Innovadoras herramientas de sonido y producción para experiencias escénicas únicas

El diario de la tarde - Uruguay

Innovadoras herramientas de sonido y producción para experiencias escénicas únicas

Innovadoras herramientas de sonido y producción para experiencias escénicas únicas

Publicada el: - Visitas: 364 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 50 - Puntaje: 4.4

Revolucionarias tecnologías sonoras que transforman la producción para vivencias escénicas inolvidables

Taller de Sonido y Producción en Paysandú

El miércoles 30 de octubre se llevará a cabo el taller titulado “Herramientas técnicas de sonido y producción para entornos escénicos”, organizado por la Comisión de Cultura de la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte.
La actividad estará a cargo de la reconocida sonidista y productora Flor Arbiza.
Esta iniciativa está dirigida a músicos, artistas y todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos sobre la producción y el sonido en espectáculos en vivo.
Durante el taller, Arbiza compartirá su vasta experiencia en producción de campo y sonido en eventos, con el objetivo de proporcionar herramientas prácticas que resulten útiles en el ámbito musical y en entornos escénicos relacionados.
La participación en el taller es gratuita, pero se requiere inscripción previa hasta el 26 de octubre.
Los interesados podrán registrarse a través del formulario disponible en la página web: www.
cup.
edu.
uy.
La actividad se realizará en la Casa Cultural Cíclopes, ubicada en Charrúas 1061, con un cupo limitado para treinta asistentes.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.826 publicaciones
  • 1.159.477 visitas
  • 19.198 comentarios
  • 218.990 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Nancy Gomez (18-12-24 16:40):
Esta movida suena muy interesante, el sonido en vivo es clave para cualquier show. Siempre es bueno ver que se impulsan talleres así, le da espacio a nuevos talentos y a los que ya están en la vuelta. Ojalá la gente se anote y aproveche la oportunidad.
Raquel Peña (15-12-24 08:15):
Está buenísimo que se hagan estos talleres, siempre es bueno sumar conocimientos en producción y sonido. A los musicos y artistas de Paysandú les va a servir un montón. Ojalá se llenen los cupos y Flor Arbiza pueda transmitir su experiencia. Es gratis y eso es un golazo.
Carlota Olivera (15-12-24 05:08):
Es muy bueno que se brindan estas oportunidades para la gente que hace música y arte en Uruguay. Siempre hay que seguir aprendiendo, y talleres como este ayudan a fortalecer la cultura local. Ojalá que vayan muchos y aprovechen lo que Flor tiene para dar.
Diego Monzón (06-12-24 22:30):
Está buenísimo que se hagan estos talleres, sobre todo con gente como Flor Arbiza que tiene mucha experiencia. Es una gran oportunidad para los músicos y artistas que quieran aprender más sobre sonido y producción. Espero que se anoten un montón de pibes y aprovechen esta chance.
Ramón Cabral (05-12-24 18:01):
Ta, me parece genial que se hagan estos talleres. Es importante que los músicos y artistas tengan acceso a estas herramientas técnicas para mejorar sus producciones. Además, la participación gratuita es una gran oportunidad para todos. Espero que haya buena convocatoria y la gente aproveche.
Sofía Franco (05-12-24 13:23):
Que buena onda que se hagan talleres así, siempre es bueno aprender cosas nuevas sobre sonido y producción. Seguro que muchos artistas aprovechan la oportunidad.
Juan Ignacio Ramírez (03-12-24 06:37):
bueno, me parece una gran oportunidad para los que quieren meterle a la música y el sonido, siempre es bueno sumar conocimientos. Ojalá que se anoten varios y aprovechen lo que ofrece Flor, seguro que va a estar muy interesante.
Julieta Cárdenas (22-11-24 12:56):
Es genial ver que se están impulsando talleres así en Paysandú. La producción y el sonido son clave para los artistas, y que alguien como Flor Arbiza comparta su experiencia va a ser de mucha ayuda. Espero que se llenen los cupos, es una gran oportunidad para aprender y mejorar en nuestros proyectos.
Domingo Giménez (17-11-24 08:59):
Me parece genial que se hagan estos talleres en Paysandú, es una gran oportunidad para los músicos y artistas del lugar. Aprender de alguien como Flor Arbiza, que tiene experiencia en el sonido y producción, seguro va a ser muy útil. Ojalá la gente se anime a participar y aproveche esta propuesta.
Pablo Arrieta (07-11-24 22:39):
me parece genial que se promueva la capacitación en sonido y producción, es clave pa los artistas de hoy. Ojalá que haya buena convocatoria y la gente aproveche esta oportunidad, siempre es bueno aprender de los que saben.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.