Un icónico ómnibus de Onda se transforma en un fascinante hogar sobre ruedas: conocé todos los detalles de su sorprendente remodelación

El diario de la tarde - Uruguay

Un icónico ómnibus de Onda se transforma en un fascinante hogar sobre ruedas: conocé todos los detalles de su sorprendente remodelación

Un icónico ómnibus de Onda se transforma en un fascinante hogar sobre ruedas: conocé todos los detalles de su sorprendente remodelación

Publicada el: - Visitas: 233 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 21 - Puntaje: 4.6

Un emblemático ómnibus de ONDA se reinventa como un cautivador hogar sobre ruedas: entérate de todos los pormenores de su asombrosa transformación.

La Nostalgia de ONDA: Un Ómnibus que Une Generaciones

La ONDA (Organización Nacional de Autobuses), una emblemática y histórica empresa de transporte de pasajeros en Uruguay, dejó de operar en 1991. No obstante, su legado persiste en la memoria colectiva de los uruguayos.

Renacimiento sobre Ruedas

Marcelo Mederos adquirió el ómnibus 313 junto a su padre, tras varios años de ahorro.
Con el tiempo, transformaron este vehículo en una casa rodante, la cual han utilizado para recorrer diversos rincones del país.
"Hicimos toda la parte mecánica, la chapa, la pintura.
De a poquito, fue complicado", relató Mederos sobre el proceso de restauración que les tomó siete años.
Cada lugar que visitan evoca sentimientos de nostalgia en quienes recordaban a la compañía en su apogeo, despertando emociones al ver el antiguo ómnibus.
"Desde que salimos de casa es increíble la cantidad de gente que para a sacar fotos, filmar o escuchar el ruido del motor", añadió Mederos.

Una Casa sobre Ruedas

Actualmente, su ómnibus se encuentra en Rocha, donde Mederos disfruta de unos días de descanso en familia.
El vehículo está equipado con todas las comodidades de un hogar: dispone de un cuarto, comedor, cocina, baño e incluso una estufa que simula ser a leña.

Un Encuentro Especial

Residiendo en Montevideo, Mederos compartió una anécdota conmovedora.
Un día, un hombre se acercó a su hogar y aguardó junto al ómnibus.
Al acercarse, este individuo le reveló que en 1979 había conocido a su esposa en ese mismo vehículo.
Fueron novios, se casaron y formaron una familia.
El hombre viajaba semanalmente desde Paysandú a Montevideo, y fue así como se encontró con su pareja hace más de cuatro décadas.
Siempre ocupaba el asiento 1, por lo que solicitó a Mederos que le regalara aquel asiento, a lo que él accedió generosamente.
Desde entonces, continúan en contacto, y el dueño del ómnibus los visita en Paysandú.
"Están viejitos, son re cracks", concluyó Mederos con cariño.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 2.511 publicaciones
  • 632.031 visitas
  • 11.758 comentarios
  • 142.868 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Agustina Caballero (01-02-25 03:28):
La historia del ómnibus está linda pero me parece un poco exagerado todo ese romanticismo. Al final es solo un colectivo viejo transformado en casa rodante, hay tantas cosas que rescatar en el país y nos quedamos con esto.
Esteban Velázquez (28-01-25 03:14):
Mirá, es lindo ver cómo algo del pasado vuelve a tener vida. Ese ómnibus no solo transporta gente, también lleva historias y recuerdos. La nostalgia que genera es un testimonio de lo que significa la ONDA para muchos uruguayos. Es un pedazo de historia que sigue viajando por el país. Vale la pena valorar esas pequeñas cosas que nos unen.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.