Latidos: reflexiones sobre el futuro de una propuesta única y otros asuntos de interés.
Mejoras en Veredas: Avance del “Plan Veredas” en Salto
La Intendencia de Salto había anunciado hace algunos meses la implementación del “Plan Veredas”, destinado a mejorar las aceras en mal estado de la ciudad.La iniciativa contemplaba solicitar a los propietarios de las veredas que realicen las reparaciones necesarias; en caso de no poder hacerlo, la Intendencia se haría cargo de las obras y descontaría los costos de la Contribución.
Sin embargo, hasta el momento, las obras no han comenzado, dejando muchas veredas en condiciones preocupantes y representando un riesgo para peatones, especialmente aquellos con movilidad reducida.
Problemas con Árboles y Veredas Deterioradas
Un factor que ha dificultado la reparación de veredas es la oposición de algunos ciudadanos a realizar arreglos hasta que se corten los árboles frente a sus hogares.Según ellos, las raíces de estos árboles son las causantes del levantamiento de las baldosas.
En ciertas ocasiones, se han experimentado inconvenientes con el saneamiento debido al avance de las raíces.
No obstante, desde Servicios Públicos informaron que se están plantando especies de árboles que no generan tantas raíces, lo que podría mitigar este problema en el futuro.
Mal Olor en el Parque Benito Solari
Recientemente, un lector compartió su experiencia en el Parque Benito Solari, donde detectó un mal olor proveniente del lago que se extiende por gran parte del parque.Aunque el lago recibe mantenimiento y limpieza, sufre un problema subyacente debido al vertido de efluentes provenientes de los barrios al norte, lo que provoca que, durante períodos de sequía, el agua se estanque y genere olores desagradables.
“Es un lugar hermoso, donde se puede disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión, pero el olor feo que sale del lago genera una mala impresión”, comentó el visitante.
Incremento en la Cotización del Dólar
En el ámbito económico, la moneda estadounidense cerró al alza en el mercado mayorista, con una cotización de $42,42 a la compra y $42,48 a la venta en el mercado interbancario.Por su parte, en el Banco República, el dólar fue registrado a $42,25 para la compra y $43,65 para la venta.
Para los clientes del banco, la cotización se estableció en $42,75 a la compra y $43,15 a la venta.
Eclipse Total de Luna a la Vista
Uno de los eventos astronómicos más esperados de marzo es el eclipse total de Luna, programado para la madrugada del viernes 14. Durante este fenómeno, el satélite natural de la Tierra adoptará un tono rojizo.La fase de sombra comenzará a las 02:09, alcanzará su punto máximo a las 04:00 y finalizará alrededor de las 05:48, hora de Uruguay.
Este espectáculo natural podrá ser observado a simple vista, sin necesidad de instrumentos especiales.
La NASA también ha informado sobre el evento en su sitio web, explicando que será visible entre la noche del jueves 13 y la madrugada del viernes 14, dependiendo de la zona horaria.
Fuente: Diario Cambio