Conmemorando los 80 años de la victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial: un hito que marcó el curso de la historia mundial

El diario de la tarde - Uruguay

Conmemorando los 80 años de la victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial: un hito que marcó el curso de la historia mundial

Conmemorando los 80 años de la victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial: un hito que marcó el curso de la historia mundial

Publicada el: - Visitas: 469 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 25 - Puntaje: 4.7

Celebrando 80 años de la victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial: un acontecimiento que transformó el panorama histórico global.

Acto conmemorativo por el 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria

El pasado jueves 24 de abril, se llevó a cabo un emotivo acto conmemorativo en el local del Sindicato SUTEL, en homenaje al 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
Este evento fue organizado por la Sección Uruguay de la Internacional Antifascista, con el respaldo de la Embajada de la Federación Rusa.
La actividad contó con la presencia de una sala repleta de participantes, quienes fueron acompañados por personal diplomático de las embajadas de diversos países, tales como Cuba, Armenia, Qatar, Venezuela y China, así como representantes de espacios sociopolíticos y culturales, compatriotas rusos y medios de comunicación.
Durante el acto, se proyectó el documental de RT titulado “Veteranos de Guerra: Historia Viva”, el cual ofreció una perspectiva sobre los acontecimientos históricos de la época.

Discurso del Embajador Andrey Budaev

En su discurso, el Embajador de Rusia, Andrey Budaev, resaltó la relevancia de recordar este hecho histórico, especialmente ante la versión alterada que se intenta promover en la actualidad.
El embajador recordó que la invasión nazi al territorio soviético comenzó el 22 de junio de 1941. Desde entonces, hasta la liberación definitiva de las repúblicas socialistas y de Europa del Este, así como la victoria final en Berlín, la historia de esta guerra estuvo marcada por la tragedia y un heroísmo sin precedentes en el Frente Oriental.
Budaev afirmó que las cifras de bajas soviéticas, en su mayoría civiles, alcanzaron hasta los 27 millones de personas, constituyendo el mayor saldo de toda la Segunda Guerra Mundial.
El Ejército Rojo, por su parte, perdió más de 8 millones de soldados y oficiales.
Los testimonios sobre el genocidio y la resistencia, plasmados en libros y documentales, evidencian los sacrificios que tuvo que enfrentar un pueblo unificado, decidido a construir una epopeya de resiliencia y estrategia militar sobre las ruinas que el fascismo esparció a lo largo del continente euroasiático.
Este acto de recordatorio por los 80 años de la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial refleja la importancia de mantener viva la memoria histórica.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Pascual Figueredo (24/6/25, 22:18):
Una gran iniciativa para recordar un momento tan importante de la historia. Es clave que sigamos valorando el sacrificio de aquellos que lucharon por la paz y la libertad.
Verónica Quiroga (21/6/25, 13:16):
Es impresionante como se conmemora un hecho tan relevante en la historia. La lucha contra el fascismo es un tema que no podemos olvidar y que siempre debe estar presente en nuestra memoria. Es un acto importante para honrar a aquellos que lucharon por la libertad. Uruguay siempre debe mantener su postura a favor de la paz y la justicia.
Claudia Lopez (19/6/25, 02:24):
la verdad que no entiendo como celebran algo tan polémico, la guerra trae solo dolor y sufrimiento. hay que mirar la historia con ojos críticos, y no hacerle el juego a ninguna ideología.
Marina Guerrero (16/6/25, 14:09):
me parece raro que en uruguay celebren un evento tan vinculado a rusia y el comunismo, no sé si esa es la mejor forma de recordar la historia, hay muchas cosas que no se cuentan en esos relatos y no todo es heroísmo
Santiago Castro (6/6/25, 10:25):
La conmemoración del 80 aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria es un recordatorio importante de la lucha contra el fascismo. La historia no se olvida y estos actos nos ayudan a mantener viva la memoria de aquellos que pelearon y sacrificaron tanto. Es clave reflexionar sobre el pasado para no repetir errores en el futuro.
Nelson Peña (24/5/25, 07:08):
La verdad que es importante recordar eventos como este, aunque desde el Partido Nacional vemos con recelo la influencia de gobiernos ajenos en nuestro país. Es clave reflexionar sobre la historia sin caer en revisionismos, y más si se trata de una guerra tan traumática. Ojalá sigamos promoviendo la paz y la democracia entre todas las naciones.
Julieta Aguiar (19/5/25, 22:01):
es re importante recordar momentos como este, la historia no se olvida y siempre conviene tener presente lo que se luchó por la paz y la libertad. Bien por quienes organizaron el acto y por la memoria de todos los que dieron su vida en esa guerra.
Leonardo Tavares (13/5/25, 19:07):
Es importante recordar la historia y el sacrificio de aquellos que lucharon por su libertad. La memoria es clave para no repetir errores del pasado. Que estos actos sirvan para reflexionar y valorar lo que tenemos hoy.
Pablo Franco (10/5/25, 14:37):
La memoria histórica es fundamental para no repetir los mismos errores. Recordar la victoria en la Gran Guerra Patria nos invita a reflexionar sobre el valor de la paz y los sacrificios de tantos. Sigamos construyendo juntos un futuro sin fascismos ni divisiones.
Francisco Fernández (9/5/25, 13:49):
La verdad que es una fecha importante para recordar, se hizo un acto donde se destacó la historia y el sacrificio de muchos. Siempre es bueno mirar al pasado para no repetir errores, y eventos como este ayudan a mantener viva la memoria. Es clave entender lo que pasó y los costos que tuvo la guerra, así que bien por quienes se organizaron.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.