“Tierras Perdidas”: Un universo fascinante de magia, criaturas asombrosas y elecciones desgarradoras

El diario de la tarde - Uruguay

“Tierras Perdidas”: Un universo fascinante de magia, criaturas asombrosas y elecciones desgarradoras

“Tierras Perdidas”: Un universo fascinante de magia, criaturas asombrosas y elecciones desgarradoras

Publicada el: - Visitas: 432 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 41 - Puntaje: 4.3

"Tierras Perdidas": Un cautivador mundo de hechicería, seres extraordinarios y decisiones que marcan el destino.

“Tierras Perdidas”: Una Apuesta por lo Oscuro en el Cine Fantástico

En un contexto donde las adaptaciones de fantasía compiten por la atención del público, “Tierras Perdidas” se presenta en la pantalla grande con una propuesta ambiciosa: amalgamar hechicería, criaturas sobrenaturales, dilemas humanos y acción desenfrenada en un universo crudo y melancólico.
Protagonizada por Milla Jovovich y Dave Bautista, esta película está basada en una historia de George R.
R.
Martin, el creador de la célebre serie "Juego de Tronos", y ofrece una visión más íntima y oscura del género fantástico.

Argumento y Personajes

Jovovich da vida a Gray Alys, una poderosa y temida hechicera cuya reputación inspira tanto respeto como recelo.
Alejada del arquetipo de heroína convencional, Alys se encuentra marcada por elecciones pasadas que la han llevado a habitar los márgenes de la moralidad.
Su camino se cruzará con el de una reina desesperada, quien desea obtener el don de transformarse en hombre lobo para así asegurar el amor eterno de su pareja.
Para cumplir con este peculiar deseo, la hechicera debe aventurarse en las Tierras Perdidas, una región inhóspita y enigmática donde los mitos cobran vida y la supervivencia es incierta.
La acompañará Boyce, interpretado por Dave Bautista, un guerrero solitario con un pasado difuso y una lealtad inquebrantable.
Su relación se torna compleja, ya que entre ellos no hay afinidad por elección, pero tampoco son enemigos.
Ambos personajes llevan consigo sus propias cicatrices y, a medida que avanza la trama, cada enfrentamiento con lo desconocido los lleva a confrontar verdades profundas.

Dirección y Estética

Dirigida por Paul W.
S.
Anderson, conocido por su labor en la saga "Resident Evil", esta película marca un regreso a la colaboración con su esposa, Jovovich.
El filme apuesta tanto por lo visual como por lo emocional, presentando una estética sombría con paisajes desolados, ruinas humeantes y criaturas que parecen surgir de una pesadilla medieval.
Sin embargo, lo que realmente sostiene a “Tierras Perdidas” son las preguntas que plantea al espectador: ¿Qué estarías dispuesto a sacrificar por amor? ¿Hasta dónde llegarías por poder?

Opiniones Críticas

Aunque la cinta ha generado opiniones encontradas, hay un acuerdo general sobre la fuerza visual de su universo y las sólidas interpretaciones de Jovovich y Bautista.
Algunos críticos han señalado que el guion podría haber ofrecido mayor profundidad en ciertos arcos narrativos; sin embargo, otros valoran su calidad como obra de cine fantástico que no teme romper con esquemas tradicionales.

Una Narrativa Distinta

La historia evita caer en los clichés del héroe clásico, adentrándose en territorios más ambiguos.
Aquí, los protagonistas luchan no por causas universales, sino por motivaciones personales, egoístas o desesperadas.
Esta ambigüedad moral es uno de los mayores aciertos del filme, alejándose del habitual viaje del héroe para ofrecer una experiencia más introspectiva y melancólica.

Conclusión

A nivel técnico, “Tierras Perdidas” combina elementos del cine de aventuras, el western postapocalíptico y la fantasía oscura, lo que le confiere una personalidad distintiva entre la amplia gama de películas del género.
Para aquellos que buscan una narrativa con profundidad, personajes fascinantes y una atmósfera que amalgama lo mítico con lo desolador, esta película es una experiencia que merece ser explorada.
Aunque puede que no enamore a todos por igual, es sin duda una propuesta entretenida.
“Tierras Perdidas”: Magia, monstruos y decisiones imposibles.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Diego Armando Fuentes (1/7/25, 03:24):
no sé, la verdad me parece que hay mucha expectativa y al final no va a ser para tanto. los personajes suenan interesantes, pero si el guión no es bueno se va a desinflar rapidito. habrá que ver si realmente aporta algo nuevo al género, porque lo dudo un poco.
Marcela Morales (14/6/25, 13:26):
La verdad, la película parece más humo que otra cosa. Tanto alarde de visual y profundidad, pero al final se siente vacía. Ni fu ni fa, no da para tanto.
Sebastián Olivera (14/6/25, 01:09):
bueno, la verdad que tierras perdidas puede ser una buena opción para los que buscan algo distinto en el cine. la mezcla de magia y dilemas humanos me parece interesante, aunque a veces faltan un poco de profundidad en las historias. pero bueno, siempre es bueno arriesgarse con propuestas nuevas. al final del día, lo importante es que nos haga pensar y sentir algo.
Anabel Guerrero (13/6/25, 07:00):
la verdad que "Tierras Perdidas" suena a una propuesta interesante. la mezcla de magia y dilemas humanos le da un toque distinto a lo que estamos acostumbrados. estoy ansioso por ver como interpretan a los personajes, sobre todo a Gray Alys con esa dualidad moral. ojalá logre atrapar con esa estética oscura y los temas más profundos que plantea. el cine fantástico a veces se queda en la superficie, así que esperemos que esta peli rompa esquemas.
Luis Alberto Lopez (18/5/25, 12:16):
La verdad que "Tierras Perdidas" pinta para ser una buena película. Milla Jovovich y Dave Bautista juntos ya es un gran combo. Me gusta que se aleje del héroe típico y muestre personajes más complejos, con sus propios dilemas. Creo que vale la pena darle una mirada, sobre todo para los que disfrutamos de lo distinto en el cine. Hay que apoyar el talento uruguayo en el cine, aunque sea a través de una historia de otro lado.
Sofía Espinosa (15/5/25, 22:59):
mira, me parece que "Tierras Perdidas" tiene una propuesta interesante. lo que dicen de los personajes y sus dilemas humanos suena piola, algo diferente a lo que estamos acostumbrados. no es mas de lo mismo, eso suma. aunque algunos digan que el guión podría tener mas chicha, si la estética es buena y los actores la rompen, puede ser un buen plan ir a verla. a veces hay que arriesgarse a perderse en un mundo nuevo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.