«No Other Land»: Un conmovedor documental que desvela la cruda realidad en Palestina y se consagra con el Oscar.
Presentación del Documental "No Other Land" sobre la Situación en Palestina
Con un notable acompañamiento de público e invitados especiales, la Encargada de Negocios del Estado de Palestina en Uruguay, Sra.Nadia Qaraqra, invitó a la ciudadanía uruguaya a asistir a la proyección de un documental que contextualiza la situación actual del pueblo palestino.
Durante el evento, la Sra.
Qaraqra destacó “la voluntad histórica de paz del Estado Palestino y la necesidad de avanzar hacia un camino de dignidad y respeto por los derechos humanos, que han sido vulnerados de manera sistemática”.
Además, sostuvo que “el sufrimiento del pueblo de Palestina, en sus extremos grados de vulnerabilidad, debería ser una prioridad para las naciones del mundo en la búsqueda de ayuda y una solución definitiva a la catástrofe humanitaria que se vive”.
También estuvo presente Mónica Xavier, directora de IN Mujeres, quien condenó las acciones del Estado de Israel contra mujeres, niñas y niños en la actualidad en Palestina.
Acerca de "No Other Land"
El documental "No Other Land", dirigido por los cineastas palestino-israelíes Basel Adra, Yuval Aaham, Rachel Szor y Hamdan Ballal, se ha destacado como uno de los mejores documentales de la temporada.La obra sigue la historia de Basel Adra, un joven activista palestino que documenta la destrucción de su comunidad, Masafer Yatta, a manos de las autoridades israelíes, quienes eliminan casas, escuelas y cualquier estructura útil para los palestinos, además de acosar y reprimir a quienes se oponen a estas acciones.
Un aspecto fundamental del filme es la colaboración de Yuval Aaham, un joven periodista israelí que también busca documentar la destrucción realizada por su propio ejército.
La relación de trabajo y amistad entre Adra y Aaham sirve como un punto de reflexión, mostrando que no toda la sociedad israelí apoya las acciones de su gobierno en Palestina.
El documental también ilustra la drástica diferencia entre ambos protagonistas: mientras Aaham puede moverse libremente, Adra enfrenta prohibiciones de desplazamiento.
Este contraste se acentúa en la percepción del apoyo internacional, donde Adra se siente frustrado por la falta de atención a sus denuncias, mientras que Aaham parece acostumbrado a la indiferencia de la comunidad internacional.
Este último elemento es crucial en la carrera por el Oscar, dado que “No Other Land” no logró distribución en Estados Unidos.
Sin embargo, llegó a la nominación gracias a la rama de documentalistas de la Academia, que normalmente selecciona películas destacadas por su tratamiento de temas sociales relevantes, sin importar su naturaleza desafiante o experimental.
Conclusión
"No Other Land" se presenta como un poderoso testimonio de la realidad palestina y una obra cinematográfica que busca generar conciencia sobre la situación en la región.Fuente: Grupo R Multimedio