Este viernes, Casa Afro se llena de voces femeninas que compartirán sus experiencias acerca de los «Macumberos»

El diario de la tarde - Uruguay

Este viernes, Casa Afro se llena de voces femeninas que compartirán sus experiencias acerca de los «Macumberos»

Publicada el: - Visitas: 477 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 119 - Puntaje: 4.0

Este viernes, Casa Afro se convierte en el escenario de un encuentro único, donde diversas voces femeninas se reunirán para compartir sus vivencias y reflexiones sobre los enigmáticos «Macumberos».

Mujeres afro hablando de Macumberos: Celebración de la cultura afrouruguaya

La actividad titulada "Mujeres afro hablando de Macumberos" se llevará a cabo este viernes en Casa Afro, en el marco de la ley que establece el 3 de diciembre como Día Nacional del Candombe, la Cultura Afrouruguaya y la Equidad Racial (18059/06).
Este evento girará en torno al libro "Macumberos", escrito por la autora Susana Andrade.
En declaraciones a Diario La R, Andrade destacó el objetivo de la actividad, que es "celebrar y enaltecer lo sagrado afro y las raíces culturales que representan el candombe y la equidad racial".
La autora señaló que varias mujeres afro, de distintas edades y experiencias, compartirán sus vivencias sobre cómo el libro les despertó emociones y reflexiones ante un título tan sugestivo y provocador.

Un encuentro lleno de música y rituales

La jornada incluirá música típica y rituales, junto con un espacio de intercambio donde se plantearán preguntas disparadoras.
Las artistas Nina Da Terra y Valencia Yalakán serán parte del evento, aportando su talento musical con guitarra y canciones que hacen referencia a las tradiciones afro-uruguayas y a la espiritualidad del mayo-yun y mayo-ya.
Además, los asistentes podrán disfrutar de un ambiente festivo, con pipoca, guarapa y bendiciones, promoviendo un clima de alegría y comunidad.

Invitación abierta a la comunidad

Susana Andrade invita a todos aquellos interesados en conocer más sobre la riqueza cultural afro-uruguaya a participar de esta actividad gratuita, que está abierta para “todas las personas de buen corazón”.
Durante el evento, el libro "Macumberos" estará disponible para su adquisición, con una dedicatoria personalizada de la autora.
“Es muy bueno encontrarnos y reencontrarnos en este mes tan especial para nuestra cultura”, concluyó Andrade en diálogo con La R.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.646 publicaciones
  • 1.081.931 visitas
  • 18.341 comentarios
  • 207.802 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Carlota Soto (02-02-25 01:19):
Es una hermosa oportunidad para celebrar y reconocer nuestras raíces. La cultura afro-uruguaya es parte de lo que somos, y estas actividades ayudan a visibilizar todo ese saber que hay en nuestra gente. Espero que se acerquen a disfrutar y a compartir en comunidad. Es un momento de alegría y reconexión.
Luis Vidal (01-02-25 07:13):
Es genial ver iniciativas como esta que destacan la cultura afro-uruguaya. El candombe es parte de nuestra identidad y eventos así son clave para mantener vivas nuestras raíces. Espero que la gente se anime a participar y disfrutar de la música y las tradiciones. Es un momento para celebrar en comunidad.
Sebastián Pastor (20-01-25 17:03):
me parece genial que se celebre y se visibilice la cultura afro en nuestro pais. el candombe es parte de nuestra identidad y actividades como estas son importantes para seguir conectando con nuestras raices. espero que la gente se anime a participar, siempre es lindo compartir y aprender unos de otros.
Lidia Santos (17-01-25 08:54):
Me parece genial que se celebre la cultura afro y el candombe, es importante dar visibilidad a nuestras raíces. La actividad suena muy interesante y creo que va a ser un gran espacio para compartir experiencias. Hay que apoyar estos encuentros que nos unen y enriquecen como sociedad.
Nombre López (01-01-25 00:23):
Que lindo que se celebre nuestra cultura y raíces con actividades así. Es importante darle espacio a las voces afro-uruguayas y disfrutar de la música y tradiciones. Seguro va a ser una jornada hermosa.
Violeta Paredes (26-12-24 07:25):
Me parece genial que se haga una actividad así para celebrar y valorar nuestras raíces afro-uruguayas. El candombe es parte de nuestra identidad y estas iniciativas ayudan a mantener viva nuestra cultura. Además, la música y el intercambio siempre son bienvenidos. Ojalá vaya mucha gente a disfrutar y aprender.
Marta Rivas (25-12-24 14:28):
Me parece muy importante que se visibilice la riqueza cultural afro-uruguaya. Estas actividades son un abrazo a nuestras raíces y una forma de celebrar la diversidad. El candombe es parte de nuestra identidad, y eventos así ayudan a que más gente lo conozca y valore. Uno no puede olvidar de dónde viene. Así que a disfrutarlo y aprender, porque siempre hay algo nuevo por descubrir sobre nuestra historia.
Claudia Camacho (14-12-24 13:19):
Es genial ver iniciativas que celebran nuestra cultura afro-uruguaya. La propuesta de Susana Andrade suena increíble, con música y rituales que nos conectan con nuestras raíces. Ojalá vaya mucha gente a disfrutar y aprender en un ambiente de alegría y comunidad.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.