Estreno del fascinante documental "Susurros del agua", una obra que nos invita a reconsiderar nuestra relación con el entorno natural.
Proyección del Documental "Susurros del Agua" en Paysandú
En la sala Maestro Héctor Ferrari, ubicada en el Cenur Litoral Norte de Paysandú, tuvo lugar la proyección del documental "Susurros del Agua", dirigido por Martha Castillo.La actividad fue seguida de un cine foro que promovió una activa participación del público asistente.
Un Diálogo entre Documental y Espectadores
La moderadora Natalia Bolaña explicó que la propuesta busca establecer un diálogo con los espectadores, invitándolos a reflexionar sobre el documental y a compartir sus impresiones tras el visionado.Proyecto Urugua-i: Arte, Ciencia e Historia
"Susurros del Agua" forma parte del proyecto Urugua-i, el cual entrelaza arte, ciencia e historia para indagar en la identidad del río Uruguay.Financiado por Fondos Concursables del MEC en 2022, el documental presenta paisajes del norte del país, así como voces de pobladores y expertos que aportan su perspectiva.
A través de preguntas como: “¿Qué nos susurra el agua? ¿Qué memoria guardan?”, se invita a una profunda reflexión sobre nuestra relación con este recurso vital.
Conversatorio: Memoria y Relación con la Tierra
Durante el conversatorio posterior, se abordaron diversos temas ambientales y relatos personales que enriquecieron el debate.Martha Castillo destacó la idea de que "existe una memoria del agua escrita en el paisaje", y propuso la necesidad de trazar "nuevas cartografías" que fomenten una relación más consciente y respetuosa con la tierra.
La pieza fue valorada como una poderosa invitación a reconectar con los territorios y su historia.
Fuente: El Telégrafo