Las sugerencias del Sistema Nacional de Emergencias ante el alerta meteorológico

El diario de la tarde - Uruguay

Las sugerencias del Sistema Nacional de Emergencias ante el alerta meteorológico

Las sugerencias del Sistema Nacional de Emergencias ante el alerta meteorológico

Publicada el: - Visitas: 274 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 73 - Puntaje: 5.0

"El Sinae aconseja deshacerse de objetos en jardines y balcones que el viento podría convertir en proyectiles.
"

Recomendaciones del Sistema Nacional de Emergencias ante la alerta meteorológica

El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) ha emitido una serie de recomendaciones en respuesta al aviso del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), el cual advierte sobre la posibilidad de tormentas fuertes y lluvias intensas para este domingo.

Precauciones a seguir

Ante esta situación, el Sinae insta a la población a mantenerse informada sobre los pronósticos y alertas meteorológicas.
Además, se destacan las siguientes precauciones: No dejar solas a personas vulnerables, como niños, adultos mayores o aquellas con discapacidades o enfermedades.
Asegurarse de que las mascotas se encuentren en lugares protegidos.
Retirar del entorno objetos que puedan ser impulsados por el viento.
Cerrar y asegurar puertas y ventanas exteriores, evitando permanecer cerca de ellas.
Si es necesario, refugiarse en la habitación más protegida de la vivienda.
Evitar la circulación innecesaria de personas y vehículos.
Utilizar ropa adecuada (abrigo y calzado impermeable) en caso de salir al exterior.
Si se debe permanecer fuera del hogar por varias horas, llevar prendas adicionales como medias o calzado extra.

Consejos para quienes deben estar al aire libre

Para aquellos que necesiten permanecer en el exterior, el Sinae aconseja lo siguiente: No intentar cruzar caminos inundados, independientemente de la familiaridad con la zona.
Utilizar rutas principales durante el día y conducir a velocidades reducidas, manteniendo una mayor distancia de seguridad con otros vehículos.
Circular con visión panorámica y estar atentos a peligros como cables caídos o ramas sueltas.
Evitar maniobras bruscas y no frenar abruptamente para minimizar el riesgo de deslizamiento.

Medidas durante tormentas eléctricas

Con respecto a la actividad eléctrica, se recomienda: Alejarse de espacios abiertos, como canchas y estacionamientos, así como de estructuras metálicas.
Evadir baños en piscinas, playas o ríos, y no refugiarse bajo árboles.
En caso de identificar cables eléctricos caídos, no tocarlos y avisar a las autoridades competentes.
Desconectar antenas y entradas de TV cable, así como aparatos electrónicos en zonas rurales.

Línea de emergencia

En caso de emergencia, el Sinae recuerda que la línea de comunicación es el 911. Por su parte, la Intendencia de Montevideo ha hecho un llamado a contactar al 092 250 260 ante desbordes y obstrucciones.

Aviso del Inumet

El Instituto Uruguayo de Meteorología actualizó su aviso, indicando que desde las primeras horas del domingo se prevén tormentas fuertes y puntualmente severas, comenzando por el suroeste del país y desplazándose hacia el centro y norte luego del mediodía.
Los fenómenos más significativos incluyen rachas de viento muy fuertes y precipitaciones copiosas.
Inumet también alerta sobre la posibilidad de caída de granizo e intensa actividad eléctrica en las zonas afectadas.
Posteriormente, se espera un incremento en la intensidad del viento de componente suroeste, especialmente en áreas costeras, que continuará durante el lunes 2.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.066 publicaciones
  • 1.278.279 visitas
  • 20.938 comentarios
  • 231.613 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Jesús Cardenas (22-01-25 21:24):
Está buena la info, hay que estar atentos y seguir las recomendaciones del Sinae. Siempre es mejor prevenir que lamentar. A cuidarse todos y cuidar a los más vulnerables.
Luisa Guerrero (26-12-24 15:38):
La cosa está complicada, así que a cuidarse y seguir las recomendaciones. Hay que estar atentos a lo que dice el Sinae y proteger a los más vulnerables. Si hay tormenta, que no nos agarre desprevenidos. Mantengámonos informados y actuemos con prudencia.
Noelia Carrera (16-12-24 19:55):
Una vez más la gente se va a llenar de miedo con estas advertencias. Siempre lo mismo, una tormenta y ya todos corriendo como locos. No se entiende por qué no pueden dar un aviso un poco más tranquilo.
Esteban Monzón (16-12-24 06:07):
es un momento para estar atentos, la naturaleza no perdona. hay que seguir las recomendaciones del Sinae y cuidar a los más vulnerables. aunque el clima no se puede controlar, sí podemos ser responsables y protegernos, tanto nosotros como nuestras mascotas. paciencia y prudencia, que esto pasa.
Violeta Ríos (12-12-24 10:43):
No entiendo por qué tanta gente no toma en serio estos avisos. Siempre pasa lo mismo, se hacen los distraídos y después hay problemas. Las recomendaciones son claras pero parece que a algunos no les importa.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.