La mitad de los hogares en el país recibe ingresos mensuales de hasta $ 76.667, revelando una preocupante realidad económica

El diario de la tarde - Uruguay

La mitad de los hogares en el país recibe ingresos mensuales de hasta $ 76.667, revelando una preocupante realidad económica

Publicada el: - Visitas: 251 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 84 - Puntaje: 4.1

Casi el 50% de los hogares uruguayos percibe ingresos mensuales que no superan los $ 76.667, una situación que pone de manifiesto importantes desafíos en el panorama económico nacional.

Informe sobre el Ingreso Medio de los Hogares en Uruguay - Cuarto Trimestre 2024

Durante el cuarto trimestre de 2024, comprendido entre octubre y diciembre, el Ingreso Medio de los Hogares en todo el país se situó en 95.182 pesos.
Por otro lado, el Ingreso Medio per cápita fue estimado en 33.766 pesos.
El Instituto de Estadística ha dado a conocer que, a valores constantes, el ingreso medio de los hogares se estima en 22.318 pesos, lo que representa un incremento de 311 pesos en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 22.007 pesos.
Asimismo, este monto es 104 pesos superior al estimado para el trimestre anterior, que fue de 22.214 pesos.
La mediana del ingreso de los hogares en el país se ubicó en 76.667 pesos, lo que indica que el 50 por ciento de los hogares recibe un ingreso menor o igual a esta cifra.
Este valor supera en 6.387 pesos al registrado en el mismo periodo del año anterior, que era de 70.280 pesos.
Es relevante destacar las diferencias entre Montevideo y el interior del país.
En la capital, el ingreso promedio asciende a 92.237 pesos, mientras que en el interior es de 68.896 pesos.
Además, la estimación del ingreso medio per cápita (sin aguinaldo y sin considerar el valor locativo) fue de 33.766 pesos, lo que representa un aumento de 2.105 pesos respecto al mismo periodo del año anterior, donde se registraron 31.661 pesos.
Nuevamente, se observan diferencias significativas entre Montevideo e interior, con cifras de 42.497 pesos en la capital y 28.251 pesos en el resto del país.
En resumen, el 50 por ciento de los hogares uruguayos percibe un ingreso mensual menor o igual a 76.667 pesos.
Publicado originalmente en Diario La R.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 2.511 publicaciones
  • 636.988 visitas
  • 11.970 comentarios
  • 146.430 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Ruben Paz (01-02-25 14:39):
mirá, los números no mienten y está claro que hay una brecha grande entre Montevideo y el interior. es fundamental que sigamos trabajando para achicar esas diferencias, porque todos merecen vivir con dignidad y tener oportunidades. hay que estar atentos a cómo se mueve esto en el futuro.
Pilar Aguirre (31-01-25 17:35):
mucha diferencia entre Montevideo y el interior, parece que nunca se va a solucionar. el ingreso promedio no es nada alentador, sobre todo para los que viven en el interior. y esa mediana de $ 76.667 no refleja la realidad de muchos hogares que luchan para llegar a fin de mes.
José Salvo (29-01-25 15:44):
Es buena noticia que el ingreso medio de los hogares haya subido un poco, pero todavía hay mucha brecha entre Montevideo y el interior. Hay que seguir laburando para achicar esas diferencias y que todos tengan una mejor calidad de vida.
Mariana Gálvez (29-01-25 10:23):
Está buena la mejora en los ingresos, pero se nota que en Montevideo y el interior hay una brecha enorme. Hay que seguir trabajando para que esas diferencias se achiquen y todos tengan mejores oportunidades, no solo en la capital.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.