Los ritmos que dan forma a nuestro día a día
Condiciones Extremas de Calor en Salto
Refrescándose en las Plazas
Durante las altas temperaturas que se experimentan en la ciudad, muchos ciudadanos buscan formas de refrescarse, especialmente al pasar por las plazas.En lugares como la Plaza Artigas y la Plaza 33, es común ver a personas mojarse la cabeza con el agua de las fuentes.
Los médicos recomiendan este sencillo gesto en varias oportunidades, incluso si se utiliza sombrero, para prevenir posibles cuadros de insolación o golpes de calor.
Temperaturas Agobiantes
En los últimos días, Salto ha enfrentado condiciones climáticas que recuerdan a los veranos tradicionales de la región.Ayer, el termómetro en la esquina de Beltrán y Artigas alcanzó los 40 grados a las 16 horas.
Aunque se advierte que la medición tomada al sol puede no ser precisa, la sensación térmica fue notable.
Muchos salteños optaron por visitar playas y zonas acuáticas para mitigar el calor, aunque las autoridades aconsejan evitar la exposición al sol en horarios peligrosos que pueden afectar la salud.
Riesgo de Incendios por Basura
Las altas temperaturas también han incrementado el riesgo de incendios debido al "efecto lupa" ocasionado por botellas de vidrio desechadas en los contenedores sin protección.Desde el área de Recolección se solicita a la población que no coloque vidrios directamente en los contenedores, ya que la combinación del sol y el vidrio puede producir incendios.
La parte inferior de las botellas de vidrio, por su grosor, representa un alto riesgo en este sentido.
Impacto de la Sequía en el Campo
La falta de lluvias ya se hace notar en los campos del interior profundo, donde se observan praderas amarillas y escasez de alimento para el ganado.Incluso aquellos que riega sus jardines notan daños significativos en el pasto debido al déficit hídrico.
Esto ha aumentado el riesgo de incendios y la muerte de plantas, siendo más severo que en años anteriores.
Muchas familias, ante el alto consumo de agua, han decidido no regar y esperar por un cambio climático que beneficie el crecimiento del pasto, con la última lluvia registrada en diciembre.
Quejas por Recargos en Facturas
Un número creciente de ciudadanos ha expresado su descontento con los recargos en las facturas de OSE, UTE y ANTEL, a menudo recibidas tarde, lo que les impide pagar a tiempo.Esto provoca que al momento de abonar, la factura ya esté vencida.
Los usuarios señalan que el reparto no se realiza en las fechas adecuadas, pero a pesar de eso, las facturas incluyen un costo por "envío de factura".
Por esta razón, demandan que los organismos ajusten sus procesos para asegurar que las facturas lleguen puntuales, facilitando el cumplimiento en los pagos.
Aumento en la Venta de Ventiladores
La ola de calor ha generado un notable aumento en la venta de ventiladores en comparación con el año anterior.La creciente demanda por equipos de aire acondicionado se ha visto acompañada por una preferencia por ventiladores, debido a su accesibilidad económica.
Los comerciantes locales han destacado que la segunda quincena de enero ha sido significativa en cuanto a la compra de productos destinados a combatir el calor.
Fuente: Diario Cambio