Diversidad de oportunidades académicas en la Escuela Agraria Melchora Cuenca

El diario de la tarde - Uruguay

Diversidad de oportunidades académicas en la Escuela Agraria Melchora Cuenca

Publicada el: - Visitas: 329 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 77 - Puntaje: 5.0

Amplia gama de opciones educativas en la Escuela Agraria Melchora Cuenca

Escuela Agraria Melchora Cuenca: Una Opción Educativa Integral en Paysandú

La Escuela Agraria Melchora Cuenca, situada en Avenida de las Américas y Camino de las Canteras, se presenta como una atractiva alternativa educativa para jóvenes que han finalizado la educación primaria y desean continuar su formación a través de un bachillerato agrario.
Las inscripciones para el próximo año comenzarán en diciembre.

Horarios y Servicios

Este centro educativo ofrece un horario extendido para el Bachillerato, de 8 a 16 horas, y para la Educación Básica Integrada (EBI), de 8 a 17.45 horas.
Los estudiantes gozan de un servicio alimentario que incluye desayuno, almuerzo y merienda.

Niveles Educativos

El EBI, anteriormente conocido como ciclo básico, está dirigido a estudiantes que cursan 7°, 8° y 9°.
En este nivel, los alumnos tienen acceso a materias comunes del ciclo de Secundaria, complementadas con talleres agrarios.
Uno de los enfoques del programa es la producción hortícola intensiva, donde los estudiantes trabajan en huertas cultivando verduras que se utilizan en el comedor escolar.

Actividades Prácticas

Además, se organizan visitas a predios de productores de diversas áreas.
Los estudiantes interactúan con animales, como gallinas ponedoras y cerdos, lo que les permite adquirir experiencia práctica en el manejo de diferentes especies.

Bachillerato Agrario

En el bachillerato agrario, se consolida lo aprendido en el EBI mediante un currículo que incluye física, inglés, matemáticas, lengua y comunicación, siempre con un enfoque en el ámbito agrario.
Se introducen sistemas productivos adicionales, como tambos y cría de ovinos, y se realizan visitas didácticas a instalaciones que resultan relevantes para la formación profesional.

Innovación y Tecnología

Desde la dirección del centro, se destaca la importancia de asociar la tecnología con el agro.
Actualmente, se está desarrollando un proyecto de nidificación automatizada y participando en diversos concursos, como la feria binacional de tecnología que tiene lugar en Rivera y Livramento.

Proyectos y Actividades Extracurriculares

La escuela también fomenta la participación en proyectos, exposiciones y recorridos por sistemas de producción, tales como tambos, lo que complementa la formación teórica y práctica de los estudiantes.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.547 publicaciones
  • 1.025.697 visitas
  • 17.318 comentarios
  • 202.007 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Roberto Flores (13-01-25 02:20):
Me gusta que se esté apostando a la educación agraria, es fundamental para el futuro del país. Los pibes tienen que conocer de la tierra y la producción, que no solo hay que ir a la ciudad para hacer algo. Y el hecho de que tengan desayuno y comida ya dice mucho de lo que se está haciendo bien. Bien ahí por esa escuela, esperemos que sigan creciendo y formando profesionales que entiendan el campo.
Alejandra Durán (11-01-25 06:25):
Es una gran iniciativa que la Escuela Agraria Melchora Cuenca ofrezca educación con enfoque en lo agrario. Los jóvenes van a tener una formación completa, y la combinación de teoría con práctica, como trabajar en huertas y con animales, es sin duda valiosa para el futuro. El horario extendido y las comidas también son un buen plus, ideal para que se concentren en lo que les gusta.
Angel Quintana (02-01-25 03:30):
Es muy bueno ver que se apuesta por la educación agraria en Paysandú. Los pibes tienen la oportunidad de aprender cosas útiles para el campo y a la vez integrarse con la tecnología. Es un camino interesante y necesario para el futuro del agro en nuestro país. Ojalá se sigan impulsando estas iniciativas.
Camilo Miranda (24-12-24 02:55):
Es re importante que los gurises tengan opciones como las que ofrece la Escuela Agraria Melchora Cuenca. La formación agraria es clave para el futuro del país, y tener un lugar que combine educación y práctica real está buenísimo. Ojalá los pibes se anoten y aprovechen esta oportunidad, que en el campo hay mucho por hacer y aprender.
Raúl Saavedra (17-12-24 22:53):
Es una muy buena propuesta la que tiene la Escuela Agraria Melchora Cuenca. La educación ligada al campo es clave para el desarrollo de los jóvenes y del país. Los pibes necesitan tener un vínculo real con la tierra y la producción. Que sigan apostando por lo agrario y la tecnología es fundamental. Ojalá se sumen más iniciativas así.
Eugenio Pintos (13-12-24 00:20):
Es genial ver como la Escuela Agraria Melchora Cuenca le da a los pibes una formación tan completa y práctica. El enfoque agrario es clave para el desarrollo del campo en nuestro país. Con tantas actividades y visitas, los gurises van a tener una experiencia única que los prepara para el futuro. Es un re buen ejemplo de lo que necesitamos en la educación.
Rosana Alonso (01-12-24 17:47):
Es lindo ver que hay una escuela que se preocupa por formar a los jóvenes en el campo, fundamental para nuestro país. Enseñarles a combinar la tecnología con el agro es el camino a seguir, porque el futuro está en lo que hacemos con nuestras manos y nuestra tierra. Ojalá que muchos se anoten y aprovechen esta oportunidad.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.