Llevan a cabo el taller “Sembrando conciencias, cosechando futuro” para fomentar el desarrollo sostenible

El diario de la tarde - Uruguay

Llevan a cabo el taller “Sembrando conciencias, cosechando futuro” para fomentar el desarrollo sostenible

Llevan a cabo el taller “Sembrando conciencias, cosechando futuro” para fomentar el desarrollo sostenible

Publicada el: - Visitas: 406 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 28 - Puntaje: 3.8

Realizan el taller “Sembrando conciencias, cosechando futuro” como una iniciativa para impulsar el desarrollo sostenible.

Primer Taller del Proyecto “Semando Conciencias, Cosechando Futuro”

Recientemente se llevó a cabo el primer taller del proyecto “Semando conciencias, cosechando futuro”, una iniciativa impulsada por docentes con la misión de formar a niños, jóvenes y ciudadanos como defensores del medio ambiente a nivel local.
En esta ocasión, participó el argentino Diego García Ríos, reconocido especialista en educación ambiental.
Desde la organización, se destacó que la crisis ambiental actual, caracterizada por la pérdida de biodiversidad, la contaminación, el cambio climático y la degradación de ecosistemas, representa “una amenaza significativa para el bienestar presente y futuro”.
Por tal motivo, se enfatizó la importancia de cultivar en niños y jóvenes “una profunda conexión con la naturaleza” y de fomentar la responsabilidad en los adultos para construir un futuro sostenible.
El taller tuvo lugar en la sala 1.° de Julio del diario EL TELEGRAFO, y fue calificado por el docente Rubén Tilliman como “un lindo encuentro de pensamiento en clave colectivo”.
Los asistentes apreciaron su enfoque didáctico y reflexivo, generando ideas sobre “el lugar de la educación ambiental en la enseñanza”.
Se anticipan nuevas instancias para desarrollar propuestas ambientales en el departamento.
Aquellos interesados en participar pueden obtener más información contactando a congresomedioambiente2025@gmail.
com.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Juan Carvajal (14/7/25, 06:18):
La verdad que no entiendo como se hacen talleres, pero después seguimos con el mismo problema ambiental de siempre. Parece que no se toma en serio el tema, más charlas y menos acción.
Marcel Perez (21/6/25, 23:19):
Es bueno ver que se están dando pasos para educar a las nuevas generaciones sobre el cuidado del medio ambiente. La crisis que estamos viviendo nos toca a todos, y es fundamental que los pibes entiendan la importancia de conectarse con la naturaleza. Espero que estos talleres sigan creciendo y generando un cambio real.
Miranda Arrieta (17/6/25, 01:35):
Es una gran iniciativa la de este taller, hay que apuntar a formar a las nuevas generaciones en el cuidado del medio ambiente. Ya es hora de que tomemos conciencia y hagamos algo por nuestro país. Espero que sigan adelante con más propuestas así, porque el futuro es de todos.
Gerardo Abreu (5/6/25, 08:35):
Es genial ver iniciativas así en Uruguay. Fomentar la educación ambiental desde chicos es clave para cuidar nuestro entorno. Me encanta que se esté pensando en el futuro de manera colectiva, sigamos sembrando conciencias.
Santiago Miranda (4/6/25, 11:45):
Es genial ver iniciativas así impulsadas por docentes. Educar a los pibes sobre el medio ambiente es clave para el futuro de nuestro país. Ojalá haya más talleres como este, la conciencia ambiental empieza desde chiquitos. Vamos arriba con estas movidas
Facundo Dominguez (27/5/25, 05:17):
No se entiende mucho el impacto real de estos talleres, parece más un saludo a la bandera que otra cosa. Ojalá se vean resultados concretos pronto, porque la situación del medio ambiente no espera.
Victoria Vega (24/5/25, 11:01):
La verdad que es genial ver iniciativas como "Semando conciencias". Es fundamental que los pibes se conecten con la naturaleza y aprendan a cuidarla. La educación ambiental es clave para el futuro, no puede haber discusión en eso. Espero que sigan adelante con estos talleres y que más gente se sume a la movida.
Jaime Ortega (24/5/25, 06:22):
me alegra ver que hay iniciativas así en nuestro país. la educación ambiental es clave para el futuro de nuestros pibes y de la tierra. hay que seguir fomentando ese amor por la naturaleza y la responsabilidad en cada uno de nosotros. sigan para adelante con ese hermoso trabajo
Rodrigo Lima (20/5/25, 21:48):
Es genial ver que se están haciendo talleres así, sobre todo con chicos y jóvenes. La educación ambiental es clave para el futuro de nuestro país y del planeta. Hay que seguir sembrando esas conciencias y generar conciencia desde chiquitos. Ojalá se sigan impulsando estas iniciativas en más lugares.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.