Willy Artus, corresponsal de Subrayado, informó que el suceso causó asombro en la comunidad, aunque afortunadamente no se registraron incidentes.
Marcha del Silencio en Nueva Helvecia
Conmemoración en Nueva Helvecia: La Marcha del Silencio rinde homenaje a Pascasio Báez Mena
Fecha: [Fecha de publicación] Lugar: Nueva Helvecia, departamento de Colonia En la ciudad de Nueva Helvecia, ubicada en el departamento de Colonia, se llevó a cabo la Marcha del Silencio, un evento que se celebra desde hace 14 años en memoria de las víctimas de la dictadura.Este año, la marcha tuvo una particularidad significativa: entre las imágenes que se portaban, destacó la del peón rural Pascasio Báez Mena, quien fue asesinado por el Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros (MLN) en 1971. El corresponsal de Subrayado, Willy Artus, reportó que uno de los momentos más impactantes de la jornada fue la pancarta que decía: "Torturado y asesinado por los tupamaros, 76 personas asesinadas por los tupamaros, 76 personas que nunca volvieron a su casa".
Este mensaje sorprendió a los presentes, aunque la marcha transcurrió sin incidentes.
La historia de Pascasio Báez Mena se remonta al 22 de mayo de 1972, cuando se hizo pública la existencia de un refugio de la guerrilla tupamara en la estancia Espartacus, situada a pocos kilómetros de la ciudad de Pan de Azúcar, en el departamento de Maldonado.
Los restos de Báez Mena fueron recuperados a los pocos días, añadiendo un capítulo trágico a la historia reciente del país.
La Marcha del Silencio continua siendo un espacio de reflexión y memoria, recordando la importancia de conocer el pasado para construir un futuro en paz.
Fuente: Subrayado