Celebrando 80 años de la victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial: un acontecimiento que transformó el panorama histórico global.
Acto conmemorativo por el 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria
El pasado jueves 24 de abril, se llevó a cabo un emotivo acto conmemorativo en el local del Sindicato SUTEL, en homenaje al 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.Este evento fue organizado por la Sección Uruguay de la Internacional Antifascista, con el respaldo de la Embajada de la Federación Rusa.
La actividad contó con la presencia de una sala repleta de participantes, quienes fueron acompañados por personal diplomático de las embajadas de diversos países, tales como Cuba, Armenia, Qatar, Venezuela y China, así como representantes de espacios sociopolíticos y culturales, compatriotas rusos y medios de comunicación.
Durante el acto, se proyectó el documental de RT titulado “Veteranos de Guerra: Historia Viva”, el cual ofreció una perspectiva sobre los acontecimientos históricos de la época.
Discurso del Embajador Andrey Budaev
En su discurso, el Embajador de Rusia, Andrey Budaev, resaltó la relevancia de recordar este hecho histórico, especialmente ante la versión alterada que se intenta promover en la actualidad.El embajador recordó que la invasión nazi al territorio soviético comenzó el 22 de junio de 1941. Desde entonces, hasta la liberación definitiva de las repúblicas socialistas y de Europa del Este, así como la victoria final en Berlín, la historia de esta guerra estuvo marcada por la tragedia y un heroísmo sin precedentes en el Frente Oriental.
Budaev afirmó que las cifras de bajas soviéticas, en su mayoría civiles, alcanzaron hasta los 27 millones de personas, constituyendo el mayor saldo de toda la Segunda Guerra Mundial.
El Ejército Rojo, por su parte, perdió más de 8 millones de soldados y oficiales.
Los testimonios sobre el genocidio y la resistencia, plasmados en libros y documentales, evidencian los sacrificios que tuvo que enfrentar un pueblo unificado, decidido a construir una epopeya de resiliencia y estrategia militar sobre las ruinas que el fascismo esparció a lo largo del continente euroasiático.
Este acto de recordatorio por los 80 años de la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial refleja la importancia de mantener viva la memoria histórica.
Fuente: Grupo R Multimedio