Un docente de Rivera enfrenta una condena por sus comentarios racistas en plena clase

El diario de la tarde - Uruguay

Un docente de Rivera enfrenta una condena por sus comentarios racistas en plena clase

Un docente de Rivera enfrenta una condena por sus comentarios racistas en plena clase

Publicada el: - Visitas: 438 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 79 - Puntaje: 4.5

Un profesor de Rivera se encuentra bajo la mira de la justicia tras hacer comentarios racistas durante una clase.

Docente condenado por expresiones racistas en clase en Rivera

Un docente del Polo Educativo Tecnológico de Rivera ha sido condenado a ocho meses de prisión, bajo un régimen de libertad a prueba, tras realizar comentarios racistas durante una clase.
La denuncia fue presentada en mayo de 2023 por estudiantes de la asignatura Práctica Profesional Maquinaria, quienes se sintieron ofendidos por las declaraciones discriminatorias del profesor.
Entre las expresiones que generaron repudio se destaca: “Al peón hay que explotarlo de igual manera que al pobre y si no le gusta hay que dejarlos morir de hambre”.
El caso ha tenido repercusiones notorias, alcanzando incluso el Parlamento y provocando un amplio rechazo en la sociedad.
La pena impuesta establece que el docente deberá cumplir con ciertas condiciones, incluyendo presentarse regularmente ante la seccional policial y realizar tareas comunitarias durante dos horas semanales durante un periodo de tres meses.
Este fallo se basa en el delito de incitación al odio, desprecio o violencia hacia determinados grupos de personas.

Valoración del fallo

Florencia de León, abogada de los denunciantes, subrayó la importancia de este fallo: “Es un precedente muy importante para nosotros que estos hechos no sucedan en nuestra frontera, porque acceder al estudio nos hace abrir las puertas, nos da posibilidades y nos mejora como personas, técnicos y profesionales.
” De León también resaltó que el acceso a la educación es un derecho humano fundamental, y que esta condena refuerza dicho principio: “Que podamos seguir creciendo y estudiando, sin importar de dónde venimos, ni nuestra orientación sexual, política o religiosa”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Lucas Paz (20/7/25, 21:59):
La verdad que este tipo de actitudes en un docente no pueden ser toleradas. Es triste ver que aún hay quienes piensan así. Ojalá esto sirva para cambiar cosas en la educación.
Tamara Miranda (17/7/25, 18:29):
Es una situación muy grave lo que pasó en Rivera. No puede ser que un docente tenga esas actitudes en el aula, hay que educar en respeto y diversidad. Este fallo es un paso importante para que quede claro que la discriminación no tiene cabida en nuestra sociedad, la educación tiene que ser un espacio seguro para todos.
Simón Salas (21/6/25, 08:01):
Es bueno ver que se tomen medidas en casos como este. La educación tiene que ser un espacio de respeto y aprendizaje para todos. Ojalá sirva de ejemplo para que no vuelva a pasar.
Paula Mejía (5/6/25, 22:59):
Es una verguenza que un docente piense así en pleno 2023. No se puede permitir que haya gente con esas ideas en un aula. La educación tiene que ser para todos, no para discriminar. Ojalá esto sirva para que se tomen cartas en el asunto y se ponga un freno a estas actitudes.
Carlos Alberto Martino (30/5/25, 00:11):
Es un tema muy delicado, pero celebro que se tomen acciones contra este tipo de comentarios. La educación tiene que ser un lugar inclusivo y respetuoso. Es hora de que la gente entienda que el racismo no tiene cabida en nuestras aulas. Espero que esto sirva como un llamado a mejorar y reflexionar.
Margarita López (23/5/25, 22:25):
Es una situación lamentable lo que pasó en Rivera. No se puede permitir que un docente haga comentarios así, que fomentan el odio y la discriminación. Espero que esto sirva para que se tomen medidas serias y se promueva un ambiente educativo más inclusivo. La educación debe unir, no separar.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.