El agro uruguayo se destaca con fuerza en el mundo de la quesería

El diario de la tarde - Uruguay

El agro uruguayo se destaca con fuerza en el mundo de la quesería

El agro uruguayo se destaca con fuerza en el mundo de la quesería

Publicada el: - Visitas: 413 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 57 - Puntaje: 4.0

El sector quesero uruguayo brilla con intensidad en el escenario internacional del agro.

La Producción de Quesos en Uruguay: Un Pilar Agropecuario en Crecimiento

Uruguay se ha consolidado como un país con una marcada tradición agropecuaria, y en este contexto, la producción de quesos se destaca notablemente en el ámbito de las exportaciones.
Las condiciones climáticas favorables, la rica biodiversidad y una cultura de producción láctea de calidad han permitido que la quesería uruguaya encuentre un lugar en los mercados internacionales.
Esto refleja no solo la calidad de sus productos, sino también el compromiso de los productores con la sostenibilidad y la innovación.

Una Historia de Tradición Láctea

Desde tiempos coloniales, Uruguay ha mantenido un vínculo sólido con la producción láctea.
La cría de ganado lechero, especialmente la raza Holstein, ha sido fundamental para el desarrollo agropecuario del país.
Esta tradición se traduce en la elaboración de quesos de alta calidad, que han ganado reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.
La combinación de pasturas naturales, clima templado y prácticas de manejo sustentables permite a los productores obtener leche de excelente calidad, esencial para la fabricación de quesos.

Variedad y Calidad en la Oferta Quesera

La industria quesera uruguaya presenta una amplia gama de opciones, desde quesos tradicionales hasta variedades gourmet.
Entre los más destacados se encuentran el queso Colonia, Gouda y Provolone, todos elaborados con técnicas que preservan sus características organolépticas y nutricionales.
La calidad de estos quesos ha sido reconocida en diversas ferias internacionales, donde han recibido premios que avalan su excelencia.

Innovación y Sostenibilidad en la Producción

El uso de leche fresca, junto a técnicas artesanales y la aplicación de tecnología moderna en las plantas de producción, permite a los queseros uruguayos innovar y diversificar su oferta.
La producción de quesos orgánicos y artesanales ha cobrado impulso, respondiendo a la creciente demanda de productos saludables y sostenibles en el mercado global.

Un Sector Económico Estratégico

La quesería se ha convertido en un sector estratégico dentro de la economía uruguaya, experimentando un crecimiento sostenido en las exportaciones.
Los quesos uruguayos han encontrado mercados en Europa, Asia y América del Norte, donde son valorados por su calidad y sabor.
La Unión Europea, en particular, ha sido un destino clave, gracias a acuerdos comerciales que facilitan el acceso a estos mercados.
Además, la creciente demanda de productos lácteos en mercados emergentes como Brasil y China presenta nuevas oportunidades para los productores uruguayos.

Compromiso con la Sostenibilidad

La producción de quesos en Uruguay no solo se centra en la calidad, sino también en la sostenibilidad.
Muchos productores están adoptando prácticas agrícolas que minimizan el impacto ambiental y promueven la conservación de recursos.
La implementación de técnicas de manejo de pasturas, rotación de cultivos y uso responsable del agua son ejemplos de cómo el sector agropecuario se alinea con las tendencias globales de sostenibilidad.
El aumento en la producción de quesos orgánicos también atrae a consumidores que valoran productos elaborados sin químicos ni aditivos artificiales.
Esta tendencia hacia lo orgánico responde no solo a la demanda del mercado, sino que también representa un compromiso de los productores con la salud del consumidor y del medio ambiente.

Desafíos y Oportunidades en el Futuro

A pesar de las oportunidades presentadas, el sector quesero enfrenta desafíos.
La competencia internacional, las fluctuaciones de precios y las exigencias de calidad y normativas en los mercados de exportación son factores que los productores deben considerar.
Asimismo, la necesidad de diversificación y la búsqueda constante de innovación son cruciales para mantener la competitividad en un entorno global cambiante.
Con un compromiso hacia la calidad y la sostenibilidad, la producción de quesos en Uruguay continúa siendo un pilar fundamental de su agroindustria, proyectando al país como un referente en el mercado internacional.
Fuente: Diario La R

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Iván Melendez (8/7/25, 08:25):
La quesería uruguaya la rompió en el exterior, llevamos la calidad de nuestros quesos a un montón de países. Y no es solo cuestión de hacer buen producto, también hay una preocupación genuina por el medio ambiente. Hay que seguir apoyando a nuestros productores que con esfuerzo y amor al oficio están dejando bien parado al Uruguay.
Iván Cardoso (7/7/25, 04:21):
Es un gusto ver como la quesería uruguaya se posiciona en el mundo, es fruto de tanto esfuerzo y dedicación. Lo que se logra con trabajo y creatividad tiene su recompensa. Y encima estamos cuidando al medio ambiente, que no es poco. Hay que seguir apostando por la calidad y la innovación, eso nunca pasa de moda.
Jaime Ramos (3/7/25, 00:59):
no se entiende como un país con tanto potencial sigue dependiendo de la exportación de quesos, parece que no han encontrado la vuelta para diversificarse y eso es preocupante
Gonzalo Mondragón (20/6/25, 03:07):
Es genial ver como la quesería uruguaya va creciendo y posicionandose en el mundo. La calidad de nuestros quesos es innegable y eso se nota en las exportaciones. Felicitaciones a todos los productores que hacen un laburo espectacular, sigan así que el camino es prometedor.
Ramiro Monzón (14/6/25, 13:54):
Es genial ver cómo la quesería uruguaya se está destacando en el mundo. Los quesos de acá tienen una calidad que no se encuentra en cualquier lado, y es bueno saber que los productores también están apostando por la sostenibilidad. Es un orgullo que nuestros productos lleguen lejos y sean tan valorados. Sigamos apoyando a nuestros queseros, que el futuro se ve lindo para el agro nacional.
Daniela Torres (14/6/25, 04:20):
La verdad que la producción de quesos en Uruguay es un orgullo. La calidad que tienen nuestros queseros es impresionante y ya se están haciendo sentir en el mundo entero. Además, el enfoque en la sostenibilidad es clave para avanzar. Ojalá sigan innovando y manteniendo ese compromiso con la tierra y sus productos. ¡Vamos arriba, Frente Amplio!
Andrea Suarez (28/5/25, 08:42):
no entiendo por qué en lugar de resaltar los logros, solo hablan de exportaciones y números. faltó más enfoque en la realidad del productor y sus luchas diarias, siempre lo mismo con las estadísticas y poco sobre la gente que realmente hace esto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.