington Benavides, Rubén Lena, Vera Sienra, Pepe Guerra, León Gieco y Emiliano Brancciari, quienes han dejado huella en el repertorio del dúo.

Mientras escribo

Autor: Stephen King «Si no tiene tiempo para leer, no tendrá el tiempo ni las herramientas necesarias para escribir.
» Con esta reflexión inicia Stephen King su libro "Mientras escribo", donde narra su asombrosa infancia y un temprano interés por la escritura.
A través de vívidos recuerdos de su adolescencia, su paso por la universidad y los años de lucha que culminaron en su primera novela, "Carrie", King ofrece al lector una perspectiva amena sobre su formación como escritor.
La obra también detalla las herramientas básicas del oficio y las opiniones del autor sobre los secretos de la escritura.
Finalmente, culmina con un conmovedor relato que refleja cómo su necesidad de escribir lo motivó a recuperarse de un accidente casi fatal en el verano del año 2000.

Hijos de los 80

Autor: Aleix Saló "Hijos de los 80" es un retrato en clave de humor de la generación nacida en dicha década, que combina creatividad e ironía de manera magistral.
El lector podrá reconocer personajes, situaciones y comportamientos, sin importar si pertenece o no a esa generación.
Temas como la reforma educativa, la cultura popular, el ocio, la emancipación y la entrada al mundo laboral se entrelazan en una narrativa que evoca todo lo que definió a los años ochenta.
Penguin Random House Uruguay: lios de ciencia, historia y sociedad.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.646 publicaciones
  • 1.081.931 visitas
  • 18.341 comentarios
  • 207.802 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Noelia Paz (30-12-24 07:07):
Larbanois y Carrero son parte de nuestra identidad, es impresionante ver cómo su música ha acompañado tantas luchas y momentos del país. Este libro seguro va a hacer revivir esas vivencias, un gran homenaje a dos gigantes de la música uruguaya. Sigamos apoyando lo nuestro.
Elena Soto (14-12-24 10:23):
La música de Larbanois y Carrero siempre nos llena el alma. Son parte de nuestra identidad, reflejan todo lo que hemos vivido como país. Es una alegría ver que se reconoce su trayectoria, esos 45 años son un tesoro para la cultura uruguaya. A seguir disfrutando de su arte y su compromiso.
Loreley Alonso (11-12-24 13:37):
Que lindo ver un homenaje a Larbanois y Carrero, esos dos son parte de nuestra historia musical. Gran laburo de Martín Duarte al rescatar sus 45 años de trayectoria. La música uruguaya siempre tiene algo especial.
Carina Cabrera (11-12-24 07:56):
Que buena onda el homenaje a Larbanois y Carrero, son parte de nuestra identidad musical. Su música siempre nos hace reflexionar y disfrutar a la vez, un verdadero emblema. Impresionante ver cómo 45 años después siguen siendo relevantes.
Ramón Benítez (29-11-24 13:02):
Es un orgullo ver cómo el dúo Larbanois & Carrero ha marcado la música uruguaya por 45 años. La historia de su encuentro y todo lo que han aportado a nuestra cultura es digno de celebrarse. ¡A seguir disfrutando de su legado!
Federico Cardoso (29-11-24 10:33):
No sé, pero este tipo de biografías ya están un poco repetidas. Siempre lo mismo con los mismos artistas. Se pierde la originalidad y se siente más como un trámite que otra cosa. Un poco de variedad no vendría mal.
Fabián Arenas (24-11-24 03:15):
No entiendo la necesidad de hacer un libro sobre el dúo Larbanois y Carrero después de tanto tiempo, ya son clásicos, pero no sé si aporta algo nuevo. Una biografía más en un mar de publicaciones que se siente más como un trámite que como una novedad.
Angel Miranda (23-11-24 13:37):
La historia de Larbanois y Carrero es un tesoro de nuestra música, un reflejo de lo que somos como país. Es genial ver que se reconozca su trayectoria, ellos siempre supieron capturar el sentir uruguayo. A seguir disfrutando de su arte y de la buena música que nos representan.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.