Nuevos líderes al frente del Inau e Inisa: un cambio que promete transformar la atención a la infancia y adolescencia en Uruguay

El diario de la tarde - Uruguay

Nuevos líderes al frente del Inau e Inisa: un cambio que promete transformar la atención a la infancia y adolescencia en Uruguay

Nuevos líderes al frente del Inau e Inisa: un cambio que promete transformar la atención a la infancia y adolescencia en Uruguay

Publicada el: - Visitas: 233 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 68 - Puntaje: 4.8

Renovación en la dirección del INAU e INISA: un giro que podría revolucionar el cuidado de la infancia y adolescencia en Uruguay.

Designación de Nuevos Directores para INAU e INISA

Ayer se anunció oficialmente quiénes estarán al frente del Instituto del Niño y Adolescente (INAU) y el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA).
La información fue compartida por Gonzalo Civila, designado ministro de Desarrollo Social, en una reunión con el presidente electo Yamandú Orsi y el futuro Secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez.

Claudia Romero, nueva directora del INAU

La pediatra Claudia Romero asumirá la dirección del INAU.
Romero cuenta con una vasta experiencia, habiendo sido coordinadora del área programática de salud de la niñez en el Ministerio de Salud Pública durante el segundo mandato de Tabaré Vázquez.
Además, se desempeña como docente de grado 4 en la Facultad de Medicina.
Desde el ámbito político, Romero pertenece al sector Progresistas y formó parte de la lista al Senado de dicha agrupación.
En declaraciones a la prensa, subrayó la importancia de abordar las problemáticas de la infancia desde un enfoque multidisciplinario, destacando la necesidad de involucrar a los trabajadores en este proceso.

Jaime Saavedra, nuevo director del INISA

Por su parte, Jaime Saavedra fue designado como director del INISA.
Anteriormente, Saavedra ocupó el cargo de director de la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado.
Tras la reunión con Orsi y Civila, enfatizó que no se requiere un incremento presupuestal para mejorar la gestión del instituto, sino que es fundamental optimizar los recursos existentes.
Argumentó que hay que analizar cómo se están utilizando los fondos, comentando: “No soy partidario de arrancar pidiendo plata.
Por mi experiencia anterior en cárceles, en términos generales no tenemos problemas de presupuesto; el problema reside en las decisiones que se toman sobre el gasto.
” Estas designaciones marcan un paso importante en la gestión de políticas dirigidas a la infancia y adolescencia en nuestro país.
Fuente: Diario La R

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.152 publicaciones
  • 1.325.965 visitas
  • 21.405 comentarios
  • 236.616 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Federico Zambrano (25-04-25 15:29):
No sé, no me convence mucho el perfil de los nuevos directores. Parece que solo se enfocan en hacer lo mismo de siempre, sin propuestas nuevas para mejorar la situación de los gurises.
Bruno Miranda (15-04-25 20:03):
La verdad, no sé si estas designaciones son lo que necesita Uruguay. Se habla de enfoques multidisciplinarios pero al final del día, a veces es más de lo mismo. Ojalá realmente se logren cambios y no quede en solo palabras.
Nelson Alvarez (15-04-25 10:18):
Buena movida la de designar a Claudia Romero y Jaime Saavedra. Se nota que tienen experiencia y ganas de hacer cambios en temas tan importantes como la niñez y adolescencia. Esperemos que traigan aire fresco y un enfoque realmente efectivo.
Roberto González (14-04-25 19:05):
Me parece bien que se elijan profesionales como Claudia y Jaime para estos cargos. Hay que poner énfasis en lo que realmente importa, la niñez y la inclusión. Es hora de dejar de mirar solo los números y empezar a trabajar de verdad, con ganas y seriedad, para que los pibes tengan lo que necesitan.
Ariel Quiroga (14-04-25 18:09):
Una gran noticia que se estén tomando decisiones en el Inau e Inisa. Claudia Romero y Jaime Saavedra tienen experiencia, lo que puede traer cosas buenas para los pibes. Esperemos que puedan hacer el laburo necesario y que se escuchen todas las voces. Es clave mejorar la gestión y cuidar cada peso. A seguir de cerca lo que pase.
Raquel Díaz (07-04-25 23:30):
Es buena noticia que se designen a personas con experiencia para dirigir el INAU e INISA. Claudia y Jaime tienen un gran desafío por delante, pero su enfoque en el trabajo conjunto es clave. Esperemos que puedan hacer una diferencia real en la vida de los pibes y pibas.
Hugo Aguilar (04-04-25 12:26):
Es bueno ver que hay gente capacitada como Claudia Romero y Jaime Saavedra al frente de estos institutos. Se nota que entienden que hay que trabajar en equipo y optimizar los recursos, que es clave para mejorar la situación de la niñez y adolescencia en el país. Espero que hagan un buen trabajo y se enfoquen en lo que realmente importa.
Eva Varela (23-03-25 14:38):
Es una buena movida que se estén tomando en cuenta a profesionales con experiencia en estos temas. Esperemos que puedan hacer un buen trabajo y realmente se aborden las problemáticas de la niñez y adolescencia. Hay que adaptar esos recursos y ver cómo se gasta la plata. Eso es clave para mejorar las cosas.
Alejandro Furtado (14-03-25 20:02):
Es bueno ver que se están poniendo al frente personas con experiencia y compromiso en temas tan delicados como la niñez y adolescencia. Hay que trabajar en equipo, escuchar a los que están en el terreno y ser eficientes con los recursos. Ojalá se tomen decisiones sabias para el bienestar de nuestros pibes.
Violeta Suarez (26-02-25 06:51):
Me parece genial que se elijan a profesionales como Claudia Romero y Jaime Saavedra para estos puestos. Tienen mucha experiencia y seguro van a aportar un montón para mejorar la vida de nuestros pibes. Es clave que haya un enfoque multidisciplinario, así que espero que puedan hacer una gran gestión.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.