Un Recorrido por las Creaciones Más Significativas de Grupo Libros en el Panorama Editorial Contemporáneo
La Gran Farsa y Los Indomables: Nuevas Obras Literarias que Retratan la Historia Uruguaya
«La Gran Farsa» – Autor: Diego Fischer
En La Gran Farsa, Diego Fischer ofrece una reconstrucción cautivante y precisa de las negociaciones promovidas por Salvador Allende entre el Movimiento de Liberación Nacional (MLN) y el Gobierno del Reino Unido, para la liberación del embajador británico en Montevideo, Geoffrey Jackson.Este fue secuestrado por los tupamaros en enero de 1971. A medida que se desarrollaban estas conversaciones, negadas repetidamente, la cúpula del MLN y numerosos activistas preparaban la masiva fuga del Penal de Punta Carretas.
Esta obra es un retrato vívido de un país en llamas, donde la violencia se había apoderado de la sociedad.
Los tupamaros llevaban a cabo acciones terroristas, desafiando al gobierno de Jorge Pacheco Areco, quien había sido electo democráticamente.
En medio de un contexto de atracos, secuestros y asesinatos, se vislumbra el preludio de la dictadura militar que en 1973 barrería con la democracia más antigua y respetada del continente.
Espías y operadores de inteligencia cubana, incluyendo a una exalumna del Colegio Santo Domingo, aparecen en esta apasionante narrativa.
«Los Indomables» – Autor: Pablo Cohen
Por su parte, en Los Indomables, el lector encontrará diálogos sinceros y familiares de dos líderes políticos cuya influencia trasciende los límites de su partido: José Mujica y Lucía Topolansky.A través de entrevistas magistrales, Pablo Cohen logra un diálogo fluido donde ambos personajes exponen su libertad intelectual, transitando desde la comicidad hasta la emoción con admirable destreza.
El libro se divide en tres secciones —Raíces, Frutos y Semillas— que conforman un entrañable recorrido por la vida, el pensamiento y la acción de una pareja fundamental para entender las últimas cinco décadas de la historia uruguaya.
Con pragmatismo y una mirada crítica, Mujica y Topolansky no evitan la polémica y brindan definiciones contundentes, reflejando su comprensión del camino recorrido, mientras mantienen la vista en un futuro prometedor.
«Victoria» – Autor: Paloma Sánchez-Garnica
Finalmente, Victoria, de Paloma Sánchez-Garnica, narra la historia de una mujer que sobrevive en un Berlín devastado tras la Segunda Guerra Mundial, actuando cada noche en el club Kassandra.A pesar de su extraordinaria mente, capaz de crear complejos sistemas de cifrado, Victoria debe mantener a su hija Hedy y a su hermana Rebecca con su escaso sueldo.
Un chantaje por parte de los rusos la obligará a viajar sola a Estados Unidos, donde encontrará el amor incondicional del capitán Norton.
Sin embargo, lo que inicialmente parecía ser la sociedad más democrática del mundo revela un fondo de racismo e injusticias, personificado en el Ku Klux Klan y el senador McCarthy.
Esta novela grandiosa aborda temas de resentimientos, la carga del dolor por las pérdidas y las difíciles decisiones que enfrentan sus personajes, quienes luchan incansablemente por lo que más aman.
Grupo Lios y sus producciones más destacadas en el mercado se publicó primero en Diario La R.
Fuente: Grupo R Multimedio