Ya están disponibles las inscripciones para una nueva edición del curso gratuito de programación: conoce los requisitos para participar

El diario de la tarde - Uruguay

Ya están disponibles las inscripciones para una nueva edición del curso gratuito de programación: conoce los requisitos para participar

Ya están disponibles las inscripciones para una nueva edición del curso gratuito de programación: conoce los requisitos para participar

Publicada el: - Visitas: 451 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 103 - Puntaje: 4.9

Abren las inscripciones para una nueva edición del curso gratuito de programación: entérate de los requisitos para sumarte.

Nueva edición del programa Jóvenes a Programar 2025

Ceibal ha lanzado una nueva edición del programa Jóvenes a Programar, en colaboración con la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC).
Esta iniciativa está dirigida especialmente a jóvenes residentes en el interior del país.
El programa, que cuenta con ocho ediciones previas, busca facilitar la inserción laboral de jóvenes de entre 18 y 30 años en el ámbito tecnológico.
Los participantes tendrán la oportunidad de acceder a cursos de programación, testing y diversas tecnologías relacionadas.
Además, se incluye formación en inglés y en habilidades socioemocionales y sociolaborales, lo que enriquecerá el perfil profesional de los jóvenes.
La modalidad de dictado es completamente virtual, lo que permite una mayor flexibilidad para los participantes.
Al finalizar el curso, los jóvenes tendrán acceso a ofertas laborales y recursos que les permitirán continuar su formación profesional.

Motivación detrás de esta edición

La decisión de focalizar la edición 2025 en jóvenes del interior responde al compromiso de acercar oportunidades educativas a quienes poseen menos posibilidades de formación.
Esta no es la primera vez que se realizan ediciones específicas, ya que en 2019 y 2024 se llevaron a cabo programas exclusivamente para mujeres.

Inscripciones y requisitos

Las inscripciones se encuentran abiertas a través del sitio jovenesaprogramar.
edu.
uy.
Los requisitos para participar son los siguientes: Residir en uno de los siguientes departamentos: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó o Treinta y Tres.
Tener entre 18 y 30 años.
Haber aprobado el Ciclo Básico de Educación Media (CES/CETP).
Tener cédula de identidad uruguaya vigente.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.677 publicaciones
  • 1.096.147 visitas
  • 18.799 comentarios
  • 210.397 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Juan Lombardo (15-02-25 23:08):
Es genial ver como el programa Jóvenes a Programar sigue creciendo y se enfoca en nuestros pibes del interior. La tecnología es el futuro y darles esta oportunidad les abre muchas puertas. Hay que seguir apoyando estas iniciativas que buscan la igualdad de oportunidades.
Martina Suarez (07-02-25 04:20):
Es genial ver que se sigue impulsando la educación y la formación tecnológica en el interior del país. Jóvenes a Programar es una gran oportunidad para nuestros pibes, sobre todo para aquellos que no tienen tantas facilidades. La tecnología es el futuro y me parece clave que los jóvenes puedan acceder a estas herramientas. Ojalá haya mucha demanda y aprovechen esta chance.
Jacqueline Vicente (03-02-25 21:03):
Es genial ver que el programa Jóvenes a Programar sigue creciendo y se enfoca en el interior del país. La tecnología es el futuro y darles a nuestros pibes la oportunidad de formarse es clave para su inserción laboral. Espero que muchos aprovechen esta nueva edición, sobre todo los que no tienen tantas oportunidades. Es un paso importante para el desarrollo de nuestro Uruguay.
Leonardo Ferrer (24-01-25 06:07):
Es una buena movida, hay que potenciar la educación de nuestros pibes, sobre todo en el interior. La tecnología no solo es futuro, ya es presente y estas oportunidades son clave pa' que los jóvenes tengan un camino más claro. A seguir apostando al talento local.
Alejandra Navarro (20-01-25 22:02):
Es buenísimo ver que el programa Jóvenes a Programar sigue creciendo y ahora se enfoca en el interior del país. Una gran oportunidad para los chicos que buscan formarse en tecnología y mejorar sus posibilidades laborales. Espero que muchos se sumen a esta edición, está espectacular lo que ofrece.
Martina Vega (17-01-25 13:57):
No entiendo por qué solo se enfocan en el interior, parece que el resto no importa. Hay jóvenes en Montevideo que también necesitan oportunidades.
Raquel Alonso (27-12-24 07:11):
Es una buena noticia que sigan apoyando a los jóvenes del interior con este programa. La tecnología es el futuro y brindarles herramientas para que se inserten laboralmente es clave. Ojalá más pibes se anoten y aprovechen esta oportunidad.
Marcela Ferrer (26-12-24 09:26):
Esta iniciativa de Ceibal y UTEC es un golazo para los pibes del interior, les da la oportunidad de meterse en el mundo tech que está en pleno auge. La formación virtual les va a abrir muchas puertas y eso siempre es bienvenido. Ojalá más programas así sigan surgiendo, porque es fundamental brindar posibilidades a todos, sin importar donde vivan.
Gastón Juárez (23-12-24 13:16):
Es genial ver que el programa Jóvenes a Programar sigue creciendo y llega al interior. Esta iniciativa es clave para la inserción laboral de nuestros jóvenes en un área tan importante como la tecnología. Siempre es buen momento para aprender y abrir puertas, sobre todo para quienes tienen menos oportunidades. Ojalá muchos se sumen.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.