Se prevén lluvias intensas y repentinas en áreas de tormenta, acompañadas de caída de granizo, actividad eléctrica significativa y rachas de viento que podrían alcanzar grandes velocidades.
Actualización de alertas meteorológicas en Uruguay
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) ha emitido una actualización sobre el estado del tiempo, estableciendo alertas de nivel naranja y amarillo debido a la posibilidad de tormentas fuertes en diversas localidades del país.Alerta Naranja
En las áreas bajo alerta naranja, se prevén condiciones climáticas severas que incluyen: Lluvias abundantes en cortos períodos de tiempo.Caída de granizo.
Intensa actividad eléctrica.
Rachas de vientos muy fuertes.
Las localidades afectadas son: Paysandú: Cerro Chato, Chapicuy, Gallinal, Quebracho, Tambores y Termas de Guaviyú.
Salto: Albisu, Arapey, Biassini, Campo de Todos, Cayetano, Cerro de Vera, Colonia 18 de Julio, Colonia Itapebí, Constitución, Fernández, Garibaldi, Itapebí, Lluveras, Migliaro, Puntas de Valentín, Quintana, Rincón de Valentín, Salto, San Antonio, Saucedo, Termas del Arapey y Termas del Daymán.
Tacuarembó: Arerunguá, Piedra Sola y Tambores.
Alerta Amarilla
En las zonas con alerta amarilla, se advierte sobre: Intensa actividad eléctrica.Lluvias abundantes en cortos períodos.
Ocasional caída de granizo.
Rachas de vientos fuertes.
Las localidades bajo esta alerta son: Artigas: Todo el departamento.
Paysandú: Beisso, Chacras de Paysandú, Colonia Nuevo Paysandú, Constancia, Esperanza, Guayabos, Guichón, Lorenzo Geyres, Merinos, Orgoroso, Paysandú, Piedras Coloradas y Porvenir.
Río Negro: Algorta, General Borges, Menafra, Paso de los Mellizos y Villa María.
Rivera: Amarillo, Cerro Pelado, Cerros de la Calera, Lagos del Norte, Las Flores, Masoller, Minas de Corrales, Paso Ataques y Tranqueras.
Salto: Belén y Sarandí de Arapey.
Tacuarembó: Ansina, Balneario Iporá, Clara, Curtina, La Hilera, La Pedrera, Paso Bonilla, Paso del Cerro, Pueblo de Arriba, Pueblo de Barro, Sauce de Batoví y Tacuarembó.
Se prevé una nueva actualización de las alertas a las 20 horas.
Fuente: Subrayado