Canelones evoca el legado de Artigas en un homenaje inspirador

El diario de la tarde - Uruguay

Canelones evoca el legado de Artigas en un homenaje inspirador

Canelones evoca el legado de Artigas en un homenaje inspirador

Publicada el: - Visitas: 269 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 32 - Puntaje: 4.1

Canelones rinde un emotivo homenaje al legado de Artigas, inspirando a las nuevas generaciones.

Conmemoración del 214º Aniversario de la Batalla de Las Piedras y Fiestas Mayas

En el marco de las actividades conmemorativas del 214º Aniversario de la Batalla de Las Piedras y la 114º edición de las Fiestas Mayas, la Intendenta de Canelones, Gaiela Garrido, participó de la conferencia titulada “Artiguismo, una revolución americana y popular”.
Este evento tuvo lugar en el Pabellón del Bicentenario del Parque Artigas, ubicado en la ciudad de Las Piedras, y contó con la participación de destacados historiadores uruguayos y argentinos.
Organizada por el Centro Artiguista Oriental y Regional (CAOR), la actividad tuvo como objetivo promover una visión regional y actualizada del pensamiento artiguista.
En esta ocasión, se presentaron la historiadora Ana Frega, el historiador Carlos Demassi y el investigador argentino Raúl Fradkin, quien es docente en la Universidad de Buenos Aires.
El presidente del CAOR, Heber Luis Freitas, quien moderó la conferencia, subrayó la importancia de generar espacios que permitan la articulación de miradas entre historiadores del Río de la Plata.
Esto facilita una revisión de la historia desde una dimensión transfronteriza, reconociendo a Artigas como líder de un proyecto que va más allá del actual territorio uruguayo.
Además, valoró altamente la participación de Raúl Fradkin, a quien definió como parte de un “trío de excepción”, junto a los expositores uruguayos, destacando que su presencia constituye un hito para la ciudad de Las Piedras.
Por su parte, Elena Pareja, integrante del CAOR y también moderadora de la conferencia, resaltó que la propuesta tenía como finalidad resignificar la identidad nacional mediante el análisis del artiguismo como una revolución federal, republicana y de profundo contenido popular y continental.
Pareja subrayó que la actividad se enmarcó dentro del lema propuesto por el Comité Patriótico de Las Piedras para la conmemoración de este año: “Mujeres de la revolución oriental, tejedoras de Patria y Comunidad”.
La jornada culminó con la intervención de la Intendenta Garrido, quien destacó la relevancia de encuentros como este para fomentar el estudio, el análisis y la profundización sobre el ideario artiguista.
Resaltó que el legado de la Batalla de Las Piedras y de la Revolución Oriental continúa generando preguntas esenciales para el presente, afirmando que el artiguismo sigue siendo un llamado a la igualdad, la justicia y la integración regional.
Este evento resalta la vigencia del ideario artiguista y su influencia en la construcción de la identidad nacional uruguaya.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Luisa Pena (18/7/25, 18:02):
La conmemoración del 214º Aniversario de la Batalla de Las Piedras trae consigo una mirada renovada sobre el artiguismo, resaltando la importancia de unir voces de historiadores de la región. Es genial ver cómo se valora nuestro pasado y su conexión con el presente, especialmente en estos encuentros que fomentan el diálogo y el aprendizaje compartido. ¡Bien por la Intendenta y todos los que trabajan en esto!
Alma Martins (6/7/25, 15:06):
La verdad que es re importante que se sigan haciendo actividades como esta, sobre todo para recordar la figura de Artigas y su legado. Hay que seguir promoviendo el artiguismo, que tanto tiene que ver con nuestra identidad. Además, es buenísimo que se convoquen historiadores de la región, eso enriquece la conversación. Vamos arriba con el estudio y la reflexión.
Rafael Eduardo Abreu (28/6/25, 17:05):
La verdad, me parece que estas actividades son más de lo mismo. Siempre se habla del artiguismo, pero no veo cambios concretos. En lugar de celebrar, tendríamos que ponernos las pilas y hacer algo útil con toda esa teoría.
Lidia Cardoso (26/6/25, 10:59):
Otra vez con el mismo cuento de Artigas, parece que no aprenden. Se llenan la boca hablando de historia pero en el día a día seguimos con los mismos problemas. ¿De qué sirve todo esto si después no se ve reflejado en la realidad?
José Antonio Carrasco (18/6/25, 18:25):
La verdad que estas actividades son repetitivas, siempre lo mismo. El artiguismo está bien y todo, pero hay que dejar de darle tantas vueltas. Se hace pesado escuchar siempre las mismas ideas y discursos. Creo que se podría hacer algo más fresco e interesante.
Hugo Villalba (5/6/25, 19:19):
Es importante recordar a Artigas, un líder que nos dejó enseñanzas sobre la igualdad y la justicia. Charlar sobre su legado y verlo desde una mirada regional es clave para entender quiénes somos hoy. La historia hay que revisitarla siempre, y estas actividades ayudan a mirarnos en el pasado y pensar en el futuro.
Ana María Benitez (26/5/25, 19:35):
Es lindo ver que se conmemora algo tan importante como la Batalla de Las Piedras. Artigas siempre fue un referente para luchar por la justicia y la igualdad. Estas charlas son una buena oportunidad para recordar que todavía hay mucho por hacer en nuestra región. Hay que seguir enseñando y aprendiendo sobre nuestro pasado. Enriquecer el presente con esas ideas es clave.
Alfredo Salinas (24/5/25, 02:49):
La charla sobre el artiguismo estuvo buenísima, es clave seguir recordando nuestras raíces y la importancia de Artigas en la historia. Estas instancias ayudan a que no se pierda el legado de igualdad y justicia que él promovía. Además, el enfoque en las mujeres de la revolución es fundamental, ellas también son parte de nuestra historia. Sigamos fortaleciendo esos lazos entre Uruguay y Argentina.
Mariana Nuñez (19/5/25, 06:32):
Buenísima la actividad en Las Piedras, siempre es un placer ver cómo se revaloriza nuestra historia y se generan estos espacios de diálogo entre historiadores. El artiguismo sigue siendo un pilar clave para entender nuestra identidad y la integración en la región. Ojalá sigan habiendo más encuentros así.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.