Zonas específicas para pescadores: se habilitan las bajadas 22 y 24 para disfrutar de la pesca en el entorno local

El diario de la tarde - Uruguay

Zonas específicas para pescadores: se habilitan las bajadas 22 y 24 para disfrutar de la pesca en el entorno local

Publicada el: - Visitas: 623 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 25 - Puntaje: 4.6

La bajada 25 de Ciudad de la Costa sigue siendo un espacio accesible, pero la pesca en esa área está prohibida.

Delimitación de Zonas para Pescadores en Ciudad de la Costa

En un esfuerzo conjunto entre la alcaldía de Ciudad de la Costa y la Prefectura, se han establecido las zonas habilitadas para la pesca en el departamento de Canelones.
Esta iniciativa busca fomentar una mejor convivencia entre pescadores y bañistas en la región.

Declaraciones de la Alcaldesa

La alcaldesa de Ciudad de la Costa, Sonia Misirian, comentó en una entrevista con Subrayado que el objetivo principal de esta medida es mejorar la interacción entre los diferentes usuarios de la playa.
"Existen áreas donde la pesca no es viable, como ha sido el caso en los últimos tiempos en la bajada 25", afirmó Misirian.
Esta bajada, accesible para todos, alberga el programa 'Mar al alcance', que tiene como participantes a personas con discapacidad, lo que añade un nivel de importancia a la regulación del uso de este espacio.

Colaboración de la Prefectura

Por su parte, el subprefecto de Ciudad de la Costa, Sergio Fontoura, manifestó que se brindará asesoramiento al Municipio y a la Intendencia para alcanzar un acuerdo que permita a todos disfrutar de la playa de manera armónica.

Iniciativa por parte de los Pescadores

Un grupo de pescadores se reunió con representantes de Prefectura para presentar un proyecto que incluye una serie de soluciones y cuenta con el respaldo de 800 firmas de interesados.
"Para nosotros es un comienzo, y esperamos que esta mesa de diálogo continúe funcionando, atendiendo todas las propuestas tanto de los vecinos como de nosotros", comentó uno de los pescadores.

Objetivos Comunes

El mismo pescador destacó la necesidad de delimitar las zonas de pesca para el bienestar de todos, enfatizando la importancia de mantener la playa ordenada y la necesidad de habilitar más bajadas para facilitar el acceso.
Este avance en la regulación del uso de las playas en Ciudad de la Costa espera beneficiar tanto a pescadores como a bañistas, promoviendo un ambiente más ordenado y accesible para todos.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 2.851 publicaciones
  • 744.408 visitas
  • 14.258 comentarios
  • 164.931 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Luis Miguel Muñoz (17-02-25 18:38):
Es un gran paso que se hayan delimitado las zonas para los pescadores en Ciudad de la Costa. Es clave que todos podamos disfrutar de la playa sin conflictos. La idea de escuchar a todos los actores me parece genial, ojalá sigan trabajando así en equipo. Hay que cuidar nuestras tradiciones y a la vez hacerlas convivir con el turismo.
Julieta Cardozo (11-02-25 23:30):
No sé yo si delimitar zonas es la solución, parece más una medida para calmar las aguas pero no termina de atender las necesidades reales de todos. Hay que estar atentos a cómo sigue esto, no suena muy prometedor.
Ana María Meneses (11-02-25 17:49):
Muy bien que se busque un acuerdo entre pescadores y bañistas. La playa tiene que ser para todos y si hay diálogo, mejor. Ojalá sigan avanzando en esto y se logre un buen entendimiento. Hay que cuidar nuestras costas y que todos puedan disfrutar.
Ariel Cardozo (07-02-25 20:23):
Es un gran paso que la alcaldía y Prefectura se pongan de acuerdo para organizar mejor las zonas de pesca. Así, tanto los pescadores como los bañistas pueden disfrutar al máximo la playa sin inconvenientes. Es clave encontrar ese equilibrio, y me alegra ver que hay voluntad de diálogo. Ojalá sigan trabajando así por el bien de todos en Ciudad de la Costa.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.