Latidos: Un momento para reflexionar y mucho más

El diario de la tarde - Uruguay

Latidos: Un momento para reflexionar y mucho más

Latidos: Un momento para reflexionar y mucho más

Publicada el: - Visitas: 156 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 49 - Puntaje: 4.5

Latidos: Una pausa para la reflexión y mucho más de lo que imaginas.

ES HORA

Un grupo de ciudadanos que se identifican como “animalistas” está promoviendo la suspensión de las actividades de jineteadas, las cuales consideran perjudiciales para los caballos.
“Es tiempo de decir basta.
La tradición no puede justificarse si implica jinetear a un caballo y causarle daño.
Ver a un caballo corcovear por el dolor de las espuelas no debería ser un entretenimiento”, expresó una representante del movimiento.
Argumentan que los tiempos han cambiado y que estas actividades deben ser reevaluadas, al igual que la existencia de zoológicos y circos.

CALLES A OSCURAS

Calle Brasil, desde Héctor Gutiérrez Ruiz, así como diversas calles adyacentes a la Plaza de Deportes, han presentado problemas con el alumbrado público en las últimas noches.
Aunque se trata de una situación que podría solucionarse fácilmente por parte de Servicios Públicos, los residentes de la zona han recurrido a las redes sociales para expresar su preocupación.
Esta falta de iluminación no solo aumenta la inseguridad personal, sino que también afecta a los comercios locales.
Además, con el regreso a clases, muchos estudiantes transitan por esas calles y aguardan el transporte urbano en las paradas.

RECURSO FUNDAMENTAL

Con motivo del Día Mundial del Agua, diversas organizaciones ambientalistas se manifestaron sobre la importancia de este recurso y la necesidad de protegerlo de posibles privatizaciones.
Para estas agrupaciones, el agua es esencial para todos sus usos en el país, y los anuncios sobre la instalación de nuevas plantas industriales que podrían utilizar el agua del río Uruguay generan gran preocupación.
Durante la movilización en Paysandú, se hizo un llamado a defender el agua y asegurar su protección, destacando su vitalidad para el desarrollo de los ecosistemas y la biodiversidad.

SATURADOS

El regreso a clases ha provocado que los ómnibus del transporte urbano presenten niveles de saturación en ciertos horarios.
Principalmente, se nota un aumento significativo en el número de pasajeros después de las 17 horas, coincidiendo con la salida de los turnos vespertinos de escuelas y liceos.
Por ello, se recomienda a los usuarios que tengan paciencia y se evite que las personas adultas mayores viajen de pie.
Los estudiantes también pueden colaborar en esta problemática.

SE ATRAVIESAN

Un lector, que trabaja como coador, ha alertado sobre la presencia de perros sueltos en diversas calles de la ciudad, lo cual representa un peligro para quienes circulan en moto.
A pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades, este problema persiste, y continúan registrándose accidentes.
El lector destaca que en la intersección de Agraciada y Zorrilla hay varios perros que atraviesan el camino de las motos, lo que puede resultar en situaciones peligrosas.
Es crucial que la comunidad tome conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.765 publicaciones
  • 1.145.042 visitas
  • 19.476 comentarios
  • 216.022 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Tamara Aguiar (18-04-25 21:43):
Lo de las jineteadas es un debate que hay que dar. La tradición no puede ser excusa para maltratar animales. Los tiempos cambian y hay que adaptarse, no podemos seguir con prácticas que hacen daño. Y sobre el agua, es un recurso vital, no se puede privatizar. Necesitamos cuidarla. Las calles oscuras son un problema serio, la seguridad de la gente y los comercios están en juego. Y el tema de los perros sueltos, hay que tomar responsabilidad, no es solo cuestión de leyes, es de civismo.
Luis Alberto Sequeira (10-04-25 09:18):
La verdad que el tema de las jineteadas da para mucho debate. Entiendo que hay gente que lo defiende por la tradición pero también hay que pensar en el bienestar de los caballos. Los tiempos cambian y hay que adaptarse. No se puede seguir lastimando a los animales por un rato de diversión. Me parece que hay que buscar alternativas que no incluyan el sufrimiento de estos seres.
Eduardo Ponce (08-04-25 15:48):
La verdad que la discusión sobre las jineteadas me parece importante. No se puede seguir justificando el maltrato animal por una tradición. Ya es hora de cambiar esas cosas y pensar en el bienestar de los animales. El progreso también es parte de nuestra identidad.
Rosana Cardoso (24-03-25 22:23):
La verdad que lo de las jineteadas es un tema complicado, hay que encontrar un equilibrio entre la tradición y el bienestar animal. No podemos seguir mirando para otro lado frente a esto. Con respecto al alumbrado en Calle Brasil, me parece un desastre que la gente tenga que andar con miedo por la falta de luz. Y lo del agua, sin dudas es fundamental, tenemos que cuidarla y defenderla. Al final, todos los temas son importantes y hay que ponerle atención.
Lisandro Soto (23-03-25 07:38):
La verdad que ya era hora de que se empiece a tomar en serio el tema de las jineteadas. No se puede seguir justificando el maltrato animal por una tradición que ya no tiene sentido. Los caballos no son objetos de entretenimiento, y está bueno que la gente lo empiece a entender. Es fundamental avanzar en este tipo de cosas para ser un país más justo y respetuoso con todos los seres vivos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.