Ute brilla en el escenario nacional: premio de oro por cuarto año seguido en la reunión Cier en Uruguay

El diario de la tarde - Uruguay

Ute brilla en el escenario nacional: premio de oro por cuarto año seguido en la reunión Cier en Uruguay

Ute brilla en el escenario nacional: premio de oro por cuarto año seguido en la reunión Cier en Uruguay

Publicada el: - Visitas: 270 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 11 - Puntaje: 3.7

UTE se destaca una vez más en el ámbito nacional al recibir por cuarto año consecutivo el codiciado premio de oro en la reunión CIER, celebrada en Uruguay.

59ª Reunión de Altos Ejecutivos de la CIER en Punta del Este

Comienza la 59ª Reunión de Altos Ejecutivos de la CIER en Punta del Este

Fecha: [Fecha de publicación] La ciudad de Punta del Este acoge la 59ª Reunión de Altos Ejecutivos de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER), que se llevará a cabo hasta hoy.
Este encuentro tiene como objetivos centrales fomentar la participación, el debate y la integración de nuevas ideas sobre la realidad del sector energético tanto regional como mundial.

Palabras de apertura

Durante la apertura, la presidenta de CIER, Silvia Emaldi, destacó los 60 años de colaboración entre CIER y UTE, mencionando que actualmente la organización cuenta con 280 empresas del sector energético en la región.
“A instancias de las autoridades de UTE, el 10 de julio de 1964 se creó la CIER, fundamentada en una propuesta aprobada durante el Primer Congreso de Integración Eléctrica Regional realizado en Montevideo”, expresó Emaldi.
Emaldi también enfatizó que “realizar en Uruguay la Reunión de Altos Ejecutivos 2024 es un motivo de especial celebración, recordando aquel acontecimiento histórico que marcó el inicio de un relacionamiento interinstitucional que sigue vigente”.
Además, subrayó el rol crucial de la CIER en la integración y el intercambio para UTE, renovando el compromiso con los objetivos estratégicos de equidad energética y sostenibilidad ambiental, vitales para el desarrollo de los países y sus ciudadanos.

Importancia de la integración energética

En su intervención, la ministra de Industria, Elisa Facio, resaltó la relevancia de la integración energética, especialmente durante la intensa sequía de 2023, destacando sus beneficios técnicos y económicos y su impacto en la calidad de vida de la población.
La ministra afirmó que el objetivo es incrementar los intercambios y mejorar la infraestructura de conexión para asegurar un uso más eficiente y sostenible de los recursos disponibles.

Reconocimientos a UTE

En este marco, UTE fue galardonada por cuarto año consecutivo con el Premio de ORO de CIER, otorgado a partir de una encuesta realizada entre todos los países miembros del organismo.
En rueda de prensa, Emaldi comentó que esta distinción “proviene de la evaluación de los clientes, refuerza nuestro compromiso de seguir trabajando en la integración, la cooperación regional y, fundamentalmente, en mejorar la calidad de servicio”.
El ente también fue reconocido por su Plataforma de Innovación, siendo destacada como promotora de las mejores prácticas para la exploración estratégica de la innovación.

Asistentes destacados

El evento contó con la participación del Directorio de UTE, la ministra de Industria Elisa Facio, el presidente de CIER Marcelo Cassin, el director ejecutivo del organismo Túlio Alves, Javier San Cristobal, gerente general de UTE y presidente de CUCIR, así como el intendente de Maldonado, Enrique Antía.
Reunión CIER en Uruguay: UTE recibe premio de Oro por cuarto año consecutivo.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.596 publicaciones
  • 1.052.340 visitas
  • 18.009 comentarios
  • 204.897 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Sebastián Salas (23-01-25 06:38):
Otro evento más que parece una feria de premios. La integración energética está buena, pero a veces se siente que es más show que acción real. ¿No sería mejor enfocarse en soluciones concretas en lugar de recibir trofeos?
Angel Fonseca (19-01-25 00:47):
Es bueno ver que Uruguay sigue apostando a la integración energética con el resto de la región. La historia de CIER y UTE es un ejemplo de cómo el trabajo en conjunto puede traernos beneficios concretos. Estos premios no son solo una distinción, sino un reconocimiento a un esfuerzo constante por mejorar y adaptarse a los desafíos actuales. Ojalá sigan avanzando en esa dirección, que al final, se trata del bienestar de la gente.
Celso Cardona (10-01-25 11:25):
Otro evento más que no lleva a nada, siempre lo mismo y se llenan la boca hablando de sostenibilidad y calidad de vida. Después vemos como se gestionan las cosas en la práctica. Premio de oro o no, la realidad es que la gente se sigue quejando por el servicio.
Marcela Cárdenas (08-01-25 13:00):
Es un orgullo ver como seguimos avanzando en la integración energética, es clave para el desarrollo de nuestros pueblos. UTE se merece este reconocimiento, muestra que el trabajo en equipo y la cooperación dan frutos, sobretodo en momentos difíciles como los que vivimos. Celebrar este tipo de encuentros es recordar que juntos somos más fuertes.
Rogelio Toledo (01-01-25 14:58):
Es genial ver a UTE destacarse en la CIER, un reconocimiento bien merecido por su laburo en la integración energética. La historia de colaboración que tenemos en la región es clave para seguir creciendo y enfrentando los desafíos. Espero que se sigan impulsando ideas innovadoras para un futuro más sostenible.
Martina Navarro (01-01-25 01:16):
Es un orgullo ver a UTE llevando la bandera de la integración energética en la región y recibiendo premios por su trabajo. La cooperación es clave para enfrentar desafíos como la sequía que sufrimos. Hay que seguir apostando por un futuro más sostenible y equitativo, no hay otra manera de avanzar.
Elena Gomez (31-12-24 04:29):
Es genial ver que Uruguay sigue siendo un líder en integración energética. La CIER y UTE están haciendo un gran trabajo, y es un orgullo que reciban el premio de Oro. Felicitaciones a todos los que forman parte de esto.
Cristian Cabral (14-12-24 23:10):
Que grande lo de UTE, recibir el premio de oro otra vez es un reconocimiento tremendo. La integración energética es clave y todo este encuentro en Punta del Este promete un futuro mejor para la región.
Virginia Barreto (13-12-24 14:36):
Es genial ver a Uruguay siendo el anfitrión de un encuentro tan importante para la integración energética. El compromiso de UTE y el reconocimiento que recibe son prueba del esfuerzo y dedicación que ponen en mejorar la calidad de servicio y la sostenibilidad. ¡Un paso más hacia un futuro más conectado y eficiente!
Gustavo Alonso (05-12-24 19:54):
La verdad, toda esta parafernalia de premios y celebraciones parece más una cuestión de marketing que un avance real en la integración energética. No se ve una mejora concreta en el día a día y mientras tanto hay problemas que siguen sin solucionarse.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.