Formación sin costo en jardinería ecológica dirigida a las comunidades costeras

El diario de la tarde - Uruguay

Formación sin costo en jardinería ecológica dirigida a las comunidades costeras

Formación sin costo en jardinería ecológica dirigida a las comunidades costeras

Publicada el: - Visitas: 476 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 175 - Puntaje: 3.8

Capacitación gratuita en jardinería ecológica enfocada en las comunidades costeras

Capacitación en Jardinería Ecológica en Punta del Este

Capacitación Gratuita de Jardinería Ecológica en Punta del Este

Fecha: Martes, a partir de las 18 horas El Ministerio de Ambiente, en colaboración con la Intendencia de Maldonado (IDM) y el municipio de Punta del Este, llevará a cabo este martes una capacitación gratuita en jardinería ecológica.
La actividad se desarrollará en las instalaciones del municipio y tiene como objetivo promover la integración de jardines y espacios verdes dentro de los ecosistemas costeros nativos de Uruguay.
Además, se busca fomentar la conservación de la biodiversidad local, mejorar la conectividad ecológica y resaltar la importancia de los paisajes en la región.
Durante la capacitación, se presentarán los criterios y recomendaciones de la guía oficial publicada por el Ministerio de Ambiente en mayo de 2024.

Público Objetivo

La actividad está dirigida a funcionarios de la administración pública relacionados con esta temática, así como a profesionales, técnicos y trabajadores del área de jardinería y paisajismo.
También se invita a estudiantes y aficionados deseosos de adquirir conocimientos sobre el cuidado y la preservación de los espacios verdes.

Más Información

Para consultas y más detalles, contactar a: secretaria.
conservación@ambiente.
gub.
uy

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 4.156 publicaciones
  • 1.314.741 visitas
  • 20.951 comentarios
  • 238.409 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Miranda Giménez (13-01-25 09:22):
Buena iniciativa del Ministerio de Ambiente, siempre es importante cuidar nuestros espacios verdes y la biodiversidad. Ojalá que haya buena participación y se genere conciencia sobre lo que implica mantener nuestros jardines en armonía con el ecosistema. A seguir trabajando por un Uruguay más verde
Nadia Velázquez (31-12-24 08:16):
Es buenísimo ver estas iniciativas que promueven la jardinería ecológica. Ayuda a cuidar el medio ambiente y a conectarnos con nuestros espacios verdes. Ojalá se sume más gente a aprender sobre la biodiversidad uruguaya, que es un tesoro.
Iván Merino (30-12-24 09:39):
buena iniciativa la de la capacitación en jardinería ecológica, seguro que ayuda a cuidar nuestros espacios verdes y a conservar la biodiversidad uruguaya. Es clave sumar esfuerzos por el medio ambiente
Susana Arenas (29-12-24 17:14):
Está buenísimo que se hagan este tipo de capacitaciones, siempre es importante cuidar nuestro entorno y aprender sobre jardinería ecológica. Ojalá la gente se sume y aproveche esta oportunidad.
Mara Rivero (25-12-24 15:43):
Otra capacitación más que no va a cambiar nada. Siempre lo mismo y al final no se ve ningún resultado. Hay que hacer más que charlas y guías, la gente necesita acciones concretas.
Cristian Camacho (14-12-24 20:52):
no entiendo por qué se gastan recursos en capacitaciones para un público tan específico. parece que no hay cosas más urgentes para atender en el país.
Pascual Ortiz (13-12-24 05:25):
Muy buena iniciativa para cuidar nuestros espacios verdes y aprender sobre jardinería ecológica. La biodiversidad de Uruguay necesita que todos pongamos un grano de arena.
Benjamín González (12-12-24 21:24):
Está buena la iniciativa, siempre es importante cuidar el ambiente y aprender sobre jardinería ecológica. Ojalá que muchos se sumen y aprendan a hacer de Uruguay un lugar más verde y conectado con su biodiversidad.
Matías Molinari (08-12-24 22:44):
Es una buena iniciativa para cuidar nuestros espacios verdes y aprender un poco más sobre lo que nos rodea. La jardinería ecológica puede ser clave pa’ preservar nuestra biodiversidad y paisajes. Ojalá se sume mucha gente.
Gloria Ibarra (25-11-24 14:15):
Está buenísimo que se hagan estas capacitaciones de jardinería ecológica, es clave cuidar los espacios verdes y la biodiversidad de nuestro país. Me parece importante que la gente se involucre más en estas iniciativas, así entre todos aportamos a un Uruguay más sustentable.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.