SoMo Deporte: Una Iniciativa Innovadora para Impulsar la Práctica Deportiva en Personas Sordas

El diario de la tarde - Uruguay

SoMo Deporte: Una Iniciativa Innovadora para Impulsar la Práctica Deportiva en Personas Sordas

Publicada el: - Visitas: 220 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 15 - Puntaje: 4.7

SoMo Deporte: Una Propuesta Revolucionaria que Potencia el Deporte para la Comunidad Sorda

Iniciativa SoMo Deporte para la inclusión de personas sordas

SoMo Deporte: Fomentando el deporte para personas sordas

Fecha: [Fecha actual]

Un proyecto que rompe barreras

SoMo Deporte es una iniciativa que busca promover la práctica deportiva entre personas sordas, con un enfoque particular en la natación.
Gabriela Schiaffarino, fundadora de este grupo, visitó el programa 8 AM de Canal 4 y compartió detalles sobre cómo opera el proyecto y sus objetivos.

Natación en lengua de señas

Schiaffarino explicó que todas las clases de natación se imparten en lengua de señas, reafirmando su compromiso con la comunicación accesible.
Esta propuesta surgió en 2011, motivada por la falta de espacios donde las personas sordas pudieran practicar deportes sin barreras comunicativas.

Un hogar en el Club Malvín

A lo largo de los años, SoMo Deporte ha transitado diferentes instalaciones, pero desde hace tres años, el Club Malvín les ha brindado su apoyo incondicional.
"Estamos recontra agradecidos porque no solo nos dan el lugar, sino que nos sentimos parte del club", comentó Schiaffarino.

Compromiso con la comunicación

Además de las clases de natación, el grupo busca ofrecer cursos de lengua de señas, despertando el interés por comunicarse en todos los lugares que han visitado.
"En todos los lugares que hemos ido se despierta el interés por poder comunicarse con el grupo", afirmó.

Apoyo gubernamental

Durante los primeros años, los docentes que formaron parte del proyecto trabajaban de manera honoraria, dictando clases después de su jornada laboral.
Sin embargo, la situación ha mejorado gracias al apoyo del gobierno, que ahora permite cubrir las horas de los docentes y participar en competencias.
"Estamos convencidos de que esto es importante, no solo por la práctica del deporte, sino por poder tener un sitio de referencia e identidad donde ellos pueden compartir y sentirse cómodos", concluyó Schiaffarino.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 2.506 publicaciones
  • 625.675 visitas
  • 11.726 comentarios
  • 142.725 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Silvia Cardozo (03-02-25 21:13):
no sé, me parece bueno el proyecto pero falta más difusión, no todos saben que existe y eso limita a los que podrían sumarse. parece que se queda en un círculo cerrado
Ana María Vega (29-01-25 20:20):
Es genial ver iniciativas como SoMo Deporte, que rompen barreras y hacen del deporte un espacio inclusivo para todos. La natación en lengua de señas es un gran paso hacia la igualdad. Felicitaciones a Gabriela y al equipo por su laburo y pasión.
Roberto González (28-01-25 22:16):
Es genial ver iniciativas como SoMo Deporte que rompen barreras y dan espacio a todos en el deporte. La natación en lengua de señas es un gran paso para la inclusión. Está bueno que haya apoyo del gobierno para seguir adelante. Ojalá sigan creciendo y más gente se sume.
Aldo Melgarejo (26-01-25 10:06):
Es tremenda la laburo que hace SoMo Deporte, es un ejemplo de inclusión y creo que es clave que haya espacios para las personas sordas en el deporte. La natación es una buena opción y me encanta que usen lengua de señas, eso derriba barreras. Que sigan creciendo y más clubes se sumen, porque todos merecen disfrutar del deporte sin limitaciones.
Cristian Santos (23-01-25 08:09):
Es una gran iniciativa la de SoMo Deporte, una forma más de abrir puertas y derribar barreras para que todos puedan disfrutar del deporte. Es importantísimo fomentar espacios inclusivos, y el laburo de Gabriela y su equipo es admirable. Ojalá sigan creciendo y más gente se sume a esta movida.
Mario Robledo (18-01-25 15:33):
La iniciativa de SoMo Deporte es realmente admirable, fomentar el deporte en personas sordas y hacerlo en lengua de señas es un gran paso hacia la inclusión. Es genial ver cómo crecen y tienen el apoyo del Club Malvín y del gobierno. Sigamos adelante apoyando estas movidas que hacen la diferencia.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.