Vibraciones Vitales: El Significado Esencial de Nuestros Latidos
Infracción en las Calles de Salto
En Salto, se ha vuelto cada vez más habitual observar a conductores de motos y automóviles utilizando sus teléfonos celulares mientras manejan.Esta práctica resulta sumamente peligrosa, ya que pone en riesgo no solo la seguridad del conductor, sino también la de peatones y otros automovilistas.
Ya sea para enviar mensajes, realizar llamadas o revisar notificaciones, el uso del celular al volante desvía la atención de la carretera y reduce considerablemente los tiempos de reacción ante imprevistos.
A pesar de las campañas de concientización y las normativas vigentes que prohíben esta conducta, muchos continúan ignorando los riesgos asociados.
Estafa de Casi 80 Mil Pesos
Un hombre de 65 años fue víctima de una presunta estafa tras interesarse en una publicación en una red social.Al contactar a una mujer que ofrecía un método económico con supuestas ganancias, decidió participar y comenzó a realizar depósitos y giros de dinero en reiteradas ocasiones.
Sin embargo, al percatarse de que las solicitudes de dinero no cesaban y de que nunca recibió las ganancias prometidas, comenzó a sospechar del engaño.
Posteriormente, tomó conciencia de la situación y denunció el hecho.
El monto total defraudado asciende a 78.994 pesos uruguayos.
Actualmente, la investigación del caso continúa en curso.
Controles de Estacionamiento en Calle Uruguay
Cada mañana, los inspectores de tránsito realizan operativos de control en la calle Uruguay para verificar el cumplimiento del pago de la tarifa de estacionamiento en la zona azul.Durante estas inspecciones, se han constatado numerosos vehículos estacionados sin haber abonado la boleta correspondiente, lo que ha generado múltiples multas a sus propietarios.
A pesar de la señalización y la disponibilidad de opciones de pago, muchos conductores continúan incumpliendo la normativa.
Las autoridades instan a la población a respetar las reglas de estacionamiento, con el fin de evitar sanciones y contribuir a un orden más eficiente en el tránsito de la ciudad.
Vendedores Ambulantes en Salto
Aún sin la llegada de los primeros fríos, el movimiento en las calles del centro de Salto permanece intenso, con una notable presencia de vendedores ambulantes.En esta época del año, es común observar numerosos puestos ofreciendo diversos productos, destacándose especialmente los de garrapiñada, que reaparecen con el clima más fresco.
Durante el verano, estos puestos suelen estar ausentes, pero a medida que las temperaturas comienzan a descender, se instalan nuevamente en distintos puntos estratégicos de la ciudad.
Aumento de Delitos Relacionados con Sustancias Psicoactivas
Las estadísticas recientes indican un preocupante aumento en los incidentes de violencia vinculados al consumo de sustancias psicoactivas.Cada vez más personas son detenidas y puestas a disposición de la justicia tras cometer delitos bajo los efectos de diversas drogas, evidenciando así una problemática en ascenso que afecta tanto la seguridad pública como la salud de los involucrados.
Expertos advierten que el consumo de estas sustancias no solo altera el comportamiento, sino que también incrementa la impulsividad y la agresividad, favoreciendo la comisión de delitos.
Fuente: Diario Cambio