Casi el 50% de los hogares uruguayos percibe ingresos mensuales que no superan los $ 76.667, una situación que pone de manifiesto importantes desafíos en el panorama económico nacional.
Informe sobre el Ingreso Medio de los Hogares en Uruguay - Cuarto Trimestre 2024
Durante el cuarto trimestre de 2024, comprendido entre octubre y diciembre, el Ingreso Medio de los Hogares en todo el país se situó en 95.182 pesos.Por otro lado, el Ingreso Medio per cápita fue estimado en 33.766 pesos.
El Instituto de Estadística ha dado a conocer que, a valores constantes, el ingreso medio de los hogares se estima en 22.318 pesos, lo que representa un incremento de 311 pesos en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 22.007 pesos.
Asimismo, este monto es 104 pesos superior al estimado para el trimestre anterior, que fue de 22.214 pesos.
La mediana del ingreso de los hogares en el país se ubicó en 76.667 pesos, lo que indica que el 50 por ciento de los hogares recibe un ingreso menor o igual a esta cifra.
Este valor supera en 6.387 pesos al registrado en el mismo periodo del año anterior, que era de 70.280 pesos.
Es relevante destacar las diferencias entre Montevideo y el interior del país.
En la capital, el ingreso promedio asciende a 92.237 pesos, mientras que en el interior es de 68.896 pesos.
Además, la estimación del ingreso medio per cápita (sin aguinaldo y sin considerar el valor locativo) fue de 33.766 pesos, lo que representa un aumento de 2.105 pesos respecto al mismo periodo del año anterior, donde se registraron 31.661 pesos.
Nuevamente, se observan diferencias significativas entre Montevideo e interior, con cifras de 42.497 pesos en la capital y 28.251 pesos en el resto del país.
En resumen, el 50 por ciento de los hogares uruguayos percibe un ingreso mensual menor o igual a 76.667 pesos.
Publicado originalmente en Diario La R.
Fuente: Grupo R Multimedio