Una mujer de 64 años fue sentenciada por su implicación en al menos diez casos de estafas en Lavalleja

El diario de la tarde - Uruguay

Una mujer de 64 años fue sentenciada por su implicación en al menos diez casos de estafas en Lavalleja

Una mujer de 64 años fue sentenciada por su implicación en al menos diez casos de estafas en Lavalleja

Publicada el: - Visitas: 276 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 70 - Puntaje: 4.4

Mujer de 64 años enfrenta sentencia tras su participación en al menos diez estafas en Lavalleja.

Condena a Mujer por Delitos de Estafa en Lavalleja

Una mujer de 64 años, identificada con las iniciales P.
N.
R.
P, ha sido condenada por la Justicia uruguaya a raíz de su implicación en diez delitos de estafa, cuatro de ellos en grado de tentativa.
Esta situación fue resultado de una exhaustiva investigación llevada a cabo por el Departamento de Delitos Complejos de la Jefatura de Policía de Lavalleja.
Según informaron desde el Ministerio del Interior, los investigadores lograron desarticular la maniobra delictiva empleada por los estafadores, quienes utilizaban la técnica de hackeo de cuentas de WhatsApp.
A través de este método, lograban contactar a sus víctimas y simular ser familiares en situaciones de necesidad económica, instándolos a enviar dinero.
La acusada fue detenida en Montevideo y se le atribuye la responsabilidad de recaudar aproximadamente $70.000 en concepto de estafas, aunque se sospecha que podría haber más afectados por su esquema delictivo.
La mujer recibió una pena de catorce meses de prisión, la cual deberá cumplir bajo un régimen de libertad a prueba.
Este régimen incluye condiciones específicas, como residir en un lugar donde se pueda ejercer supervisión, estar sometida a orientación y vigilancia permanente por parte de la Dirección Nacional de Apoyo, Operación e Ingreso (DINAMA).
Adicionalmente, estará obligada a presentarse semanalmente en la comisaría de su localidad y a realizar trabajos comunitarios durante diez meses, dos horas por semana.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Verónica Soto (9/6/25, 16:56):
Es terrible ver como hay gente que se aprovecha de otros. Bien por la justicia de actuar y desmantelar estas estafas, es importante proteger a los más vulnerables en estas situaciones. Esperemos que sirva como ejemplo.
Miguel Ibarra (26/5/25, 11:13):
Es una pena que haya gente que se aproveche de los demás de esta manera. Ojalá que la justicia actúe con firmeza para que no sigan pasando estas cosas. La tecnología puede ser buena, pero también hay que tener cuidado con quienes se aprovechan de ella.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.