Un organismo internacional lanza una inusual advertencia sobre la potencial amenaza de un asteroide en nuestra trayectoria terrestre

El diario de la tarde - Uruguay

Un organismo internacional lanza una inusual advertencia sobre la potencial amenaza de un asteroide en nuestra trayectoria terrestre

Publicada el: - Visitas: 205 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 119 - Puntaje: 5.0

Un organismo internacional emite una sorprendente alerta sobre el posible riesgo que representa un asteroide en el camino de la Tierra.

Alerta Internacional sobre el Riesgo de Impacto de un Asteroide

La Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN, por sus siglas en inglés) ha emitido, por primera vez en su historia, una alerta que advierte sobre el potencial riesgo de impacto de un asteroide con la Tierra.
Se trata del asteroide 2024YR4, descubierto el 27 de diciembre de 2024 por la estación de la red ATLAS en Chile.
Según el astrónomo uruguayo Gonzalo Tancredi, miembro del Comité Directivo de la IAWN, este asteroide presenta una probabilidad de colisión del 1,3% para el 22 de diciembre de 2032. No obstante, las probabilidades de que no impacte son superiores al 99%.

Características del Asteroide

El asteroide 2024YR4 tiene un tamaño estimado entre 40 y 90 metros.
No obstante, se prevé que futuras observaciones permitan una mejor determinación de sus dimensiones.
En caso de un impacto, se estima que la explosión en la atmósfera podría ocasionar daños severos en un área aproximada de 100 kilómetros a la redonda.
Las zonas afectadas por un posible impacto abarcarían el Océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el Océano Atlántico, África, el Mar de Arabia y el Sur de Asia, aunque no se puede determinar con exactitud el lugar preciso donde podría ocurrir.

Monitoreo y Futuras Observaciones

Tancredi también informó que el asteroide será observable hasta mediados de 2025 con grandes telescopios, y se preve que regrese a las cercanías de la Tierra en junio de 2028. Mientras tanto, el seguimiento del asteroide se llevará a cabo a diario para evaluar la evolución de la probabilidad de impacto, que podría disminuir a medida que se obtengan más datos.
Esta alerta representa un hito en la gestión de riesgos astronómicos, aunque los científicos subrayan que, por el momento, la probabilidad de impacto sigue siendo baja.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 2.594 publicaciones
  • 652.163 visitas
  • 12.547 comentarios
  • 147.656 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.