Lanzamiento de un cautivador libro sobre Laetitia D’Arenberg en el Maca

El diario de la tarde - Uruguay

Lanzamiento de un cautivador libro sobre Laetitia D’Arenberg en el Maca

Publicada el: - Visitas: 294 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 12 - Puntaje: 4.8

Presentación de un fascinante libro dedicado a Laetitia D’Arenberg en el MACA

Presentación de “Laetitia D´Arenberg.
Memorias de una princesa rebelde” en el MACA

El próximo jueves 6 de febrero a las 19 horas, el Museo de Arte Contemporáneo Atlántico (MACA) será escenario de la presentación del libro “Laetitia D´Arenberg.
Memorias de una princesa rebelde”.
Este evento contará con la participación de la protagonista, Laetitia d´Arenberg, junto al autor, Graziano Pascale.
También estarán presentes la comunicadora Victoria Rodríguez y el escritor Pablo Vierci.
Este trabajo es fruto de intensas horas de conversaciones, búsqueda en archivos tanto en Uruguay como en el exterior, además de numerosas consultas y la recolección de material gráfico, gran parte de él inédito.
La narrativa se centra en la vida de Laetitia d´Arenberg, quien, a sus 9 años, llegó a Montevideo junto a su familia, procedente de Europa, en diciembre de 1950, buscando paz tras los estragos de la Segunda Guerra Mundial.
La historia nos revela cómo, a lo largo de 75 años, esta niña que exploraba el Río de la Plata se ha mantenido profundamente enamorada de la tierra que le brindó identidad.
La memoria de Laetitia d´Arenberg se presenta como una ventana a un mundo tanto extravagante como melancólico, marcado por excesos, amores y desamores, tropiezos y lecciones aprendidas.
En este viaje, Laetitia se convierte en la actriz de su propio relato, transitando por las últimas ocho décadas de historia entre Punta del Este y diversas capitales europeas, navegando entre privilegios y la búsqueda de la autoconstrucción.
La invitación está abierta a todos aquellos interesados en conocer más sobre la vida de esta singular figura, cuya experiencia refleja la complejidad y riqueza de la historia contemporánea.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.550 publicaciones
  • 1.047.584 visitas
  • 17.628 comentarios
  • 205.966 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Luisa Godoy (21-03-25 11:33):
Que buena noticia para la cultura uruguaya, la historia de Laetitia D'Arenberg promete ser un relato fascinante. Siempre es bueno que se reconozcan estas historias que formaron parte de nuestra identidad. Vamos a apoyar eventos como este, que nos acercan a nuestras raíces y a la diversidad de vidas que han pasado por acá. Ojalá la gente se copé y llene el MACA.
Martín Hernández (17-03-25 12:34):
Me parece una gran oportunidad para conocer una historia única de nuestra historia reciente. La voz de Laetitia d'Arenberg seguro va a ofrecer una perspectiva interesante sobre esos tiempos difíciles y cómo se transformó en parte de nuestra cultura. Siempre es bueno recordar y valorar nuestras raíces.
Betina Perez (14-03-25 16:12):
Ta, suena interesante lo de la princesa rebelde. Me gusta que se hable de nuestra historia y de personajes que aportan a la cultura uruguaya. Todo lo que sea aportar miradas nuevas sobre lo que somos, suma. Ideal para ir a escuchar y recordar lo nuestro.
Jacqueline Ruiz (11-03-25 14:14):
no entiendo la onda de tanta parafernalia sobre una princesa que ya pasó por muchas cosas, pero al final es solo una historia más. hay cosas más interesantes que eso, no sé si vale tanto revuelo
Alejo Martins (10-03-25 09:45):
no se si es necesario tanto revuelo por la vida de una princesa la verdad, parece mas un cuento de hadas que otra cosa. en uruguay tenemos historias mucho mas interesantes y reales que contar.
María Monzón (07-03-25 23:26):
La verdad que suena interesante la historia de Laetitia d'Arenberg. Es genial poder conocer más sobre figuras que vivieron momentos tan intensos y distintos en nuestra tierra. Un buen plan para el jueves, sin duda. Espero que vengan muchas personas a escucharla, siempre es un placer ver cómo se entrelazan las historias del viejo continente con la nuestra.
Pablo Durán (06-03-25 17:08):
que lindo que se presente un trabajo asi, a mi me encanta conocer historias diferentes y menos comunes, seguro va a ser un gran evento y una buena oportunidad para escuchar a gente interesante en el MACA
Rodrigo Merino (06-03-25 05:58):
Me parece genial que se presente un evento así. La historia de Laetitia d'Arenberg es única y seguro que va a sacar mucha info interesante. Es importante rescatar estas memorias que nos conectan con el pasado y nos muestran lo que somos como país. Ojalá la gente se anime a ir, siempre es bueno conocer más de nuestra historia.
Rosana Godoy (27-02-25 00:31):
Laetitia d'Arenberg trae una historia que refleja parte de nuestra identidad como país. Es interesante ver cómo su vida se entrelaza con la historia de Uruguay y las vivencias que ha tenido. Estos eventos son los que nos permiten conocer más sobre nuestros orígenes y la diversidad cultural que tenemos. Espero que se llene el MACA, hay que apoyar la cultura.
Agustín Frugoni (14-02-25 06:22):
no sé yo, parece más un cuento que una charla interesante. tanto enfoque en la nobleza y la vida extravagante, pero ¿y lo que vive la gente común? no me parece que sea el tema a resaltar en este momento.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.