Juan Salgado retoma las riendas de la Cámara de Transporte del Uruguay, generando expectativas renovadas en el sector.
Elección de Nuevas Autoridades en la Cámara de Transporte del Uruguay
Recientemente se llevó a cabo la elección de nuevas autoridades para la Cámara de Transporte del Uruguay.Culminado el acto eleccionario, las distintas gremiales proclamaron a Juan Antonio Salgado como presidente de la Cámara del Transporte, cargo al que accederá por el período 2025 – 2027.
Agradecimientos y Compromisos
En su discurso tras la reelección, Salgado expresó su agradecimiento a todas las agremiaciones por su apoyo y valoró el respaldo recibido para continuar al frente de la Cámara.Reafirmó su compromiso de trabajar intensamente en la consecución de proyectos comunes y en la defensa de los objetivos sectoriales de los diferentes subgrupos.
Salgado destacó la necesidad de impulsar políticas a nivel nacional y departamental que prioricen el transporte legal en todas sus dimensiones.
También hizo hincapié en la importancia de los planteos que se han realizado ante las autoridades del Poder Ejecutivo y en los distintos departamentos del país.
Además, resaltó las políticas de seguridad jurídica que caracterizan a Uruguay, las cuales han tenido un impacto positivo en la atracción de inversores extranjeros.
Movilidad y Transporte en el Ámbito Nacional
El nuevo presidente subrayó la importancia de apoyar iniciativas que apunten a generar cambios significativos en la movilidad suburbana en la región metropolitana, abarcando distancias cortas, medianas y largas.En este sentido, coincidió plenamente con el discurso de asunción de la Ministra de Transporte, Lucía Etcheverry, afirmando que los transportistas están preparados para afrontar la actual revolución en movilidad y transporte en nuestro país.
Composición del Consejo Directivo
El consejo directivo de la Cámara del Transporte estará integrado por representantes de diversas áreas: Transporte colectivo urbano de pasajeros: Juan Antonio Salgado (CUTCSA), Fernando Fernández (TUPCI), Walter Sosa (ANETRA) y Alejandra Vigorito (GRUPO 12 Uruguay).Transporte individual de pasajeros: Oscar Dourado (CPATU) y Gustavo Pascuali (CARTUR).
Transporte escolar y turismo: Rubén Arenas (TEU) y Leonardo Calvello (CEPROTUR).
Transporte nacional e internacional de carga: Tomás Gagliardi y Osvaldo Vaccari (ambos de GRUPO 12 Uruguay).
Con esta nueva conducción, la Cámara de Transporte del Uruguay se propone enfrentar los desafíos del sector y mejorar la calidad del transporte en el país.
Fuente: Grupo R Multimedio