Luciana Pereira, rescatada tras años de sufrimiento en condiciones de esclavitud en Brasil, demanda justicia: "Que nadie más tenga que soportar lo que yo viví".
Rescate de Luciana Pereira: Una historia de esclavitud moderna en Brasil
Planura, Minas Gerais - Luciana Pereira, una mujer trans uruguaya, fue rescatada recientemente en el municipio de Planura, estado de Minas Gerais, tras haber vivido durante años en condiciones de esclavitud.Su relato, compartido en exclusiva con Telenoche, revela una cruel realidad que enfrentan muchas personas en situaciones vulnerables.
Promesas incumplidas
Pereira relató que fue contactada a través de Facebook por una pareja que le ofreció un trabajo doméstico a cambio de la posibilidad de continuar con sus estudios universitarios.Sin embargo, las promesas fueron rápidamente desvaneciéndose, y Luciana se vio envuelta en una situación de abuso y explotación.
Los supuestos empleadores, propietarios de universidades privadas, aseguraron que le pagarían un salario por cuidar de un perro enfermo, pero nunca cumplieron con esos pagos.
"Cinco mil pesos con descuento de lo que era el curso de ella, lo que era el curso de la facultad, lo que era el curso de informática y de todos los gastos como alquiler, agua, luz, internet", detalló Luciana.
La pesadilla de la violencia
Durante su estancia en esa casa, Luciana fue testigo de la violencia sufrida por un compañero, quien había trabajado en condiciones similares durante nueve años.Este joven, víctima de constantes abusos, desarrolló trastornos mentales y decidió terminar con su vida.
“Hasta que ese compañero se ahorca dentro de la propia casa, escondido en el garage.
Yo entro en desespero y quiero agarrar mi teléfono para llamar a la policía o a la ambulancia”, relató Luciana, quien sufrió amenazas para que no solicitara ayuda.
Aunque ella no padeció abuso sexual directo, estuvo presente en situaciones de violencia que afectaron a su compañero.
“Las fotos sexuales y los abusos sexuales nunca fueron hechos en mi frente, eso dejando en claro.
Sí sucedió porque era imposible decirte que yo no escuchara, pero nunca lo vi con mis ojos”, aclaró.
Escapando de la opresión
La situación de Luciana se agravó con dos accidentes cerebrovasculares (ACV) provocados por el estrés y las constantes amenazas.Finalmente, logró escapar cuando los empleadores se ausentaron por un viaje al Caribe.
En ese momento, pudo comunicarse con amigos en Uruguay y relatarles su experiencia.
La intervención de la Policía Federal de Brasil permitió descubrir que, además de Luciana, había una niña de 12 años trabajando bajo circunstancias similares en la misma vivienda.
Actualmente, los tres empleadores están detenidos y enfrentan un proceso judicial.
Un llamado a la justicia
Luciana, quien demanda justicia por lo que ha vivido, enfatiza la gravedad de esta situación que no debería ocurrir en pleno siglo XXI.“Yo lo que pido es justicia, pero en pleno siglo XXI, ¿cómo es posible que esto haya pasado?", concluyó.
Fuente: Telenoche